Twitter bate su récord El 60% de los usuarios españoles lo usan una vez al día durante las vacaciones Twitter ya tiene nido en España Tony Wang: “Desde el principio España ha batido récords” R. J. C. Madrid 19 AGO 2013 - 12:17 CET8 Archivado en: Twitter Redes sociales Japón Asia oriental Empresas Internet Cine Asia Telecomunicaciones Economía Comunicaciones Una imagen de la película 'Castillo en el cielo'. Recomendar en Facebook 207 Twittear 538 Enviar a LinkedIn 20 Enviar a Tuenti Enviar a Menéame Enviar a Eskup Enviar Imprimir Guardar 143.199 tuits por segundo. Ese es el nuevo récord del servicio microblogging, se batió gracias al entusiasmo de los usuarios japoneses con sus comentarios sobre la película “Castillo en el cielo” el pasado 2 de agosto. No se trata de una novedad, la cinta de dibujos animados es de 1986, pero su reposición en la televisión japonesa generó una conversación masiva y colectiva. A lo largo del día sumó 500 millones de tuits con una media de 5.700 por segundo. El blog oficial de datos de la compañía explica que tanto entusiasmo les ha obligado a reforzar sus servidores. La mejora acometida es similar a la que tuvieron que hacer durante el Mundial de fútbol de 2010. Tony Wang, responsable de Twitter en Europa, destacó el entusiasmo con que se usa su servicio en nuestro país: “España, desde el principio ha batido récords. El récord de tuits de la Superbowl se superó durante el partido de semifinal de Champions entre Barcelona y Chelsea. Otro momento destacado fue el gol de Mata a Italia durante la Eurocopa, que consiguió más de 15.000 tuits por segundo”. Unas cifras del mes de junio que se han pequeñas tras el entusiasmo japonés. Estar de vacaciones no significa abandonar el servicio, al menos según el informe realizado por GlobalWebIndex analizando el uso durante las dos primeras semanas del mes de agosto. Aunque no dan la cifra absoluta de tuiteros españoles sí indican que el 85% de los usuarios registrados son activos. Dos tercios envía sus actualizaciones desde el móvil. Los usos más comunes tienen que ver con cubrir necesidades informativas, un tercio se interesa, sobre todo por los deportes, y estar en contacto con el entorno. Así, un tercio busca información sobre eventos cercanos e información turística, un 25% valora el lugar donde se ha hospedado y un 20% hace lo propio con los restaurantes. Lo visual manda. La mitad de los usuarios tuitea imágenes de sus vacaciones.

Twitter bate su récord

El 60% de los usuarios españoles lo usan una vez al día durante las vacaciones

143.199 tuits por segundo. Ese es el nuevo récord del servicio microblogging, se batió gracias al entusiasmo de los usuarios japoneses con sus comentarios sobre la película “Castillo en el cielo” el pasado 2 de agosto. No se trata de una novedad, la cinta de dibujos animados es de 1986, pero su reposición en la televisión japonesa generó una conversación masiva y colectiva.
A lo largo del día sumó 500 millones de tuits con una media de 5.700 por segundo. El blog oficial de datos de la compañía explica que tanto entusiasmo les ha obligado a reforzar sus servidores. La mejora acometida es similar a la que tuvieron que hacer durante el Mundial de fútbol de 2010.
Tony Wang, responsable de Twitter en Europa, destacó el entusiasmo con que se usa su servicio en nuestro país: “España, desde el principio ha batido récords. El récord de tuits de la Superbowl se superó durante el partido de semifinal de Champions entre Barcelona y Chelsea. Otro momento destacado fue el gol de Mata a Italia durante la Eurocopa, que consiguió más de 15.000 tuits por segundo”. Unas cifras del mes de junio que se han pequeñas tras el entusiasmo japonés.
Estar de vacaciones no significa abandonar el servicio, al menos según el informe realizado por GlobalWebIndex analizando el uso durante las dos primeras semanas del mes de agosto. Aunque no dan la cifra absoluta de tuiteros españoles sí indican que el 85% de los usuarios registrados son activos. Dos tercios envía sus actualizaciones desde el móvil.
Los usos más comunes tienen que ver con cubrir necesidades informativas, un tercio se interesa, sobre todo por los deportes, y estar en contacto con el entorno. Así, un tercio busca información sobre eventos cercanos e información turística, un 25% valora el lugar donde se ha hospedado y un 20% hace lo propio con los restaurantes.
Lo visual manda. La mitad de los usuarios tuitea imágenes de sus vacaciones.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.