Nueva York utilizará aplicaciones para dinamizar su red de taxis Avatar de Asier García PlazaAsier García Plaza (Perfil) 14 de diciembre, 2012, 00:02 « Anterior Siguiente » La Comisión de Taxis y Limusinas de la ciudad estadounidense de Nueva York ha votado hoy a favor de modernizar el servicio utilizando aplicaciones móviles tales como Uber, Hailo y GetTaxi disponibles para iOS y Android. De esta forma, los usuarios podrán pedir un taxi simplemente desde su smartphone. Me temo que el típico gesto de levantar la mano para parar un taxi pasará a la historia. Esta nueva medida adoptada consiste en un programa piloto que obtiene el permiso de los desarrolladores para probar sus aplicaciones para pedir un taxi e incluso pagar. A pesar de que esto otorgue un aire moderno a la ciudad, esta decisión ha generado mucha controversia. En una encuesta que realizaron a los pasajeros, la mayoría respondió que les encantaría poder gestionar todo el servicio de taxis desde su propio smartphone, tanto el reservarlo como el pagarlo. Después de la irrupción de los terminales móviles era normal que se tomase esta decisión. Cada vez se tiene más a intentar gestionarlo todo desde la palma de nuestra mano. Si bien habían estado discutiendo sobre programas permanentes, el que han adoptado es temporal, solo será válido durante un año. Sin embargo, si funciona bien, no sería de extrañar que decidieran seguir con él. Si hubiesen propuesto alguna medida permanente, muy probablemente la mayoría de los integrantes de la comisión la habrían rechazado. Sin embargo, el presidente de la comisión, David Yassky, contó al The Wall Street Journal que el uso de las aplicaciones para reservar taxis será muy útil para la mayoría de pasajeros. Además, asegura que este paso era inevitable para satisfacer la demanda de los consumidores. Definitivamente, vamos hacía un mundo conectado. Aunque muchos lo nieguen, es una realidad y la Comisión de Taxis de Nueva York ha hecho bien en adoptar este programa. De hecho, el propio presidente de la Comisión declaró que no podían dejar pasar esa oportunidad y que los pasajeros se lo merecían. Ahora los tradiciones taxis amarillos serán más modernos que nunca. Solo falta que los conductores se adapten bien a estas nuevas tecnologías para que el cambio sea un éxito. Foto: NuevaYork.net

Nueva York utilizará aplicaciones para dinamizar su red de taxis

14 de diciembre, 2012, 00:02
La Comisión de Taxis y Limusinas de la ciudad estadounidense de Nueva York ha votado hoy a favor de modernizar el servicio utilizando aplicaciones móviles tales como Uber, Hailo y GetTaxi disponibles para iOS y Android. De esta forma, los usuarios podrán pedir un taxi simplemente desde su smartphone. Me temo que el típico gesto de levantar la mano para parar un taxi pasará a la historia.

Esta nueva medida adoptada consiste en un programa piloto que obtiene el permiso de los desarrolladores para probar sus aplicaciones para pedir un taxi e incluso pagar. A pesar de que esto otorgue un aire moderno a la ciudad, esta decisión ha generado mucha controversia.
En una encuesta que realizaron a los pasajeros, la mayoría respondió que les encantaría poder gestionar todo el servicio de taxis desde su propio smartphone, tanto el reservarlo como el pagarlo. Después de la irrupción de los terminales móviles era normal que se tomase esta decisión. Cada vez se tiene más a intentar gestionarlo todo desde la palma de nuestra mano.
Si bien habían estado discutiendo sobre programas permanentes, el que han adoptado es temporal, solo será válido durante un año. Sin embargo, si funciona bien, no sería de extrañar que decidieran seguir con él. Si hubiesen propuesto alguna medida permanente, muy probablemente la mayoría de los integrantes de la comisión la habrían rechazado.
Sin embargo, el presidente de la comisión, David Yassky, contó al The Wall Street Journal que el uso de las aplicaciones para reservar taxis será muy útil para la mayoría de pasajeros. Además, asegura que este paso era inevitable para satisfacer la demanda de los consumidores.
Definitivamente, vamos hacía un mundo conectado. Aunque muchos lo nieguen, es una realidad y la Comisión de Taxis de Nueva York ha hecho bien en adoptar este programa. De hecho, el propio presidente de la Comisión declaró que no podían dejar pasar esa oportunidad y que los pasajeros se lo merecían.
Ahora los tradiciones taxis amarillos serán más modernos que nunca. Solo falta que los conductores se adapten bien a estas nuevas tecnologías para que el cambio sea un éxito.
Foto: NuevaYork.net

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.