Google estrena internet ultrarrápida en EEUU

Google estrena internet ultrarrápida en EEUU

Imagen: Internet
En promedio, los peruanos pagamos las mismas tarifas de internet que el resto del mundo. Pero a cambio, según un estudio de Cisco Global publicado por La República recibimos uno de los peores servicios (sólo le ganamos a Bolivia en el continente), algo que tenemos que “agradecer” a las operadores locales y a Osiptel Organismo de Supervisión de la Inversión Privada en Telecomunicaciones, del que no escuchamos mucho.
Como si esa no fuera suficiente desgracia, ahora nos enteramos que Kansas City, en Estados Unidos, es la primera ciudad en el mundo en conseguir -gracias a Google- internet “ultra rápida”, gracias a una red de fibra óptica que permite hasta un giga por minuto. ¿El precio inicial de esta maravilla? Setenta dólares mensuales, una tarifa dentro del rango considerada “normal” para los norteamericanos.
A cambio de eso reciben mil megas por minuto, algo como mil veces superior a lo que estamos acostumbrados los usuarios peruanos, y unas cien veces superior a lo que los norteamericanos tienen regularmente. ¿Por qué Kansas City? Porque la ciudad ganó una convocatoria realizada por Google en el 2010 para ser el lugar de este feliz experimento. Participaron mil cien ciudades norteamericanas y la ganadora fue Kansas.
El público está feliz. “Nos lo instalaron hoy y he estado estado pegado a mi laptop por las últimas horas“, dijo el usuario Mike Demarais a la prensa especializada. “Es increíble, probablemente no voy a salir de la casa”.
Google anunció que también llevará a Kansas la aplicación Google Fiber TV, que ofrecerá televisión en vivo y programas grabados en alta definición, y funcionará en tabletas y smartphones con Android o iOS. En julio, la compañía informó que ofrecerá a escuelas, bibliotecas, centros comunitarios, y edificios de gobierno de Kansas internet gratis de un gigabit de velocidad.
Mientras eso ocurre en Kansas, hace unos días Osiptel le prohibió a los operadores locales usar en sus campañas de publicidad la denominación “4G” ya que ninguna de ellas está en condiciones de ofrecer -de verdad- ese producto. ”Esta decisión se sustenta en la necesidad de asegurar la veracidad de la información que las empresas deben brindar a los usuarios respecto a las calidades, propiedades y características de los planes y productos que ofertan“, sostuvo Osiptel

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.