Tendencias en la telefonía móvil para 2013

Tendencias en la telefonía móvil para 2013

Sybase 365 predice cinco principales tendencias: Redes LTE, NFC, Notificaciones Push, SMS y monedero móvil
Staff High Tech Editores | Enero 03 de 2013 Deja tu comentario
Computing.- Sybase 365 dio a conocer sus predicciones para el 2013 en el campo de la industria móvil, las cuales están relacionadas con la evolución que han venido sufriendo los dispositivos móviles y smartphones que han pasado a ser herramientas imprescindibles en la vida cotidiana. Por ello, la firma expone las cinco principales tendencias de servicios móviles que se impondran:
1. Redes de alta velocidad (LTE): el reto de crear un estándar
La transición a la tecnología LTE va a suponer un cambio fundamental en el ecosistema móvil y permitirá nuevas funcionalidades mucho más allá de la voz tradicional y los servicios de datos. Gracias a las redes LTE los operadores móviles van a poder cuadruplicar la eficacia de transmisión de datos y disponer de un rendimiento de red sin igual, con un gran ancho de banda y una calidad muy superior al de otras redes actuales. El gran ancho de banda de la red LTE mejora significativamente la experiencia del usuario, el cual demanda cada vez mayor velocidad que soporte las aplicaciones de los nuevos smartphone. El único obstáculo que tendrá que superar el LTE es dar respuesta a los retos tecnológicos, en especial al de crear un estándar que permita de manera definitiva el acceso y la adopción masiva a estas redes.
2. Acerque su teléfono para pagar
Aunque llevamos varios años hablando del boom de los pagos móviles, todo parece indicar que en 2013 por fin se verá el despegue definitivo de la tecnología de pagos de proximidad con el móvil (NFC), gracias a la aparición de terminales que ya incorporan esta tecnología, así como el desarrollo de proyectos y estándares comunes en las principales ciudades españolas. De esta forma, en el futuro, el usuario podrá abonar el billete y acceder a los andenes mediante su dispositivo, a través de la tecnología de pago por contacto NFC instalada en la tarjeta SIM.
3. Notificaciones Push: dotando a las Apps de interacción
Con el uso de Internet móvil superando el uso de Internet en los ordenadores de mesa, las aplicaciones móviles (apps) proliferan a una velocidad de vértigo. Por el momento el auge de estas apps no ha venido acompañado de una verdadera interacción entre la aplicación y los usuarios, algo a lo que en 2013 se pondrá solución con la proliferación de las notificaciones push. Las notificaciones push son una táctica emergente que está empezando a establecerse con fuerza entre aquellas marcas que quieren maximizar su conexión personal con el consumidor a través de las aplicaciones móviles, las cuales ofrecen a las empresas la oportunidad de captar nuevos clientes y fidelizar a los ya existentes.
4. Empresas y SMS: un romance que mejora con el tiempo
En 2013 el SMS continuará siendo el rey de las comunicaciones empresariales modernas, mejorando la efectividad de estas comunicaciones. Muchas compañías empezarán a realizar actividades y a experimentar con el móvil con el objetivo de realizar programas de fidelización. El marketing móvil será el catalizador en 2013 del crecimiento a la hora de ayudar a los consumidores a realizar elecciones mediante ofertas de valor.
5. Ni tarjetas ni ‘efectivo’, te pago con mi monedero en el móvil
La última tendencia que marcará el 2013 será la consolidación del monedero móvil. Google dio el primer paso con el lanzamiento de su monedero digital (Google Wallet), una aplicación que permite a los usuarios de teléfonos con el sistema operativo Android equipados con tecnología NFC poder comprar productos simplemente con acercar su dispositivo móvil a un terminal TPV equipado con NFC. El monedero puede almacenar información de tarjetas de crédito, débito, de prepago o de fidelidad, simplificando de este modo las compras online. Este proyecto de Telefónica sin duda será determinante para el despegue definitivo del monedero móvil en España.
Tendencias en la telefonía móvil para 2013

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.