California demanda a Delta Airlines por aplicación móvil

California demanda a Delta Airlines por aplicación móvil


POR: Don Thompson/AP
11:11 am
12/07/2012
La Opinión

El estado alega que la compañía está violando leyes federales al no alertar a sus clientes sobre la información sensitiva que comparten cada vez que utilizan la app "Fly Delta"

Share on emailShare on printShare on tweet La fiscal general Kamala Harris fue quien presentó la demanda ante la Corte Superior de San Francisco en la primera prueba relacionada con la "Online Privacy Protection Act". Foto: Archivo/AP







SACRAMENTO, Calif. - El estado de California demandó a Delta Airlines Inc. ayer bajo alegaciones de que la compañía, con base en Atlanta, está violando leyes federales al no alertar a sus clientes sobre la información sensitiva que comparten cada vez que utilizan la aplicación móvil "Fly Delta".

La fiscal general Kamala Harris presentó una demanda ante la Corte Superior de San Francisco en la primera prueba relacionada con la "Online Privacy Protection Act", luego de 8 años de estar activa la legislación.

California es el único estado con una ley de ese tipo que le requiere a las compañías notificar a usuarios de sus aplicaciones móviles sobre la información personal recolectan y cómo la utilizan.

Harris indicó que la compañía no aprovechó los 30 días para cumplir con la ley. A través del servicio, los consumidores pueden ingresar al sistema para ver vuelos, reservaciones y documentar su equipaje.

En la demanda se alega que el sitio atenta contra las normas de privacidad al guardar información de los clientes como el nombre completo, el número de teléfono, el correo electrónico, la dirección postal así como fechas de nacimiento y numerous de tarjetas de crédito.

Un portavoz de Delta, Anthony Black, indicó que la política de la empresa le prohíbe a la empresa comentar sobre el recurso presentado, un interdicto para prohibir que la aerolínea distribuya la aplicación antes de que divulgue su política de privacidad. Por cada violación, la fiscalía está solicitando más de $2,500 de multa, aunque el juez tiene la discreción de determinar qué constituye una violación.

"La ley de California es clara al señalar que las aplicaciones móviles que recolectan información personal necesitan políticas de privacidad y que los usuarios de las apps merecen conocer qué se hace con esa información", añadió Harris.



Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.