Twitter pone freno a los ‘trolls’ Permitirá avisar de los abusos e insultos desde cada tuit Tony Wang: "Desde el principio España ha batido récords" Rosa Jiménez Cano Madrid 6 AGO 2013 - 16:26 CET9 Archivado en: Twitter Acoso moral Amenazas Change.org Redes sociales Ciberactivismo Activismo Integridad personal Reino Unido Empresas Internet Delitos Europa occidental Telecomunicaciones Economía Europa Comunicaciones Sociedad Justicia Billetes con la imagen de Jane Austen que dieron pie a la polémica. Recomendar en Facebook 276 Twittear 666 Enviar a LinkedIn 18 Enviar a Tuenti Enviar a Menéame Enviar a Eskup Enviar Imprimir Guardar Twitter ha escuchado las quejas de sus usuarios de Reino Unido, cuya movilización en la red a través de Change.org ha sido ejemplar. Aunque no se puede considerar que las molestias se refieran solo a este país, se han recolectado más de 120.000 firmas para pedir que se incluya una forma de denunciar directamente aquellos mensajes que incluyan insultos, amenazas o sirvan para acosar. El servicio de microblogs ha asumido el error y promete cambios: “Los usuarios merecen sentirse seguros en Twitter”. A través de un post en su blog han anunciado las mejoras para cazar a aquellos que lancen insultos como un compromiso. La batalla se inició cuando tanto Stella Creasy, miembro del parlamento británico, como la subsecretaria de Estado Yvette Cooper comenzaron a recibir insultos e incluso amenazas de bomba. Tres semanas antes, Caroline Criado-Pérez recibió amenazas de violación durante dos días por su campaña para que el Banco de Inglaterra no retirara las imágenes de mujeres en sus billetes. Tony Wang, responsable de Twitter para Europa, ha aclarado en BBC que estas acciones de ‘trolls’, como se denomina a quienes intoxican la conversación, tienen los días contados: “Queremos pedir disculpas personalmente a las mujeres que han sido objeto de abuso en Twitter y por lo que han tenido que pasar”. El directivo insiste en que se van a esforzar para que las normas de Twitter se cumplan. Las primeras medidas ya comienzan a ser una realidad. La última actualización de Twitter para iPhone e iPad incluye la opción de avisar de un abuso. Lo mismo sucede con la versión web para móviles. El servicio del pájaro azul insiste en que el mes que viene llegará también a Android. Hasta ahora era necesario recurrir al centro de ayuda y rellenar un formulario. Por último, van a reforzar el equipo de gestión de abusos y la tecnología para acelerar su control. “Estamos aquí y estamos para escucharos”, firma en el blog.

Twitter pone freno a los ‘trolls’

Permitirá avisar de los abusos e insultos desde cada tuit

Billetes con la imagen de Jane Austen que dieron pie a la polémica.
Twitter ha escuchado las quejas de sus usuarios de Reino Unido, cuya movilización en la red a través de Change.org ha sido ejemplar. Aunque no se puede considerar que las molestias se refieran solo a este país, se han recolectado más de 120.000 firmas para pedir que se incluya una forma de denunciar directamente aquellos mensajes que incluyan insultos, amenazas o sirvan para acosar.
El servicio de microblogs ha asumido el error y promete cambios: “Los usuarios merecen sentirse seguros en Twitter”. A través de un post en su blog han anunciado las mejoras para cazar a aquellos que lancen insultos como un compromiso.
La batalla se inició cuando tanto Stella Creasy, miembro del parlamento británico, como la subsecretaria de Estado Yvette Cooper comenzaron a recibir insultos e incluso amenazas de bomba. Tres semanas antes, Caroline Criado-Pérez recibió amenazas de violación durante dos días por su campaña para que el Banco de Inglaterra no retirara las imágenes de mujeres en sus billetes.
Tony Wang, responsable de Twitter para Europa, ha aclarado en BBC que estas acciones de ‘trolls’, como se denomina a quienes intoxican la conversación, tienen los días contados: “Queremos pedir disculpas personalmente a las mujeres que han sido objeto de abuso en Twitter y por lo que han tenido que pasar”. El directivo insiste en que se van a esforzar para que las normas de Twitter se cumplan.
Las primeras medidas ya comienzan a ser una realidad. La última actualización de Twitter para iPhone e iPad incluye la opción de avisar de un abuso. Lo mismo sucede con la versión web para móviles. El servicio del pájaro azul insiste en que el mes que viene llegará también a Android. Hasta ahora era necesario recurrir al centro de ayuda y rellenar un formulario.
Por último, van a reforzar el equipo de gestión de abusos y la tecnología para acelerar su control. “Estamos aquí y estamos para escucharos”, firma en el blog.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.