Justin Bieber y el éxito adolescente Con solo 18 años el cantante tiene más influencia en las redes sociales que el presidente de Estados Unidos, y eso que jamás cambió su estilo juvenil. ¿Te interesa esta noticia? Es todo un fenómeno del siglo XXI. Su influencia en las redes sociales supera a la de Barack Obama y el Dalai Lama. Emergió a la fama desde YouTube, donde durante meses tuvo el video musical más visto (hoy desplazado por la canción Gangnam Style, del rapero surcoreano PSY). En Twitter supera los 31 millones de seguidores. Hollywood ya realizó un documental sobre su vida. Es un ícono de la moda entre los adolescentes. Protagoniza una resonada historia de amor con la cantante teen Selena Gomez, a quien acaba de reconquistar. Y apenas tiene 18 años. Como tantos jóvenes criados en un nuevo modelo de familia, Justin Bieber es hijo de una madre soltera. Fue ella quien lo impulsó a acercarse al campo artístico y subió a Internet los primeros videos caseros de su pequeño. Aunque jamás imaginó que una de las reproducciones sería vista por el manager musical Scooter Braun. Lo primero que tuvo que hacer Braun fue convencer a la joven madre de que permitiese el viaje de su hijo hasta Atlanta para grabar el primer demo. Es que Justin nació en un pueblito de 32.000 habitantes en Ontario, Canadá, donde tuvo una infancia convencional; practicaba hockey aunque ya mostraba un talento autodidacta para los instrumentos musicales. El manager logró su cometido. Lo juntó con el cantante y productor Usher y se aseguró de trabajar la imagen del naciente artista en base a su influencia en el público adolescente e infantil. Hay artistas que construyen su fama en base al talento y hay los que lo hacen a través de la imagen. Bieber es de este segundo grupo. La atracción que despierta en el público joven hace que varios diseñadores y peluqueros lo quieran como modelo. El flequillo que caracterizó la primera etapa del artista fue el look de toda una generación. Incluso una ONG de lesbianas se agrupó bajo la idea de llevar un peinado similar al de este joven. Tuvo lentes sin graduación, gorros con visera, polares típicos de su Canadá natal, cadenas, chalecos, pantalones caídos, chupines, medias por encima de calzas, championes con lengüeta y de todos los colores. Pero el día en que se puso un traje para pisar la alfombra roja fue defenestrado por los críticos de la moda. ¿Cómo es posible que el eterno adolescente vista como un adulto?, se preguntaban los expertos. Sus fans (conocidas como "beliebers") se lo perdonaron. La biebermanía es arrasadora. En cada una de sus giras -en este momento está presentando su último disco Believe (Creer)- lo acompaña un importante dispositivo de seguridad. En El País de Madrid se lo compara con una sopa instantánea porque "cuando el cuerpo necesita algo calentito, nada tan efectivo como la sopa de sobre, esa que se vende a millones en todo el mundo". Con esta prematura y gigante fama no le faltaron propuestas para el cine y la TV. Además de contar con un documental autobiográfico, participó de la serie CSI en un papel para nada sencillo si se trata de un novato. Entre las luces de las cámaras y las presentaciones ante celebridades (de hecho actuó para Obama y lo apoyó en la campaña presidencial), sigue describiéndose como un "simple adolescente" al que le gustan los deportes y las chicas. Como Selena Gomez, la también ídola teen con la que se acaba de reconciliar llevándola a pasear en una Ferrari. ¿Un simple adolescente?


Justin Bieber y el éxito adolescente

Con solo 18 años el cantante tiene más influencia en las redes sociales que el presidente de Estados Unidos, y eso que jamás cambió su estilo juvenil.
Es todo un fenómeno del siglo XXI. Su influencia en las redes sociales supera a la de Barack Obama y el Dalai Lama. Emergió a la fama desde YouTube, donde durante meses tuvo el video musical más visto (hoy desplazado por la canción Gangnam Style, del rapero surcoreano PSY). En Twitter supera los 31 millones de seguidores. Hollywood ya realizó un documental sobre su vida. Es un ícono de la moda entre los adolescentes. Protagoniza una resonada historia de amor con la cantante teen Selena Gomez, a quien acaba de reconquistar. Y apenas tiene 18 años.
Como tantos jóvenes criados en un nuevo modelo de familia, Justin Bieber es hijo de una madre soltera. Fue ella quien lo impulsó a acercarse al campo artístico y subió a Internet los primeros videos caseros de su pequeño. Aunque jamás imaginó que una de las reproducciones sería vista por el manager musical Scooter Braun.
Lo primero que tuvo que hacer Braun fue convencer a la joven madre de que permitiese el viaje de su hijo hasta Atlanta para grabar el primer demo. Es que Justin nació en un pueblito de 32.000 habitantes en Ontario, Canadá, donde tuvo una infancia convencional; practicaba hockey aunque ya mostraba un talento autodidacta para los instrumentos musicales.
El manager logró su cometido. Lo juntó con el cantante y productor Usher y se aseguró de trabajar la imagen del naciente artista en base a su influencia en el público adolescente e infantil.
Hay artistas que construyen su fama en base al talento y hay los que lo hacen a través de la imagen. Bieber es de este segundo grupo. La atracción que despierta en el público joven hace que varios diseñadores y peluqueros lo quieran como modelo. El flequillo que caracterizó la primera etapa del artista fue el look de toda una generación. Incluso una ONG de lesbianas se agrupó bajo la idea de llevar un peinado similar al de este joven. Tuvo lentes sin graduación, gorros con visera, polares típicos de su Canadá natal, cadenas, chalecos, pantalones caídos, chupines, medias por encima de calzas, championes con lengüeta y de todos los colores. Pero el día en que se puso un traje para pisar la alfombra roja fue defenestrado por los críticos de la moda. ¿Cómo es posible que el eterno adolescente vista como un adulto?, se preguntaban los expertos. Sus fans (conocidas como "beliebers") se lo perdonaron.
La biebermanía es arrasadora. En cada una de sus giras -en este momento está presentando su último disco Believe (Creer)- lo acompaña un importante dispositivo de seguridad. En El País de Madrid se lo compara con una sopa instantánea porque "cuando el cuerpo necesita algo calentito, nada tan efectivo como la sopa de sobre, esa que se vende a millones en todo el mundo".
Con esta prematura y gigante fama no le faltaron propuestas para el cine y la TV. Además de contar con un documental autobiográfico, participó de la serie CSI en un papel para nada sencillo si se trata de un novato.
Entre las luces de las cámaras y las presentaciones ante celebridades (de hecho actuó para Obama y lo apoyó en la campaña presidencial), sigue describiéndose como un "simple adolescente" al que le gustan los deportes y las chicas. Como Selena Gomez, la también ídola teen con la que se acaba de reconciliar llevándola a pasear en una Ferrari. ¿Un simple adolescente?

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.