Google vence a los reguladores en Estados UnidosTras una larga investigación, la Comisión Federal de Comercio ha considerado que la compañía no favorece a sus propios servicios en el motor de búsquedasEFE WASHINGTON, EEUU 04/01/2013 06:36 Actualizado: 04/01/2013 13:39

Google vence a los reguladores en Estados Unidos

Tras una larga investigación, la Comisión Federal de Comercio ha considerado que la compañía no favorece a sus propios servicios en el motor de búsquedas

EFE WASHINGTON, EEUU 04/01/2013 06:36 Actualizado: 04/01/2013 13:39
Anuncio Único

Anuncios Google

Cartel en la sede de Google en Nueva York. EFE

Cartel en la sede de Google en Nueva York. EFE

La Comisión Federal de Comercio de EEUU (FTC) consideró ayer que no hay pruebas que indiquen que Google favorece a sus propios servicios en su motor de búsqueda, aunque le pidió que abra a los competidores sus patentes en telefonía móvil.
El presidente de la FTC, Jon Leibowitz, anunció que no hay evidencias que sostengan las denuncias de que Google beneficia a sus propios servicios en contra del interés de sus competidores de manera injusta. Leibowitz reconoció no obstante las dificultades de vigilar los algoritmos de Google para determinar si manipula los resultados, como algunos competidores denuncian. El dictamen se produce después de 19 meses de investigación y millones de páginas de documentos.
Google se ha comprometido a hacer concesiones en la manera en que gestiona sus patentes y su sistema de anuncios insertados en su buscador. También acepta cambiar algunos de sus procesos de muestra de resultados, después de que la FTC haya apuntado que ha recibido quejas de que el gigante de Internet en algunas ocasiones hace pasar como suyos contenidos de otros, como el caso de las recomendaciones de restaurantes de Yelp.
La FTC pide a Google que facilite licencias de patentes a competidores en el mercado de móviles inteligentes, de manera que no excluya a competidores, y más ahora que ha adquirido el fabricante Motorola. Según la FTC, Google está de acuerdo en no poner obstáculos a aquellos que intenten acceder a patentes que obtuvo con la adquisición de Motorola.
Por su parte, el jefe legal de Google, David Drummond, indicó en su blog que las conclusiones del proceso de la FTC dejan claro que Google "ofrece servicios buenos para los usuarios y para la competencia". Drummond dijo que los sitios web ya pueden optar por desactivar las recomendaciones que adjunta Google de la competencia y se permite más flexibilidad a los negocios para manejar y trasladar a otros servicios sus opciones de publicidad de Google AdWords.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.