Nuevos usuarios de servicios de Google deberán formar parte de Google+

Nuevos usuarios de servicios de Google deberán formar parte de Google+














Mario Romero Editor de TransMedia.cl 04.01.13 (09.35).- Un profundo análisis llevado a cabo por The Wall Sreet Journal revela que la firma Google está llevando a cabo una estrategia brutal de competencia contra Facebook.



Ello no revestiría de mayor peligro, salvo que Google esté forzando a sus usuarios a ser parte de su "red social" Google+ (Plus).



De acuerdo a la información de WSJ el usuario que quiera crear una cuenta de GMail, You Tube, Picasa u otro de la docena de servicios de Google, deberá también formar parte de Google+ la cual es una competencia directa de Facebook a quien el gigante de las búsquedas aún no logra alcanzar, al menos si a redes sociales nos referimos.



¿Cuál es el interés de Google?



Toda esta estrategia de forzar de manera sutil a los usuarios a formar parte de Google+ apunta a fortalecer la enorme estructura que tiene Google con sus sistemas de avisaje en todo cuanto diga relación a internet.



Google utiliza, dentro de muchas opciones, toda la información de hábitos del usuario, gustos, preferencias, intereses etc, los cuales son entregados de manera anónima (al menos no hay denuncias que demuestren lo contrario) a los ávisos anunciantes que sin saber el nombre del usuario compran paquetes de avisaje en el mundo entero.



Es por ello que a mayor cantidad de usuarios, obviamente crece el interés de los avisadores por pagar para lucir sus banners y campañas en las docenas de servicios de Google y si la empresa cuenta con 300 millones de cuentas de GMail, sumando los 100 millones oficiales de Google+ es evidente que quieran hacer crecer la masa de receptores.



Según cifras de la consultora comscore, a octubre de 2012, en EE.UU el número de visitantes a Facebook fue de 140 millones contra los modestos 30 millones que "pasearon" por Google+, (similar número de usuarios de Pinterest y Myspace) cifra incluso menor a los 45 millones de norteamericanos que entraron a LinkedIn.



Por ello Google se apresura a buscar la integración de sus servicios exitosos para poder paquetizar y monetizar prontamente Google+ la cual debería empezar por denominar de una buena vez "red social" pese a que el CEO no quiera admitirlo

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.