¿Está Facebook sobrevalorado?

¿Está Facebook sobrevalorado?


Por: Lola Hernández



Consultora Web 2.0



07 Dic 2012







Sí, Facebook puede ser una gran herramienta para generar presencia y notoriedad. Pero es un error centrarse sólo en lo divertido y olvidarse del negocio.











Lola Hernández, Consultora Web 2.0



Pues sí, Facebook está tremendamente sobrevalorado.



Es alucinante ver cómo directores de marketing de importantes compañías se pasan el día entrando en la página de Facebook para ver cuántos likes han ganado o cuántos comentarios se han recibido, y no generan estrategias para dirigir más usuarios a su web.



Nos obsesionamos con las métricas, las conversaciones, las respuestas y nos olvidamos de lo importante, la conversión en clientes y las transacciones económicas.



No digo que Facebook no sea una herramienta importante para generar presencia, awareness y notoriedad. Es un excelente medio para conectar con el público y un canal rápido y directo de atención al cliente. Sin embargo, ¿tu estrategia en Facebook sirve para migrar fans a tu página web? ¿Te centras en hacer concursos para ganar likes o para conseguir más tráfico web y vender online? Piénsalo por un momento, verás como es cierto. Nos centramos en lo divertido, pasamos del negocio.



¿Qué podemos hacer?



- Acciones en Facebook pensadas para migrar fans a tu web. Los concursos, promociones, ofertas… Todos deben enlazar a tu web.



- Utiliza un buen CRM para gestionar a tus clientes y segmenta a tu público tanto como puedas. Todas las campañas y promociones que hagas en Facebook deben servir para recoger datos de tus fans para después utilizarlos.



- Las encuestas en Facebook te permiten conocer los gustos de tu público, utilízalas cuando quieras obtener información adicional.



- Ofrece una experiencia única al usuario en tu web. Puedes desarrollar aplicaciones, juegos, clubes exclusivos, vídeos, etc. en la web para después promocionarlo en las redes sociales.



- Si creas una aplicación para Facebook, piensa que los usuarios puedan visitar tu web a través de la app.



- No te obsesiones con los likes, los comentarios y todas esas métricas. Midelas periódicamente, pero no constantemente. No dediques más tiempo a la red del necesario.



- Sal de tu muro y busca otros grupos, páginas y personas afines a tu sector. Practica networking y configura tu visión del entorno más allá de tus fans.



- Céntrate en el usuario, y no solo en tus productos. El usuario es el rey, por eso debes pensar en él cuando planifiques tus acciones en tu web y redes sociales. Por este motivo, observamos aplicaciones que permiten a los usuarios fotografiarse y enviar las fotografías a sus amigos, aplicaciones que simulan la prueba personalizada de ropas y complementos, aplicaciones que muestran como te sentaría un maquillaje y no otro, etc.



Estos son algunos ejemplos de cómo tener en cuenta Facebook sin que llegue a superarnos. Que los árboles no te impidan ver el bosque. Que las redes sociales no te impidan ver a tus clientes.



¿Qué opinas tú? ¿Está Facebook sobrevalorado? ¿Qué nos recomiendas?





1 comentario en Social Media

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.