Revelan el ''presupuesto negro'' de Estados Unidos Síguenos en: Norte América | Estados Unidos | Espionaje La revelación de Snowden da detalle por primera vez a la opinión pública sobre gastos y recursos de la inteligencia estadounidense. AP EU usó satélites para matar a Osama bin Laden: prensa EU lanza cohete al espacio con supuesto nuevo satélite espía Gobiernos piden datos de 38 mil usuarios de Facebook Compartir: 116 0 0 0Google +0 0 El gasto para asuntos de inteligencia suma más de 52 mil millones de dólares La Agencia Central de Inteligencia (CIA) es la principal beneficiaria de los fondos, con 14 mil 700 MDD para este año fiscal WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (30/AGO/2013).- De acuerdo con la publicación del diario The Washington Post, que cita nuevos documentos filtrados por el ex analista de la CIA, Edward Snowden, el presupuesto que las 16 agencias de espionaje de Estados Unidos destinan a labores de inteligencia y lucha contra el terrorismo, en el año fiscal 2013 fue de 52 mil 600 millones de dólares (MDD). Por primera vez, se publica el detalle del apodado el “presupuesto negro” de Estados Unidos. En 2012, el gasto programado a inteligencia alcanzó 55 mil millones de dólares; para el ejercicio fiscal de 2013, el Gobierno reclamaba 52 mil 600 millones y 48 mil 200 para 2014. A este monto se suman los programas de inteligencia militar del Pentágono, con 23 mil millones en 2013 y 14 mil solicitados para el próximo año. La Agencia Central de Inteligencia (CIA) es la principal beneficiaria de los fondos, con 14 mil 700 millones de dólares para este año fiscal, seguida de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), con 10 mil 500 millones de dólares, revela The Washington Post. El presupuesto también evalúa los “agujeros” o “puntos ciegos” de la inteligencia estadounidense, los casos en que Washington carece de información. Esta categoría es encabezada por Corea del Norte. Un capítulo del documento entregado por Snowden quien está actualmente en Rusia, donde recibió asilo temporario, revela que el país es espiado “permanentemente” a través de fotos, muestras de aire e imágenes en infrarrojo para detectar actividad nuclear en el país comunista. También se cita en esta categoría, “la posible reacción de los líderes gubernamentales de Rusia a eventos potencialmente desestabilizadores en Moscú, como grandes protestas y ataques terroristas”. Por último, el diario divulga documentos dedicados a la preocupación en el seno de la NSA acerca del “comportamiento anómalo” de su propio personal, y en 2013 se identifican cerca de cuatro mil posibles amenazas internas relacionadas con la filtración de información sensible por parte de sus agentes. Con información de AFP/EFE THE WASHINGTON POST EU identifica a Bin Laden después del ataque WASHINGTON.- Ocho horas después del ataque que acabó con Osama Bin Laden en mayo de 2011, expertos forenses de Estados Unidos en Afganistán lograron confirmar a través de pruebas de ADN la identidad del cabecilla de Al Qaeda, informó The Washington Post. Con base en documentos secretos que obtuvo del ex analista Edward Snowden, el diario indicó que un laboratorio analizaron el ADN extraído del cadáver de Bin Laden y confirmó de forma “concluyente” la identidad del cabecilla de la red terrorista. Osama evadió a las autoridades estadounidenses que le perseguían tras los ataques del 11 de septiembre de 2001, éste evitaba el uso de dispositivos electrónicos y la detección por parte de aviones no tripulados. Pero, varios meses antes del ataque al complejo en Abbottabad, Estados Unidos recurrió al uso de satélites y recabaron imágenes del complejo donde se escondía Bin Laden, revela The Washington Post.

Revelan el ''presupuesto negro'' de Estados Unidos

Síguenos en:
La revelación de Snowden da detalle por primera vez a la opinión pública sobre gastos y recursos de la inteligencia estadounidense. AP
  • El gasto para asuntos de inteligencia suma más de 52 mil millones de dólares
  • La Agencia Central de Inteligencia (CIA) es la principal beneficiaria de los fondos, con 14 mil 700 MDD para este año fiscal
WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (30/AGO/2013).- De acuerdo con la publicación del diario The Washington Post, que cita nuevos documentos filtrados por el ex analista de la CIA, Edward Snowden, el presupuesto que las 16 agencias de espionaje de Estados Unidos destinan a labores de inteligencia y lucha contra el terrorismo, en el año fiscal 2013 fue de 52 mil 600 millones de dólares (MDD).

Por primera vez, se publica el detalle del apodado el “presupuesto negro” de Estados  Unidos. En 2012, el gasto programado a inteligencia alcanzó 55 mil millones de dólares; para el ejercicio fiscal de 2013,  el Gobierno reclamaba 52 mil 600 millones y 48 mil 200 para 2014.

A este monto se suman los programas de inteligencia militar del Pentágono, con 23 mil millones en 2013 y 14 mil solicitados para el próximo año.

La Agencia Central de Inteligencia (CIA) es la principal beneficiaria de los fondos, con 14 mil 700 millones de dólares para este año fiscal, seguida de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), con 10 mil 500 millones de dólares, revela The Washington Post.

El presupuesto también evalúa los “agujeros” o “puntos ciegos” de la inteligencia  estadounidense, los casos en que Washington carece de información. Esta categoría es encabezada por Corea del Norte. Un capítulo del  documento entregado por Snowden quien está actualmente en Rusia, donde recibió asilo temporario, revela que el país es espiado “permanentemente” a través de fotos,  muestras de aire e imágenes en infrarrojo para detectar actividad nuclear en el  país comunista.

También se cita en esta categoría, “la posible reacción de los líderes gubernamentales de Rusia a eventos potencialmente desestabilizadores en Moscú, como grandes protestas y ataques terroristas”.

Por último, el diario divulga documentos dedicados a la preocupación en el seno de la NSA acerca del “comportamiento anómalo” de su propio personal, y en 2013 se identifican cerca de cuatro mil posibles amenazas internas relacionadas con la filtración de información sensible por parte de sus agentes.

Con información de AFP/EFE

THE WASHINGTON POST
EU identifica a Bin Laden después del ataque


WASHINGTON.- Ocho horas después del ataque que acabó con Osama Bin Laden en mayo de 2011, expertos forenses de Estados Unidos en Afganistán lograron confirmar a través de pruebas de ADN la identidad del cabecilla de Al Qaeda, informó The Washington Post.

Con base en documentos secretos que obtuvo del ex analista Edward Snowden, el diario indicó que un laboratorio analizaron el ADN extraído del cadáver de Bin Laden y confirmó de forma “concluyente” la identidad del cabecilla de la red terrorista.

Osama evadió a las autoridades estadounidenses que le perseguían tras los ataques del 11 de septiembre de 2001, éste evitaba el uso de dispositivos electrónicos y la detección por parte de aviones no tripulados.

Pero, varios meses antes del ataque al complejo en Abbottabad, Estados Unidos recurrió al uso de satélites y recabaron imágenes del complejo donde se escondía Bin Laden, revela The Washington Post.

Comentarios

Entradas populares