iPhone 5C, la apuesta ‘barata’ de Apple El nuevo ‘smartphone’ tendrá un costo de producción menor que no se reflejará en el precio de venta; Apple podría usar una carcasa de plástico que le permitiría ahorrar 17 dólares por unidad. Por: Adrian Covert | Miércoles, 28 de agosto de 2013 a las 15:58 Compartir 203 Email Texto CNNMoney El color volverá a la firma de la manzana. (Foto: Tomada de sonnydickson.com) El color volverá a la firma de la manzana. (Foto: Tomada de sonnydickson.com) Artículos relacionados Foto ¿Quieres vender tu iPhone? Hazlo ahora La euforia por el nuevo equipo de Apple creó negocios que compran 'smartphones' de versiones viejas Foto iPhone 5C, ¿el arma de Apple en China? Un modelo más barato de su 'smartphone' ayudaría a la firma a posicionarse en este mercado Foto 10 de septiembre, ¿día del iPhone 5C? La firma de Tim Cook convocó a un evento donde se espera la presentación de un nuevo smartphone Foto Apple estudia lanzar un 'mega' iPhone La firma de la manzana planea una gama de teléfonos con pantallas más grandes, según fuentes Otros enlaces ENFOQUE: Siete bellos secretos del iOS 7 ENFOQUE: ¡Feliz sexenio, iPhone! NUEVA YORK — Apple tiene un problema en China y tiene un problema de rentabilidad. El muy esperado iPhone 5C abordará el segundo de ellos. Muchos analistas e inversores han urgido a Apple para que incursione en el mercado de los teléfonos inteligentes de gama baja a fin de ganar clientes en ese país y en otros mercados emergentes. Es muy probable que el rumorado smartphone no sea más barato para los consumidores que los teléfonos que Apple ya ofrece con descuento, pero sí será más barato de fabricar. Según las últimas imágenes filtradas al blog de tecnología Sonny Dickson, el nuevo teléfono es una versión del anterior con una colorida carcasa de plástico. ¿Por qué el plástico? Esa carcasa podría reducir los costos de fabricación en 17 dólares por unidad, según Jasmine Lu, una analista de Morgan Stanley. Es un ahorro nada despreciable si consideramos que Apple vende decenas de millones de aparatos cada trimestre. Cada vez que Apple libera un nuevo modelo, la estrategia es reducir en 100 dólares el precio del año anterior y seguir vendiéndolo como una opción "de gama media". El iPhone con dos años de antigüedad también se mantiene en las tiendas con una rebaja de precio de 200 dólares. Esa estrategia se ha convertido en un problema para la firma: los modelos antiguos son una opción muy popular entre los consumidores, pero el costo de los materiales en esos dispositivos es todavía muy alto. El iPhone 5 de un año de antigüedad y el iPhone 4S de dos años representan poco menos de la mitad de las ventas del este artefacto en Estados Unidos en 2013, de acuerdo con la firma Consumer Intelligence Research Partners. Como consecuencia, los márgenes brutos han caído en el último año. Este gadget nunca ha sido barato de fabricar, pero el iPhone 5 del año pasado fue el dispositivo con la manufactura más costosa hasta el momento. Es por eso que a la empresa le conviene sacar completamente de las tiendas ese modelo cuando llegue el momento de lanzar el nuevo iPhone 5S (o como se llame el próximo modelo). Así, el modelo económico pasaría a ser el segundo teléfono en la jerarquía de productos de la firma. Es la mejor manera de maximizar los márgenes de ganancia sin que esto afecte el mercado principal de Apple, el de gama alta. Sería una insensatez para la tecnológica comenzar a escatimar en su smartphone "premium" para ganar más dinero. El plástico no tiene que remitirnos a la "gama baja". Este material, de hecho, puede agregar funcionalidad y ser incluso divertido. Los dorsos de plástico pueden soportar más caídas y ocultan mejor los rayones que los revestimientos metálicos y de vidrio. Los colores, además, pueden significar una forma de expresión personal para los usuarios de que ven sus teléfonos como una extensión de sí mismos. Es por eso que la gente adoró las primeras iMacs y los coloridos iPods. El modelo de bajo costo de producción puede tener un atractivo que va más allá del valor. Si el iPhone 5C es una manera de conseguir que los consumidores se entusiasmen con un dispositivo cuyo precio al público es el mismo, pero es más barato de fabricar... Para mí suena como una mina de oro para Apple

iPhone 5C, la apuesta ‘barata’ de Apple

El nuevo ‘smartphone’ tendrá un costo de producción menor que no se reflejará en el precio de venta; Apple podría usar una carcasa de plástico que le permitiría ahorrar 17 dólares por unidad.

Por: Adrian Covert | 
Miércoles, 28 de agosto de 2013 a las 15:58
Compartir
203
Email
    Texto
NUEVA YORK — Apple tiene un problema en China y tiene un problema de rentabilidad. El muy esperado iPhone 5C abordará el segundo de ellos.
Muchos analistas e inversores han urgido a Apple para que incursione en el mercado de los teléfonos inteligentes de gama baja a fin de ganar clientes en ese país y en otros mercados emergentes.
Es muy probable que el rumorado smartphone no sea más barato para los consumidores que los teléfonos que Apple ya ofrece con descuento, pero sí será más barato de fabricar.
Según las últimas imágenes filtradas al blog de tecnología Sonny Dickson, el nuevo teléfono es una versión del anterior con una colorida carcasa de plástico. ¿Por qué el plástico? Esa carcasa podría reducir los costos de fabricación en 17 dólares por unidad, según Jasmine Lu, una analista de Morgan Stanley. Es un ahorro nada despreciable si consideramos que Apple vende decenas de millones de aparatos cada trimestre.
Cada vez que Apple libera un nuevo modelo, la estrategia es reducir en 100 dólares el precio del año anterior y seguir vendiéndolo como una opción "de gama media". El iPhone con dos años de antigüedad también se mantiene en las tiendas con una rebaja de precio de 200 dólares.
Esa estrategia se ha convertido en un problema para la firma: los modelos antiguos son una opción muy popular entre los consumidores, pero el costo de los materiales en esos dispositivos es todavía muy alto. El iPhone 5 de un año de antigüedad y el iPhone 4S de dos años representan poco menos de la mitad de las ventas del este artefacto en Estados Unidos en 2013, de acuerdo con la firma Consumer Intelligence Research Partners. Como consecuencia, los márgenes brutos han caído en el último año.
Este gadget nunca ha sido barato de fabricar, pero el iPhone 5 del año pasado fue el dispositivo con la manufactura más costosa hasta el  momento. Es por eso que a la empresa le conviene sacar completamente de las tiendas ese modelo cuando llegue el momento de lanzar el nuevo iPhone 5S (o como se llame el próximo  modelo). Así, el modelo económico pasaría a ser el segundo teléfono en la jerarquía de productos de la firma.
Es la mejor manera de maximizar los márgenes de ganancia sin que esto afecte el mercado principal de Apple, el de gama alta. Sería una insensatez para la tecnológica comenzar a escatimar en su smartphone"premium" para ganar más dinero.
El plástico no tiene que remitirnos a la "gama baja". Este material, de hecho, puede agregar funcionalidad y ser incluso divertido. Los dorsos de plástico pueden soportar más caídas y ocultan mejor los rayones que los revestimientos metálicos y de vidrio. Los colores, además, pueden significar una forma de expresión personal para los usuarios de que ven sus teléfonos como una extensión de sí mismos. Es por eso que la gente adoró las primeras iMacs y los coloridos iPods.
El modelo de bajo costo de producción puede tener un atractivo que va más allá del valor. Si el iPhone 5C es una manera de conseguir que los consumidores se entusiasmen con un dispositivo cuyo precio al público es el mismo, pero es más barato de fabricar... Para mí suena como una mina de oro para Apple

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.