Los supervivientes de la masacre vuelven a la "escuela más segura de EEUU"

Los supervivientes de la masacre vuelven a la "escuela más segura de EEUU"
MONROE, Estados Unidos — Los estudiantes de la escuela primaria de Newtown, Connecticut (noreste), donde un joven asesinó a 26 niños y funcionarios el mes pasado, retornaron las clases este jueves, en una instalación alternativa descrita por la Policía como "la escuela más segura de Estados Unidos".
La Escuela Primaria Sandy Hook permaneció cerrada desde la tragedia del 14 de diciembre, cuando un hombre de 20 años abrió fuego causando la muerte de 20 niños y seis funcionarios del centro, antes de suicidarse.
Los supervivientes de la matanza finalmente retomaron su año académico este jueves en la cercana ciudad de Monroe, donde un colegio a unos 11 kilómetros de distancia fue convertido y rebautizado como 'Sandy Hook' en lugar del original 'Chalk Hill'.
"Bienvenidos, os queremos", se podía leer en un gran cartel verde flúor colocado en el camino hacia la escuela.
Y la policía estaba preparada para convencer a los padres de que no había riesgo alguno de que la historia del mes pasado se repita. Pero a pesar del enorme esfuerzo realizado para suavizar el retorno a la escuela de los alrededor de 500 alumnos del centro y sus padres, el nerviosismo imperaba. "No estoy totalmente segura de estar lista para dejarlos ir", dijo a CNN una madre, Sarah Swansiger.
"Creo que ahora mismo debe ser la escuela más segura de Estados Unidos", dijo en una rueda de prensa Keith White, portavoz de la Policía de Monroe. Las nuevas medidas de seguridad incluyen, por ejemplo, detener "cada vehículo que entra en el campus". White dijo que se evaluará constantemente la seguridad del centro y se ajustará en consecuencia. El objetivo es proveer a los estudiantes un entorno seguro de aprendizaje, explicó.
La responsable de las escuelas de Newtown, Janet Robinson, dijo en una rueda de prensa el miércoles que unas 80 personas trabajaron para convertir al edificio en "una escuela primaria muy alegre". "Ha sido renombrada Escuela Sandy Hook, así que podemos continuar con nuestras tradiciones", explicó.
Con respecto a la seguridad, Robinson dijo que la escuela "se siente extremadamente segura".
Para facilitar la transición de los traumatizados testigos de la masacre, los profesores llevaron al nuevo recinto muebles y objetos de la vieja escuela, dijo Robinson.
El gobernador de Connecticut, Dannel Malloy, visitó la escuela el miércoles y se dirigió a los empleados. Los padres y estudiantes, por su parte, fueron autorizados a conocer el nuevo centro antes del primer día de clases.
La nueva Sandy Hook está ubicada en un edificio de dos plantas, situado a lo largo de un sinuoso camino arbolado junto a una nueva escuela secundaria y otra escuela primaria.
La directora interina de la institución, Donna Page, quien reemplaza al director Dawn Hochsprung, asesinado durante el tiroteo, dijo que "la instalación está a salvo, segura y plenamente operativa" y que los padres podrían permanecer en la escuela el jueves para brindar apoyo a sus hijos.
Mientras tanto, en Newtown han aumentado los patrullajes y oficiales de la Policía han estado estacionados en todas las escuelas al tiempo que la ciudad se esfuerza por volver a la "normalidad", dijo el jefe de Policía, Michael Kehoe.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.