Gobierno de EEUU advierte sobre la amenaza del malware para Android Recuerda que Android copó el 79% del malware móvil en 2012 y recomienda a las autoridades federales y estatales que actualicen y parcheen sus dispositivos. Enviar este artículo Enviar este artículo Compartir en Facebook Publicado el 27 de agosto de 2013 por Juan Miguel Revilla 2 comentarios El Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Justicia de Estados Unidos han publicado un comunicado conjunto en el que advierten a los trabajadores del Gobierno sobre la gravedad de las amenazas de malware en la plataforma Android. Según los resultados de su investigación, el 79% de las amenazas de malware en los dispositivos móviles en 2012 se produjo en terminales Android. El memorando interno de la Administración estadounidense considera Android como el “objetivo principal de los ataques de malware”, haciendo referencia a su cuota de mercado dominante y a la arquitectura de código abierto. El documento recuerda a las autoridades federales, estatales y locales que actualicen y parcheen sus dispositivos móviles. Un gráfico que se incluye con el memorando sitúa a la plataforma Symbian de Nokia como el segundo destino de las amenazas móviles, con un 19%. Un porcentaje muy elevado en comparación con el 0,7% de iOS. BlackBerry y Windows Mobile recibieron un 0,3% de las amenazas cada uno. El comunicado identifica tres tipos de amenazas a la seguridad de Android: troyanos SMS, rootkits y dominios falsos de Google Play, informa TNW. Con el fin de evitar y prevenir estos tipos de malware, las autoridades recomiendan a sus funcionarios hacer uso de una suite de seguridad de Android, instalar una aplicación de prueba Carrier IQ y cumplir el protocolo del departamento de TI para la actualización del sistema operativo. La preocupación del Gobierno de EEUU sobre Android no sorprende, cuando las empresas de seguridad ya han revelado buena parte del problema del malware para móviles con este sistema operativo. Al igual que Windows en los años 90, el ascenso de Android a la cima del mercado móvil lo ha convertido en un candidato obvio para los ciberdelincuentes. Ahora puedes leer los artículos de ITespresso en Google Currents: ¡Suscríbete! Destacamos 10 emprendedores tech que nunca acabaron sus estudios Son los ejemplos que todo los futuros emprendedores tecnológico presentan ante sus padres cuando les comunican que han dejado la universidad para... más Disfruta de un ADSL de 10 Hay opor­tu­ni­dades que no se deben dejar escapar. Ahora Movi­star ADSL 10 Mb por 19,90€/mes. más Publicidad Las ventas de la BlackBerry Q10 se desploman La BlackBerry Q10, el dispo­si­tivo con el que la compañía cana­di­ense quería defender las virtudes del teclado físico en un mundo cada vez más táctil,... más Los fabri­cantes de PC ya disponen de Windows 8.1 Micro­soft ha comenzado a enviar a los fabri­cantes de orde­na­dores la última versión de su sistema opera­tivo, Windows 8.1. De esta manera, estos pueden... más El motor más rápido del Universo… para una aspi­ra­dora James Dyson afirma que su aspi­ra­dora de mano DC31 tiene, de lejos, el motor más rápido que existe. Al parecer, el motor es capaz de lograr 104.000... más Disfruta de un ADSL de 10 Hay opor­tu­ni­dades que no se deben dejar escapar. Ahora Movi­star ADSL 10 Mb por 19,90€/mes. HAZ CLICK AQUÍ. más Publicidad Anúnciese Aquí

Gobierno de EEUU advierte sobre la amenaza del malware para Android

Recuerda que Android copó el 79% del malware móvil en 2012 y recomienda a las autoridades federales y estatales que actualicen y parcheen sus dispositivos.
El Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Justicia de Estados Unidos han publicado un comunicado conjunto en el que advierten a los trabajadores del Gobierno sobre la gravedad de las amenazas de malware en la plataforma Android. Según los resultados de su investigación, el 79% de las amenazas de malware en los dispositivos móviles en 2012 se produjo en terminales Android.
El memorando interno de la Administración estadounidense considera Android como el “objetivo principal de los ataques de malware”, haciendo referencia a su cuota de mercado dominante y a la arquitectura de código abierto. El documento recuerda a las autoridades federales, estatales y locales que actualicen y parcheen sus dispositivos móviles.
Un gráfico que se incluye con el memorando sitúa a la plataforma Symbian de Nokia como el segundo destino de las amenazas móviles, con un 19%. Un porcentaje muy elevado en comparación con el 0,7% de iOS. BlackBerry y Windows Mobile recibieron un 0,3% de las amenazas cada uno.
El comunicado identifica tres tipos de amenazas a la seguridad de Android: troyanos SMS, rootkits y dominios falsos de Google Play, informa TNW. Con el fin de evitar y prevenir estos tipos de malware, las autoridades recomiendan a sus funcionarios hacer uso de una suite de seguridad de Android, instalar una aplicación de prueba Carrier IQ y cumplir el protocolo del departamento de TI para la actualización del sistema operativo.
La preocupación del Gobierno de EEUU sobre Android no sorprende, cuando las empresas de seguridad ya han revelado buena parte del problema del malware para móviles con este sistema operativo. Al igual que Windows en los años 90, el ascenso de Android a la cima del mercado móvil lo ha convertido en un candidato obvio para los ciberdelincuentes.
Ahora puedes leer los artículos de ITespresso en Google Currents: ¡Suscríbete!

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.