EU espía la red mundial sin autorización: The Guardian La Agencia de Seguridad Nacional tiene acceso al contenido de correos electrónicos, conversaciones en línea y al historial de navegación en internet de millones de personas, revela el diario británico Edward Snowden permanece en la zona de tr�nsito de un aeropuerto en Mosc�, a la espera de que se le FILTRACIONES Edward Snowden permanece en la zona de tránsito de un aeropuerto en Moscú, a la espera de que se le otorgue asilo temporal. (Foto: AP (Archivo) ) Enviar por email Reducir tamaño Aumentar tamaño Imprimir Notas Relacionadas: EU desclasifica información sobre programa de espionaje 10:29 Sitios Relacionados: Especial ¿Qué pueden ver los analistas? Ciudad de México | Miércoles 31 de julio de 2013 Redacción | El Universal 12:01 Comenta la Nota Los servicios de inteligencia Estados Unidos tiene acceso a datos en la red de prácticamente todo el mundo sin necesidad de solicitar una autorización previa The Guardian reveló que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) tiene acceso a una 'vasta base de datos', la cual contiene correos electrónicos, conversaciones en línea y el historial de navegación en internet de millones de personas. Edward Snowden, ex agente de la CIA que filtró los documentos de programas de espionaje al diario británico y a The Washington Post, aseguró el pasado junio en entrevista con dicho periódico que podría espiar a cualquier persona, incluso al presidente de Estados Unidos, Barack Obama. El programa denominado XKeyscore permite a los analistas obtener el contenido de correos electrónicos, sitios visitados y búsquedas, así como metadatos e interceptar actividad en tiempo real, con sólo dar una justificación a grandes razgos, sin que ésta sea revisada por una corte o personal alguno de la NSA antes de ser procesada, de acuerdo con la publicación de Glenn Greenwald, a quien contactó Snowden.

EU espía la red mundial sin autorización: The Guardian

La Agencia de Seguridad Nacional tiene acceso al contenido de correos electrónicos, conversaciones en línea y al historial de navegación en internet de millones de personas, revela el diario británico
Edward Snowden permanece en la zona de tr�nsito de un aeropuerto en Mosc�, a la espera de que se le
FILTRACIONES Edward Snowden permanece en la zona de tránsito de un aeropuerto en Moscú, a la espera de que se le otorgue asilo temporal. (Foto: AP (Archivo) )
Ciudad de México | Miércoles 31 de julio de 2013Redacción | El Universal12:01
Comenta la Nota

Los servicios de inteligencia Estados Unidos tiene acceso a datos en la red de prácticamente todo el mundo sin necesidad de solicitar una autorización previa
The Guardian reveló que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) tiene acceso a una 'vasta base de datos', la cual contiene correos electrónicos, conversaciones en línea y el historial de navegación en internet de millones de personas.
Edward Snowden, ex agente de la CIA que filtró los documentos de programas de espionaje al diario británico y a The Washington Post, aseguró el pasado junio en entrevista con dicho periódico que podría espiar a cualquier persona, incluso al presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
El programa denominado XKeyscore permite a los analistas obtener el contenido de correos electrónicos, sitios visitados y búsquedas, así como metadatos e interceptar actividad en tiempo real, con sólo dar una justificación a grandes razgos, sin que ésta sea revisada por una corte o personal alguno de la NSA antes de ser procesada, de acuerdo con la publicación de Glenn Greenwald, a quien contactó Snowden.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.