Las artimañas de Google para conseguir usuarios en su red social

Medios y Redes


Las artimañas de Google para conseguir usuarios en su red social

abc.esabc_tecnologia / madrid Día 04/01/2013 - 09.32hTemas relacionadosRedes sociales (acontecimientos) Internet (acontecimientos) Google (acontecimientos) Google+ nació para hacer frente a Facebook



.Las grandes empresas suelen utilizar diversas artimañas para conseguir éxito. En el caso de Google, ésta quiere hacer frente a Facebook con su red social Google +, por esto Google te obliga —aunque a veces sin darte cuenta— a que te registres en su red.



Según un reporte publicado en «The Wall Stret Journal» cuando una persona crea una cuenta para usar Gmail, Youtube o algún otro servicio de Google está creando al mismo tiempo un perfil en Google + que es público.



El periodista Amir Efrati señala que estas iniciativas de Google buscan conseguir más publicidad. De hecho, se trata de una idea que provienen del director ejecutivo de Google, Larry Page quien según asegura «ha buscado medidas más agresivas para que la gente use Google+».



El experto en social media, Jay Oatway apunta que Google+ al igual que Facebook obtienen sla mayor parte de sus ingresos a través de anuncios publicitarios, pero la red social de Zuckerberg lleva ventaja ya que obliga a sus usuarios a utilizar nombres reales y establece conexiones entre las actividades de cada usuarios y sus amigos. Oatway, según reseña «The Wall Stret Journal», explica que los anunciantes han recomendado a Google que establezca estas relaciones a través de sus distintos servicios para obtener dicha información.



Hace pocas semanas Google anunciaba que los comentarios en su tienda de aplicaciones Google Play dejarían de ser anónimos y para lograr esto se integraría con Google+. La medida fue establecida para «enriquecer» la experiencia del usuario y «ponerle cara». Un portavoz de Google señaló a «The Wall Street Journal» que conocer el nombre de los usuarios en la tienda de «apps» «mejora la calidad de las críticas, que eran muy pobres cuando las personas podían dejar reseñas anónimamente».



La diversas formas de integración han aumentado el número de usuarios de esta re social. El mes pasado anunciaban que Google+ tenía cerca de 500 millones de usuarios registrados, de los cuales solo 135 millones eran activos. Sin embargo, por otra parte, también apuntaban que cerca de 235 millones de eran activos a través de distintos productos relacionados a Google+, como hacer +1 (equivalente al «Me gusta» en Facebook) o realizando videollamadas.



Debido a que el uso de Google+ requiere iniciar sesión en cuentas de Google, esta compañía podrá mezclar gran cantidad de datos sobre los hábitos de búsqueda de los usuarios.



Lo que puede preocupar a los internautas es la creación de sus perfiles sin ningún control de privacidad. Por defecto cuando se crea un perfil en Google+ éste es público y puede aparecer como resultado de una búsqueda normal en Google. Sin embargo es posible cambiar la configuración y hasta eliminar la cuenta haciendo clic en el botón de configuración en la parte superior derecha de la pantalla. Una vez allí se debe pinchar en «Privacidad», en dicha pestaña se establecen las medidas de seguridhttp://www.google.com/intl/en-GB/policies/privacy/ad, como quienes tienen acceso a los post, quien comenta o no y si desea que sea un perfil público.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.