Nueva York aprueba la primera aplicación para buscar taxis por teléfono 13-12-2012 / 22:40 h EFE Las autoridades municipales de Nueva York aprobaron hoy la primera aplicación para teléfonos inteligentes que permitirá buscar los famosos taxis amarillos en la ciudad. El nuevo sistema aprobado hoy por la Comisión de Taxis y Limusinas (TLC) de la ciudad permitirá buscar vehículos libres en un radio de 800 metros en el centro de Manhattan y de 2,4 kilómetros en el resto de la ciudad. El mecanismo entrará en vigor de forma experimental a partir de febrero. Hasta ahora, la única forma de conseguir un taxi amarillo en la Gran Manzana es por medio de señales por la calle, aunque es posible contratar por teléfono o internet a vehículos con conductor de empresas privadas cuyos coches no tienen el medallón oficial de la ciudad. La aplicación ha sido desarrollada por una empresa informática de San Francisco y había recogido el apoyo de varios cientos de conductores entre los 13.000 taxis neoyorquinos, pero hasta ahora no era legal. La comisión aseguró que se aplicarán reglas para asegurar que los pasajeros puedan seguir llamando a los taxis en la calle, y que se limitará la distancia que un conductor podrá recorrer para responder a una llamada a través de aplicación de teléfono inteligente. Noticias relacionadas Line, el dragón japonés que ha destronado a WhatsApp, llega a España Y todo con una plantilla que de momento no supera las cien personas entre sus bases de Tokio, Seúl y Nueva York. La rompedora aplicación nació en marzo de 2011, tras el ... El Gobierno aprueba un canon anual a las empresas de autobuses en la nueva LOTT Eso es lo que se pretende conseguir con la nueva normativa en el Transportes. Por ejemplo, la nueva ley Orgánica permite a las regiones inspeccionar y sancionar infracciones que se ... Facebook mejora los controles de privacidad para buscar mayor actividad Actualmente, la primera solicitud siempre aparece en la pantalla, aunque no siempre ocurre los mismo con la segunda. Pagar los impuestos a través del móvil El Ayuntamiento de Benidorm ha implantado un servicio para que los vecinos puedan pagar los tributos y las tasas municipales a través del teléfono móvil, y de este modo se ha convertido en ... Faustino busca familia: paga 600 euros al mes Para ello, se cruzó España entera en taxi. «Esta segunda fue un fiasco total. Ahora, cuando he querido volver a llamar, no he conseguido localizares, porque se me ha estropeado el

Nueva York aprueba la primera aplicación para buscar taxis por teléfono

13-12-2012 / 22:40 h EFE
Las autoridades municipales de Nueva York aprobaron hoy la primera aplicación para teléfonos inteligentes que permitirá buscar los famosos taxis amarillos en la ciudad.
El nuevo sistema aprobado hoy por la Comisión de Taxis y Limusinas (TLC) de la ciudad permitirá buscar vehículos libres en un radio de 800 metros en el centro de Manhattan y de 2,4 kilómetros en el resto de la ciudad.
El mecanismo entrará en vigor de forma experimental a partir de febrero.
Hasta ahora, la única forma de conseguir un taxi amarillo en la Gran Manzana es por medio de señales por la calle, aunque es posible contratar por teléfono o internet a vehículos con conductor de empresas privadas cuyos coches no tienen el medallón oficial de la ciudad.
La aplicación ha sido desarrollada por una empresa informática de San Francisco y había recogido el apoyo de varios cientos de conductores entre los 13.000 taxis neoyorquinos, pero hasta ahora no era legal.
La comisión aseguró que se aplicarán reglas para asegurar que los pasajeros puedan seguir llamando a los taxis en la calle, y que se limitará la distancia que un conductor podrá recorrer para responder a una llamada a través de aplicación de teléfono inteligente.
 
Noticias relacionadas

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.