Venta divide a accionistas de Vodafone Los inversores difieren sobre el destino de los recursos por su participación en Verizon Wireless; algunos accionistas esperan recibir mayores dividendos. Viernes, 30 de agosto de 2013 a las 11:34 Compartir 3K Email Texto Algunos inversores sostienen que Vodafone está vendiendo sus mejores activos. (Foto: AP) Algunos inversores sostienen que Vodafone está vendiendo sus mejores activos. (Foto: AP) Artículos relacionados Foto Vodafone quiere dejar a Verizon Wireless La telefónica negocia la venta de su participación en esa unidad a Verizon Communications Foto Redes móviles impulsan a Verizon El operador de telecomunicaciones registró ganancias por 2,250 mdd en el segundo trimestre LONDRES (Reuters) — Los principales inversionistas de Vodafone Group podrían entrar en conflicto sobre lo que la compañía debería hacer con hasta 130,000 millones de dólares que obtendrán de la venta de su participación en Verizon Wireless, la cual se espera que sea anunciada en breve. Los accionistas de Vodafone contactados por Reuters en momentos en que continúan las negociaciones entre la firma británica y Verizon Communications están divididos entre los que quieren ver un retorno del dinero como dividendos y los que esperan que la firma lo invierta. Verizon está cerca de adquirir el 45% de participación que Vodafone, tiene en Verizon Wireless, según las fuentes. Verizon Wireless se fundó en el 2000 como una empresa conjunta de Vodafone y Verizon Communications Inc, ésta última tiene una participación de 55%. Aunque a algunos inversores les agrada la idea de un dividendo especial o de masivas recompras, otros sostienen que Vodafone está vendiendo sus mejores activos y debe reinvertir gran parte de las ganancias de la venta en el futuro de la compañía para evitar la dependencia en los mercados europeos de lento crecimiento. Vodafone registra un rendimiento de su dividendo en los últimos 12 meses de 5.5%, respecto a un promedio de 5.1% en grupos similares británicos y europeos, según datos de Thomson Reuters. Una lucrativa venta de sus acciones en Verizon dejaría dinero para invertir en nueva infraestructura o adquirir a participantes más pequeños para diversificar y contrarrestar un ajuste en las ventas en el mercado de telefonía móvil, donde la competencia es fuerte y los precios están declinando. "Sólo se quiere un acuerdo concreto si van a hacer algo con él", dijo un gerente de fondos en uno de los 10 mayores accionistas de Vodafone, que declinó ser identificado. "El peor de los casos es que Vodafone tome el dinero y sólo se lo devuelva a los accionistas. Entonces quedaría una compañía extraña que en realidad no está haciendo nada", agregó. Vodafone se ha diversificado cada vez más de su estrategia de telefonía móvil especializada en los últimos 18 meses, al adquirir al operador de telefonía fija británico Cable & Wireless Worldwide por 1,600 millones de dólares el año pasado y al operador de cable alemán Kabel Deutschland por 10,000 millones de dólares en junio, el mayor acuerdo en seis años. Los inversionistas sostienen que Vodafone necesitaba hacer un rápido progreso en su cambio estratégico o correr el riesgo de volverse comercialmente obsoleto en un mercado donde muchas compañías similares están vendiendo paquetes que combinan cable o televisión por satélite, servicios de telefonía fija, internet de banda ancha y telefonía móvil.

Venta divide a accionistas de Vodafone

Los inversores difieren sobre el destino de los recursos por su participación en Verizon Wireless; algunos accionistas esperan recibir mayores dividendos.

Viernes, 30 de agosto de 2013 a las 11:34
Compartir
3K
Email
    Texto
LONDRES (Reuters) — Los principales inversionistas de Vodafone Group podrían entrar en conflicto sobre lo que la compañía debería hacer con hasta 130,000 millones de dólares que obtendrán de la venta de su participación en Verizon Wireless, la cual se espera que sea anunciada en breve.
Los accionistas de Vodafone contactados por Reuters en momentos en que continúan las negociaciones entre la firma británica y Verizon Communications están divididos entre los que quieren ver un retorno del dinero como dividendos y los que esperan que la firma lo invierta.
Verizon está cerca de adquirir el 45% de participación que Vodafone, tiene en Verizon Wireless, según las fuentes.
Verizon Wireless se fundó en el 2000 como una empresa conjunta de Vodafone y Verizon Communications Inc, ésta última tiene una participación de 55%.
Aunque a algunos inversores les agrada la idea de un dividendo especial o de masivas recompras, otros sostienen que Vodafone está vendiendo sus mejores activos y debe reinvertir gran parte de las ganancias de la venta en el futuro de la compañía para evitar la dependencia en los mercados europeos de lento crecimiento.
Vodafone registra un rendimiento de su dividendo en los últimos 12 meses de 5.5%, respecto a un promedio de 5.1% en grupos similares británicos y europeos, según datos de Thomson Reuters.
Una lucrativa venta de sus acciones en Verizon dejaría dinero para invertir en nueva infraestructura o adquirir a participantes más pequeños para diversificar y contrarrestar un ajuste en las ventas en el mercado de telefonía móvil, donde la competencia es fuerte y los precios están declinando.
"Sólo se quiere un acuerdo concreto si van a hacer algo con él", dijo un gerente de fondos en uno de los 10 mayores accionistas de Vodafone, que declinó ser identificado.
"El peor de los casos es que Vodafone tome el dinero y sólo se lo devuelva a los accionistas. Entonces quedaría una compañía extraña que en realidad no está haciendo nada", agregó.
Vodafone se ha diversificado cada vez más de su estrategia de telefonía móvil especializada en los últimos 18 meses, al adquirir al operador de telefonía fija británico Cable & Wireless Worldwide por 1,600 millones de dólares el año pasado y al operador de cable alemán Kabel Deutschland por 10,000 millones de dólares en junio, el mayor acuerdo en seis años.
Los inversionistas sostienen que Vodafone necesitaba hacer un rápido progreso en su cambio estratégico o correr el riesgo de volverse comercialmente obsoleto en un mercado donde muchas compañías similares están vendiendo paquetes que combinan cable o televisión por satélite, servicios de telefonía fija, internet de banda ancha y telefonía móvil.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.