SE LO MERECEN POR NO TENER SEGURIDAD Un millón de dólares exige familia de mexicana fallecida en Six Flags de Arlington Aldo Ernesto Barbosa | 9/13/2013, 12:21 p.m. Un millón de dólares exige familia de mexicana fallecida en Six Flags de Arlington El Gigante de Texas diseñado originalmente en 1990 como una montaña rusa totalmente de madera, fue reabierta a mediados de septiembre, después de concluir numerosas investigaciones. | Arlington.- A un millón de dólares asciende la demanda que ha entablado la familia de la ciudadana mexicana, Rosa Esparza, fallecida hace dos meses en el parque de atracciones ubicado en la ciudad de Arlington. Esparza de 52 años de edad y originaria de la ciudad de Piedras Negras- Coahuila; murió el pasado 19 de julio; tras precipitarse desde la montaña rusa conocida como “El Gigante”, una de las más altas del mundo, ubicada en Six Flags Over Texas. La familia asistida por el abogado, Frank Branson, demandó al reconocido parque de atracciones mecánicas, por homicidio culposo. “Las medidas de seguridad del aparato eran muy precarias y esto provocó el accidente”, dijo Branson a El Hispano News. La montaña rusa que había permanecido clausurada desde el día del accidente, fue reabierta este 13 de septiembre con nuevas medidas de seguridad que incluyen nuevos cinturones y cojines rediseñados en las barras sujetadoras. Six Flags en un comunicado señaló que las personas podrán utilizar un asiento de prueba, antes de subirse, para determinar su comodidad en las sillas de la montaña rusa. La demanda también señala que las inspecciones realizadas al juego han demostrado “sistemáticos errores” y admiten negligencia de parte de la compañía para solucionarlos. Los reportes Según el reporte forense, la mujer falleció a causa de politraumatismos como consecuencia de su caída del juego mecánico. Según testigos, la mujer expresó su preocupación por la barra de seguridad de la montaña Texas Giant segundos antes de que empezara su recorrido. La propia hija de Esparza señaló que cuando escuchó a su madre gritar detrás de ella, volteó a mirar y ya no estaba en su asiento. “La barra de protección no estaba bien ajustada cuando el vagón comenzó su recorrido. Ella lo dio a conocer a unos de los empleados de allí, pero nadie le hizo caso”, dijo Albeiro Monsalve, un testigo que marchaba en un vagón contiguo al que produjo el fatal accidente. Dos familiares le acompañaba en el momento en que se produjo la caída, “Nadie hizo caso al llamado para que le ajustaran la barra de protección”, dijo su hija, quien pidió el anonimato. Otros testigos reafirman la teoría sobre las fallas en el seguro encargado de evitar la salida de los pasajeros de la montaña rusa que se desplazaba a más de 100 millas por hora, en el momento en que colapsó. La infortunada mujer, que residía en Dallas desde hace una década, murió instantáneamente al precipitarse desde una altura superior a los 30 metros. “Mi madre amaba las aventuras, las disfrutaba al máximo; pero jamás creímos que su afición por ellas nos fuera a causar esta pesadilla”, dijo Amado Esparza, hijo de la víctima en una breve comunicación. La montaña rusa construida con madera y acero tiene una altura de 153 metros en su punto más elevado, una caída de 79 grados y curvas de 95 grados. Posee capacidad para 24 pasajeros. Fue inaugurada en 1990 como una montaña rusa sólo de madera, aunque se le invirtieron 10 millones de dólares para instalar rieles híbridos -con acero-, siendo reabierta al público en 2011 para celebrar los 50 años, según Sharon Parker, vocera del parque. - See more at: http://elhispanonews.com/news/2013/sep/13/un-millon-de-dolares-exige-familia-de-mexicana-fal/#sthash.FZmlBquX.dpuf

Un millón de dólares exige familia de mexicana fallecida en Six Flags de Arlington

Aldo Ernesto Barbosa | 9/13/2013, 12:21 p.m.
Un millón de dólares exige familia de mexicana fallecida en Six Flags de Arlington
El Gigante de Texas diseñado originalmente en 1990 como una montaña rusa totalmente de madera, fue reabierta a mediados de septiembre, después de concluir numerosas investigaciones. |
Arlington.- A un millón de dólares asciende la demanda que ha entablado la familia de la ciudadana mexicana, Rosa Esparza, fallecida hace dos meses en el parque de atracciones ubicado en la ciudad de Arlington.
Esparza de 52 años de edad y originaria de la ciudad de Piedras Negras- Coahuila; murió el pasado 19 de julio; tras precipitarse desde la montaña rusa conocida como “El Gigante”, una de las más altas del mundo, ubicada en Six Flags Over Texas.
La familia asistida por el abogado, Frank Branson, demandó al reconocido parque de atracciones mecánicas, por homicidio culposo. “Las medidas de seguridad del aparato eran muy precarias y esto provocó el accidente”, dijo Branson a El Hispano News.
La montaña rusa que había permanecido clausurada desde el día del accidente, fue reabierta este 13 de septiembre con nuevas medidas de seguridad que incluyen nuevos cinturones y cojines rediseñados en las barras sujetadoras.
Six Flags en un comunicado señaló que las personas podrán utilizar un asiento de prueba, antes de subirse, para determinar su comodidad en las sillas de la montaña rusa.
La demanda también señala que las inspecciones realizadas al juego han demostrado “sistemáticos errores” y admiten negligencia de parte de la compañía para solucionarlos.
Los reportes
Según el reporte forense, la mujer falleció a causa de politraumatismos como consecuencia de su caída del juego mecánico.
Según testigos, la mujer expresó su preocupación por la barra de seguridad de la montaña Texas Giant segundos antes de que empezara su recorrido. La propia hija de Esparza señaló que cuando escuchó a su madre gritar detrás de ella, volteó a mirar y ya no estaba en su asiento.
“La barra de protección no estaba bien ajustada cuando el vagón comenzó su recorrido. Ella lo dio a conocer a unos de los empleados de allí, pero nadie le hizo caso”, dijo Albeiro Monsalve, un testigo que marchaba en un vagón contiguo al que produjo el fatal accidente.
Dos familiares le acompañaba en el momento en que se produjo la caída, “Nadie hizo caso al llamado para que le ajustaran la barra de protección”, dijo su hija, quien pidió el anonimato. Otros testigos reafirman la teoría sobre las fallas en el seguro encargado de evitar la salida de los pasajeros de la montaña rusa que se desplazaba a más de 100 millas por hora, en el momento en que colapsó.
La infortunada mujer, que residía en Dallas desde hace una década, murió instantáneamente al precipitarse desde una altura superior a los 30 metros.
“Mi madre amaba las aventuras, las disfrutaba al máximo; pero jamás creímos que su afición por ellas nos fuera a causar esta pesadilla”, dijo Amado Esparza, hijo de la víctima en una breve comunicación.
La montaña rusa construida con madera y acero tiene una altura de 153 metros en su punto más elevado, una caída de 79 grados y curvas de 95 grados. Posee capacidad para 24 pasajeros. Fue inaugurada en 1990 como una montaña rusa sólo de madera, aunque se le invirtieron 10 millones de dólares para instalar rieles híbridos -con acero-, siendo reabierta al público en 2011 para celebrar los 50 años, según Sharon Parker, vocera del parque.
- See more at: http://elhispanonews.com/news/2013/sep/13/un-millon-de-dolares-exige-familia-de-mexicana-fal/#sthash.FZmlBquX.dpuf

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.