TECNOLOGÍA McAfee llega a Miami tras un mes de periplo por Centroamérica EUROPA PRESS / MADRID Día 13/12/2012 - 16.53h TEMAS RELACIONADOS Virus informáticos (acontecimientos) El empresario estadounidense, creador del antivirus, lleva un mes por Centroamérica huyendo de una investigación criminal REUTERS McAfee, escoltado antes de viajar a Miami El empresario estadounidense John McAfee, uno de los pioneros mundiales en la creación de antivirus y fundador de la compañía de seguridad informática del mismo nombre, ha llegado a la ciudad estadounidense de Miami, tras un mes de periplo por Centroamérica para huir de una investigación criminal. El avión de American Airlines en el que McAfee ha partido a primera hora de la tarde del Aeropuerto Internacional La Aurora ha llegado unas tres horas después al Aeropuerto Internacional de Miami, donde ha sido recibido por un cordón policial, según han informado otros pasajeros. La vuelta de McAfee a Estados Unidos ha sido posible porque las autoridades guatemaltecas decidieron en la jornada anterior que sería expulsado y deportado a su país de origen por cometer un delito al entrar ilegalmente en la nación centroamericana. El empresario estadounidense, de 67 años de edad, anunció el pasado martes su llegada a Ciudad de Guatemala, adonde huyó, junto a su novia, Samantha, desde Belice, donde se le investiga por la muerte de una persona, y adelantó que solicitaría el asilo político. Un día después, la Policía le detuvo por entrar ilegalmente en la nación centroamericana y el Gobierno de Otto Pérez Molina anunció que rechazaría su solicitud de asilo político, aunque no explicó los motivos, y que le expulsaría de Guatemala. Tras ello, McAfee sufrió un cuadro de ansiedad e hipertensión arterial que le llevó a permanecer ingresado durante unas horas en un hospital de Ciudad de Guatemala, aunque finalmente fue dado de alta en perfectas condiciones de salud. Su abogado dijo que había sufrido dos ataques cardíacos leves. La Policía beliceña intenta interrogar a McAfee por la muerte de su vecino Gregory Viant Faull, cuyo cadáver fue hallado con un disparo en la cabeza en su vivienda, ya que habían discutido en numerosas ocasiones por los perros del empresario estadounidense y uno de ellos murió envenenado pocas horas antes del crimen. McAfee ha declarado a varios medios de comunicación que, aunque en principio solo quieren interrogarle, teme que las fuerzas de seguridad de Belice le maten, asegurando que ya han acabado con la vida de otros detenidos, aunque no ha dado detalles.


TECNOLOGÍA

McAfee llega a Miami tras un mes de periplo por Centroamérica

Día 13/12/2012 - 16.53h
TEMAS RELACIONADOS

El empresario estadounidense, creador del antivirus, lleva un mes por Centroamérica huyendo de una investigación criminal

El empresario estadounidense John McAfee, uno de los pioneros mundiales en la creación de antivirus y fundador de la compañía de seguridad informática del mismo nombre, ha llegado a la ciudad estadounidense de Miami, tras un mes de periplo por Centroamérica para huir de una investigación criminal.
El avión de American Airlines en el que McAfee ha partido a primera hora de la tarde del Aeropuerto Internacional La Aurora ha llegado unas tres horas después al Aeropuerto Internacional de Miami, donde ha sido recibido por un cordón policial, según han informado otros pasajeros. La vuelta de McAfee a Estados Unidos ha sido posible porquelas autoridades guatemaltecas decidieron en la jornada anterior que sería expulsado y deportado a su país de origen por cometer un delito al entrar ilegalmente en la nación centroamericana.
El empresario estadounidense, de 67 años de edad, anunció el pasado martes su llegada a Ciudad de Guatemala, adonde huyó, junto a su novia, Samantha, desde Belice, donde se le investiga por la muerte de una persona, y adelantó que solicitaría el asilo político. Un día después, la Policía le detuvo por entrar ilegalmente en la nación centroamericana y el Gobierno de Otto Pérez Molina anunció que rechazaría su solicitud de asilo político, aunque no explicó los motivos, y que le expulsaría de Guatemala.
Tras ello, McAfee sufrió un cuadro de ansiedad e hipertensión arterial que le llevó a permanecer ingresado durante unas horas en un hospital de Ciudad de Guatemala, aunque finalmente fue dado de alta en perfectas condiciones de salud. Su abogado dijo que había sufrido dos ataques cardíacos leves.
La Policía beliceña intenta interrogar a McAfee por la muerte de su vecino Gregory Viant Faull, cuyo cadáver fue hallado con un disparo en la cabeza en su vivienda, ya que habían discutido en numerosas ocasiones por los perros del empresario estadounidense y uno de ellos murió envenenado pocas horas antes del crimen. McAfee ha declarado a varios medios de comunicación que, aunque en principio solo quieren interrogarle, teme que las fuerzas de seguridad de Belice le maten, asegurando que ya han acabado con la vida de otros detenidos, aunque no ha dado detalles.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.