Google estrena su internet ultrarrápido

Google estrena su internet ultrarrápido

VOTAR
  • Actualmente 0
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
RESULTADO
  • Actualmente 60
CNNMéxico | 07/12/2012 | 13:04
Mapa de la implentación de internet ultrarrapido en Norteamérica.
Kansas City nunca pareció un lugar tan bueno para vivir. Google puso en funcionamiento este martes su servicio de internet que promete alcanzar hasta un gigabit de velocidad en esa ciudad de Estados Unidos.

El gigante de internet ofrece el servicio a 70 dólares mensuales, lo que lo hace más rápido y barato que el internet tradicional ocupado en las casas de Estados Unidos, informó el portal de noticias de tecnología, Ars Technica.

El servicio será una realidad debido a que la conexión es vía fibra óptica directa al hogar, a una velocidad 1.000Mbps, 100 veces superior al promedio actual en Estados Unidos, informó en julio el director general de Google Access, Kevin Lo.

Google lanzó la convocatoria para probar su proyecto en alguna ciudad de Estados Unidos en febrero de 2010, donde más de 1,100 ciudades participaron en este concurso, y en el que ganó Kansas City.

Los ciudadanos de la entidad que deseaban el servicio se registraron en el portal de internet google.com/fiber, con un costo de 10 dólares.

“Nosotros lo obtuvimos hoy y he estado estado pegado a mi laptop por las últimas horas”, dijo Mike Demarais a Ars Technica. “Es increíble, probablemente no voy a salir de la casa”.

Demairis informó que con una conexión de Ethernet ha visto que la conexión se mantiene de 600 a 7000 Mbps, de acuerdo con Ars Technica. Mientras que en una conexión inalámbrica ha llegado a los 200 Mbps.

Incluso a esta velocidad, el internet de Google es más rápido que el servicio con el que cuentan los hogares de Estados Unidos, señaló la publicación, que explica que los habitantes de Kansas City obtendrán una velocidad mayor en el verano de 2013.

Google anunció que junto con el servicio de internet también llevará a la ciudad la aplicación Google Fiber TV, que ofrecerá televisión en vivo y programas grabados en alta definición, y funcionará en tabletas y smartphones con Android o iOS.

En julio, la compañía informó que ofrecerá a escuelas, bibliotecas, centros comunitarios, y edificios de gobierno de Kansas internet gratis de un gigabit de velocidad.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.