Eric Schmidt no entiende por qué Apple no demanda a Google


Eric Schmidt no entiende por qué Apple no demanda a Google

El presidente y ex-CEO de Google cree además que Windows 8 no convertirá a Microsoft en una compañía que marque tendencia como Apple, Amazon, Facebook y Google.

. Enviar este artículo .Publicado el 5 de diciembre de 2012 por Ana Bulnes 0 comentarios

Eric Schmidt no acaba de comprender la estrategia de Apple en muchas cosas. No entiende por qué abandonaron Google Maps para su app de mapas de iOS, ni entiende por qué han eliminado YouTube de la pantalla de inicio del iPhone y el iPad. Pero sobre todo no entiende por qué desde Cupertino no demandan directamente a Google de una vez.



“Es extremadamente curioso que Apple haya escogido demandar a los partners de Google y no a Google en sí misma”, aseguró Schmidt en una entrevista concedida a The Wall Street Journal. Y eliminó de un plumazo las esperanzas de los que creían que los problemas de patentes en tecnología entre Apple y Android podrían acabar pronto. “Continuará un tiempo. A Google le va bien. A Apple le va bien”.





¿A quién perjudica todo esto? Schmidt lo tiene claro. “Hay un joven Andy Rubin intentando formar una versión nueva de Danger [la compañía de smartphones de Rubin antes de Android]. ¿Cómo va a poder conseguir la cobertura de patentes necesaria para ofrecer la primera versión de su producto? Esa es la consecuencia real de esto”.



Además de para Apple, Schmidt tuvo también palabras para Microsoft, a quien no ve como la nueva Apple gracias a Windows 8. “Todavía no lo he probado, pero creo que Microsoft todavía no ha emergido como un nuevo trendsetter en este nuevo modelo”. Golpe para Microsoft. ¿Quiénes son las firmas que marcan tendencia en tecnología para Schmidt? Las que llama “Gang of Four” (“Pandilla de los cuatro”): Google, Apple, Amazon y Facebook.



“Nunca habíamos visto en nuestra industria cuatro plataformas de esta escala. Habíamos visto IBM y habíamos visto Microsoft. Pero ahora tenemos cuatro y la competencia resultante es un cambio enorme en la industria”.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.