Una empresa de jeans compró la Mansión Versace en Miami y la convertirá en un hotel de lujo Luciano Dolber Por: Luciano Dolber Se trata de la firma norteamericana Jordache Enterprises. Pagó u$s41.5 millones en la subasta. Desde el 2000, el lugar funcionaba como restaurante E-mail Imprimir Anterior Siguiente 3 de 3 Reuters 1 de 3 AP 2 de 3 AP 3 de 3 Reuters 1 de 3 AP La mansión más célebre de Miami tiene nuevo dueño. La firma Jordache Enterprises, dedicada a los jeans y la ropa casual, pagó 41,5 millones de dólares por la casa que perteneciera al ex modisto italiano Gianni Versace, y la convertirá en un hotel de lujo para South Beach. Originalmente tasada en 125 millones de dólares -aunque hoy el precio inicial de la subasta fue de 25 millones-, la propiedad tiene más de 23 mil metros cuadrados, tres plantas, 10 habitaciones y 11 baños, con excéntricos detalles como una piscina de mosaicos con incrustaciones de oro, un observatorio astronómico, suelos de mármol, un jardín barroco con esculturas y techos recubiertos con frescos mitológicos. "Compramos historia", dijo Joe Nakash, CEO de Jordache Enterprises, al referirse a la casa en cuya puerta fuera asesinado Versace el 15 de julio de 1997. Desde el 2000 y hasta el día de hoy, el palacio Versace -tal cual se conoce a la casa- funcionó como restaurante de lujo y sede de imponentes fiestas de celebridades, pero su propietario, Peter Loftin, se había declarado en bancarrota. Antes de la subasta de este martes, el precio de la propiedad había sido reducido dos veces hasta llegar a los 100 millones de dólares, pero ningún oferente se había mostrado interesado en desembolsar esa suma. El multimillonario Donald Trump era señalado por los especialistas como el máximo candidato a quedarse con la mansión, pero finalmente desistió de la operación. Jordache Enterprises, dedicada a la industria de la moda, también tiene inversiones en real estate y turismo. De hecho, es propietaria del hotel Breakwater, en South Beach, a apenas dos cuadras de la mansión. Ver más: Versace

Una empresa de jeans compró la Mansión Versace en Miami y la convertirá en un hotel de lujo

Luciano Dolber Por: Luciano Dolber
Se trata de la firma norteamericana Jordache Enterprises. Pagó u$s41.5 millones en la subasta. Desde el 2000, el lugar funcionaba como restaurante
La mansión más célebre de Miami tiene nuevo dueño. La firma Jordache Enterprises, dedicada a los jeans y la ropa casual, pagó 41,5 millones de dólares por la casa que perteneciera al ex modisto italiano Gianni Versace, y la convertirá  en un hotel de lujo para South Beach.
Originalmente tasada en 125 millones de dólares -aunque hoy el precio inicial de la subasta fue de 25 millones-, la propiedad tiene más de 23 mil metros cuadrados, tres plantas, 10 habitaciones y 11 baños, con excéntricos detalles como una piscina de mosaicos con incrustaciones de oro, un observatorio astronómico, suelos de mármol, un jardín barroco con esculturas y techos recubiertos con frescos mitológicos.
"Compramos historia", dijo Joe Nakash, CEO de Jordache Enterprises, al referirse a la casa en cuya puerta fuera asesinado Versace el 15 de julio de 1997.
Desde el 2000 y hasta el día de hoy, el palacio Versace -tal cual se conoce a la casa- funcionó como restaurante de lujo y sede de imponentes fiestas de celebridades, pero su propietario, Peter Loftin, se había declarado en bancarrota.
Antes de la subasta de este martes, el precio de la propiedad había sido reducido dos veces hasta llegar a los 100 millones de dólares, pero ningún oferente se había mostrado interesado en desembolsar esa suma.
El multimillonario Donald Trump era señalado por los especialistas como el máximo candidato a quedarse con la mansión, pero finalmente desistió de la operación.
Jordache Enterprises, dedicada a la industria de la moda, también tiene inversiones en real estate y turismo. De hecho, es propietaria del hotel Breakwater, en South Beach, a apenas dos cuadras de la mansión.

Ver más:

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.