0 Comentarios Seleccione el tamaño del texto: La película que cuenta la historia del "Hobbit" Bilbo vuelve a llevar a los espectadores al universo fantástico de la "Tierra Media", escenario de la trilogía del "Señor de los Anillos" de Jackson, ganadora de varios Oscar y gran éxito en las taquillas. Fuente externa. 13 Diciembre 2012, 2:14 PM Estrenan la esperada superproducción "The Hobbit" de Peter Jackson; RD será uno de los primeros países en disfrutar la película NUEVA YORK, (AFP).- La esperada película "The Hobbit: Un viaje inesperado" llega esta semana a las pantallas de América Latina, Europa y Estados Unidos con críticas desiguales acerca de la nueva superproducción del director Peter Jackson. Argentina, Bolivia, Chile, República Dominicana y Perú son los primeros países de la región en los que se presenta a partir el filme a partir del jueves. "The Hobbit", estrenado el miércoles en Europa, estará en los cines estadounidenses el viernes. La película que cuenta la historia del "Hobbit" Bilbo vuelve a llevar a los espectadores al universo fantástico de la "Tierra Media", escenario de la trilogía del "Señor de los Anillos" de Jackson, ganadora de varios Oscar y gran éxito en las taquillas. Pero las críticas de la prensa especializada sobre el nuevo proyecto de Jackson son muy medidas, en particular respecto de la decisión del director de convertir en trilogía el relativamente corto relato original de J.R.R. Tolkien. El filme cuenta con una superproducción tecnológica, utilizando 3D y 48 fotogramas por segundo en lugar de los habituales 24. "Hay elementos en este nueva película que son espectaculares como ocurrió con la trilogía del Señor de los Anillos, pero también hay mucho tedio", indicó The Hollywood Reporter. La crítica de Variety hizo referencia a los 48 fotogramas por segundo, afirmando que "todo toma una calidad exagerada y artificial en la que la falsedad de los decorados y vestuarios se vuelve obvia". El libro "The Hobbit" es una suerte de prólogo de "El Señor de los Anillos", y en él se presentan los personajes principales y la trama de la saga. Jackson defendió su decisión de extender "The Hobbit" a tres películas, en contraste con la trilogía de "El Señor de los Anillos", basada en tres libros. Según el director, en el relato de Tolkien "varios grandes acontecimientos son cubiertos en dos o tres páginas", lo que justifica darle un tratamiento más amplio cuando se lo lleva a la pantalla. Jackson también respondió a las críticas por el uso de los 48 fotogramas por segundo, asegurando que "la fantasía debe ser lo más real posible" y que "el nivel de detalles es muy importante". De todos modos, las críticas de "The Hobbit" están lejos de ser negativas y muchos especialistas afirman que la trilogía obtendrá buenas ganancias en las taquillas.

0 Comentarios
Seleccione el tamaño del texto:
La película que cuenta la historia del "Hobbit" Bilbo vuelve a llevar a los espectadores al universo fantástico de la "Tierra Media", escenario de la trilogía del "Señor de los Anillos" de Jackson, ganadora de varios Oscar y gran éxito en las taquillas. Fuente externa.
13 Diciembre 2012, 2:14 PM
Estrenan la esperada superproducción "The Hobbit" de Peter Jackson; RD será uno de los primeros países en disfrutar la película
NUEVA YORK, (AFP).- La esperada película "The Hobbit: Un viaje inesperado" llega esta semana a las pantallas de América Latina, Europa y Estados Unidos con críticas desiguales acerca de la nueva superproducción del director Peter Jackson. Argentina, Bolivia, Chile, República Dominicana y Perú son los primeros países de la región en los que se presenta a partir el filme a partir del jueves.
"The Hobbit", estrenado el miércoles en Europa, estará en los cines estadounidenses el viernes. La película que cuenta la historia del "Hobbit" Bilbo vuelve a llevar a los espectadores al universo fantástico de la "Tierra Media", escenario de la trilogía del "Señor de los Anillos" de Jackson, ganadora de varios Oscar y gran éxito en las taquillas.
Pero las críticas de la prensa especializada sobre el nuevo proyecto de Jackson son muy medidas, en particular respecto de la decisión del director de convertir en trilogía el relativamente corto relato original de J.R.R. Tolkien. El filme cuenta con una superproducción tecnológica, utilizando 3D y 48 fotogramas por segundo en lugar de los habituales 24.
 "Hay elementos en este nueva película que son espectaculares como ocurrió con la trilogía del Señor de los Anillos, pero también hay mucho tedio", indicó The Hollywood Reporter. La crítica de Variety hizo referencia a los 48 fotogramas por segundo, afirmando que "todo toma una calidad exagerada y artificial en la que la falsedad de los decorados y vestuarios se vuelve obvia".
El libro "The Hobbit" es una suerte de prólogo de "El Señor de los Anillos", y en él se presentan los personajes principales y la trama de la saga. Jackson defendió su decisión de extender "The Hobbit" a tres películas, en contraste con la trilogía de "El Señor de los Anillos", basada en tres libros.
Según el director, en el relato de Tolkien "varios grandes acontecimientos son cubiertos en dos o tres páginas", lo que justifica darle un tratamiento más amplio cuando se lo lleva a la pantalla. Jackson también respondió a las críticas por el uso de los 48 fotogramas por segundo, asegurando que "la fantasía debe ser lo más real posible" y que "el nivel de detalles es muy importante".
De todos modos, las críticas de "The Hobbit" están lejos de ser negativas y muchos especialistas afirman que la trilogía obtendrá buenas ganancias en las taquillas.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.