Google presenta “Project Loon”, un proyecto para conectar el mundo mediante globos « Anterior Google es una compañía a la que le gusta investigar e innovar, en esta ocasión presentan Project Loon, un proyecto mediante el cual quieren proporcionar conexión a internet en zonas incomunicadas por medio de globos. Project Loon Por Santi Araujo 15 de junio de 2013, 21:31 Más de: GLOBOS, GOOGLE, PROJECT LOON En los laboratorios de Google X fueron creados algunos de sus últimos experimentos. Entre ellos las Google Glass o el vehículo autónomo que es capaz de conducirse solo. Hoy hemos conocido la existencia de Project Loon, un experimento en el que por medio de globos es posible proporcionar conexión a internet en zonas incomunicadas. Su utilidad se dirige a localizaciones desprovistas de conexión o en lugares donde se puedan dar situaciones de emergencia. Hace un año, por estas fechas, os informábamos sobre la existencia de una operadora japonesa, que tras el terremoto buscaban una forma de proporcionar conexión en situaciones de emergencia. La comunicación en estas situaciones es vital y puede ser una herramienta clave para reducir las consecuencias de una posible emergencia. La faceta de Google como operador de telecomunicaciones sigue extendiéndose, y con la ayuda de los globos podrían proporcionar conexión a Internet en zonas incomunicadas. El mes pasado os informábamos sobre el posible interés de Google en crear una red de comunicaciones en África y Asia. Project Loon seguramente ayude a que ese proyecto se haga realidad. El funcionamiento La idea no es lanzar un globo en un punto concreto. Project Loon es una red de globos, de manera que cuando en un globo abandona una zona concreta, otro globo entra para poder seguir proporcionando conexión. Google utiliza algoritmos muy complejos para poder predecir las corrientes aéreas y aprovecharlas. De esta modo no se depende de un único globo. Los globos estarán situados a unos 20 kilómetros de altura y a salvo de los vuelos comerciales, nubes etc. y se combinaría energía eólica y solar para alimentarlos. El mensaje de Project Loon es muy alentado, Google apuesta por la igualdad. Fomentando que todo el mundo tenga la capacidad de acceder al conocimiento y tener la oportunidad de comunicarse. Creo que este tipo de proyectos son esenciales para un mundo sostenible y donde la igualdad debe ser un requisito.

Google presenta “Project Loon”, un proyecto para conectar el mundo mediante globos

Google es una compañía a la que le gusta investigar e innovar, en esta ocasión presentan Project Loon, un proyecto mediante el cual quieren proporcionar conexión a internet en zonas incomunicadas por medio de globos.
Por
15 de junio de 2013, 21:31
En los laboratorios de Google X fueron creados algunos de sus últimos experimentos. Entre ellos las Google Glass o el vehículo autónomo que es capaz de conducirse solo. Hoy hemos conocido la existencia de Project Loon, un experimento en el que por medio de globos es posible proporcionar conexión a internet en zonas incomunicadas. Su utilidad se dirige a localizaciones desprovistas de conexión o en lugares donde se puedan dar situaciones de emergencia.
Hace un año, por estas fechas, os informábamos sobre la existencia de una operadora japonesa, que tras el terremoto buscaban una forma de proporcionar conexión en situaciones de emergencia. La comunicación en estas situaciones es vital y puede ser una herramienta clave para reducir las consecuencias de una posible emergencia.
La faceta de Google como operador de telecomunicaciones sigue extendiéndose, y con la ayuda de los globos podrían proporcionar conexión a Internet en zonas incomunicadas. El mes pasado os informábamos sobre el posible interés de Google en crear una red de comunicaciones en África y Asia. Project Loon seguramente ayude a que ese proyecto se haga realidad.

El funcionamiento

La idea no es lanzar un globo en un punto concreto. Project Loon es una red de globos, de manera que cuando en un globo abandona una zona concreta, otro globo entra para poder seguir proporcionando conexión. Google utiliza algoritmos muy complejos para poder predecir las corrientes aéreas y aprovecharlas. De esta modo no se depende de un único globo. Los globos estarán situados a unos 20 kilómetros de altura y a salvo de los vuelos comerciales, nubes etc. y se combinaría energía eólica y solar para alimentarlos.
El mensaje de Project Loon es muy alentado, Google apuesta por la igualdad. Fomentando que todo el mundo tenga la capacidad de acceder al conocimiento y tener la oportunidad de comunicarse. Creo que este tipo de proyectos son esenciales para un mundo sostenible y donde la igualdad debe ser un requisito.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.