Google+ logra 135 millones de usuarios activos

Google+ logra 135 millones de usuarios activos


El buscador añade opciones para intentar hacerse un hueco en el terreno de las redes sociales

Rosa Jiménez Cano Madrid 7 DIC 2012 - 08:49 CET7

Archivado en:FacebookLinkedInPinterestRedes socialesGoogleBuscadoresInternetEmpresasTelecomunicacionesComunicacionesEconomía Recomendar en Facebook 182

Twittear 440

Enviar a LinkedIn 22

Enviar a Tuenti Enviar a Menéame Enviar a Eskup

Enviar

Imprimir



Guardar La red social Google+ tiene 135 millones de usuarios verdaderos, según sus propios datos, aunque los potenciales son 500 millones. La cifra de la gente que es más o menos activa en esta red social es muy inferior a Facebook, pero también a la red profesional Linkedin o al fenómeno del año, Pinterest. Tras un año y medio de vida, con cualquier otra red sería un éxito absoluto; en el caso de Google, después de varios sonados fracasos en este terreno, las dudas se mantienen.



Primero fue una red social, después un lugar para compartir conocimiento y ahora quiere ganarse el favor de los grupos de amigos, al margen de si ya usan algún otro producto. En junio de 2011 Google dio un golpe en la mesa y entró de lleno a un campo en el que no es que perdiese terreno, es que no tenía presencia.



Desde entonces, no han parado de hacer esfuerzos. La asignatura pendiente de Google es lo social. En septiembre de ese año añadieron videollamadas en grupo y lo hicieron abierto a cualquiera, sin invitación y sin restricciones.



Después llegó la opción de seguir a famosos (en España, se promociona, sobre todo, el perfil de cocineros de renombre), la inclusión de contenido con la compra de las guías Zagat y Frommer’s, de viajes y gastronomía respectivamente y ahora los grupos.



El intento por agradar es notable. Para intentar que cuando se entre en su espacio, haya algo que hacer, algo que descubrir. Así proponen que, en lugar de comenzar a invitar a amigos con un interés común, que suele ser lo habitual y espontáneo, los usuarios se sumen a algunos de los que ya han formado: fanáticos de Audi, Exploradores, amantes de la cocina, adictos a Call of Duty y, como no, los locos de Star Wars. Entre las posibilidades de estas comunidades están las videollamadas en grupo, algo que sí los diferencia de Facebook,



En un post en el blog de Google firmado por Vic Gundotra, vicepresidente de Google y máximo responsable de este servicio, se aportan las esperadas cifras de uso. Según estimaciones de Google, cuentan con 500 millones de usuarios potenciales (personas con una cuenta de Google, sobre todo Gmail, su correo), es decir, la mitad de los miembros de Facebook.



Más de 235 millones de personas lo han usado a través de servicios del buscador, ya sea haciendo +1, el equivalente al Me gusta en una aplicación de Google Play o con una videollamada, pero solo 135 millones lo usan de manera activa entrando directamente al servicio.



Sin embargo, no se aportan datos de tiempo medio del usuario en el servicio, tampoco sobre el uso desde móvil o las posibilidades publicitarias, que suele ser un buen síntoma de éxito.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.