Este domingo, ¡pedalea por el Ártico! El hielo marino del Ártico es agua del mar que se congela y se descongela en función de la temperatura a la que esté el Ártico a lo largo del año. ENVIADO POR: ECOTICIAS.COM / RED / AGENCIAS, 13/09/2013, 08:16 H | (243) VECES LEÍDA El Ártico es la última frontera de nuestro Planeta y está en peligro. El deshielo, provocado por el cambio climático, es su principal amenaza. El Ártico es hábitat de multitud de especies que le otorgan una riqueza increíble. Además, de él dependen poblaciones como los inuits. El hielo marino del Ártico es agua del mar que se congela y se descongela en función de la temperatura a la que esté el Ártico a lo largo del año. Esta capa de hielo ártico alcanza su mayor extensión al final del invierno, en marzo, y su punto menor al final del verano, normalmente a mediados de septiembre. Este momento es el que se conoce como el mínimo de hielo marino ártico. Los científicos llevan desde los años 70 datando este hecho y el 2012 batió todos los récord de pérdida de hielo. Las grandes petroleras como Shell o Gazprom, culpables en gran parte de esta situación de alerta, ven en este deshielo una oportunidad para hacerse camino en el Ártico y poder realizar prospecciones petrolíferas. Por eso, el 15 de septiembre, en más de 35 países, saldremos a la calle pedaleando por el Ártico. ¿Te unes? Hay muchas razones para entrar en acción y muchas formas de actuar. Porque el Ártico influye en las corrientes oceánicas del planeta, necesarias para la vida en los océanos tal y como la conocemos. Entra en www.salvaelartico.org y firma para pedir un santuario en el Ártico Porque funciona como aire acondicionado de la Tierra, regula el clima. Entra en la página de IceRide y únete a la marcha por el Ártico. El Ártico constituye un sumidero de grandes cantidades de metano, uno de los gases de efecto invernadero . Si en tu ciudad no hay organizado una marcha, entra en página de IceRide y ¡organiza la tuya! Suaviza los temporales y protege las costas cercanas. Comparte la información de la marcha ciclista con tus amigos y familiares, cuantos más seamos, más cerca estaremos de la protección del Ártico. Es el hogar y la fuente de sustento de los nativos del Polo Norte. Descárgate el folleto, imprímelo y déjalo en tu bar favorito, tienda de bicis, pégalo en el panel de la universidad... Es el hábitat de la fauna ártica, cómo el búho nival, el oso polar o el zorro del ártico. Vente el día 15 con tu bicicleta, te esperamos y el ártico también. Rakel Muñoz (@RakelMunoz), coordinadora de movilización de Greenpeace

Este domingo, ¡pedalea por el Ártico!
El hielo marino del Ártico es agua del mar que se congela y se descongela en función de la temperatura a la que esté el Ártico a lo largo del año.
ENVIADO POR: ECOTICIAS.COM / RED / AGENCIAS, 13/09/2013, 08:16 H | (243) VECES LEÍDA
El Ártico es la última frontera de nuestro Planeta y está en peligro. El deshielo, provocado por el cambio climático, es su principal amenaza. El Ártico es hábitat de multitud de especies que le otorgan una riqueza increíble. Además, de él dependen poblaciones como los inuits.

El hielo marino del Ártico es agua del mar que se congela y se descongela en función de la temperatura a la que esté el Ártico a lo largo del año. Esta capa de hielo ártico alcanza su mayor extensión al final del invierno, en marzo, y su punto menor al final del verano, normalmente a mediados de septiembre. Este momento es el que se conoce como el mínimo de hielo marino ártico. Los científicos llevan desde los años 70 datando este hecho y el 2012 batió todos los récord de pérdida de hielo.

Las grandes petroleras como Shell o Gazprom, culpables en gran parte de esta situación de alerta, ven en este deshielo una oportunidad para hacerse camino en el Ártico y poder realizar prospecciones petrolíferas.

Por eso, el 15 de septiembre, en más de 35 países, saldremos a la calle pedaleando por el Ártico. ¿Te unes? Hay muchas razones para entrar en acción y muchas formas de actuar.

Porque el Ártico influye en las corrientes oceánicas del planeta, necesarias para la vida en los océanos tal y como la conocemos. Entra en www.salvaelartico.org y firma para pedir un santuario en el Ártico

Porque funciona como aire acondicionado de la Tierra, regula el clima. Entra en la página de IceRide y únete a la marcha por el Ártico. 

El Ártico constituye un sumidero de grandes cantidades de metano, uno de los gases de efecto invernadero . Si en tu ciudad no hay organizado una marcha, entra en  página de IceRide y¡organiza la tuya!

Suaviza los temporales y protege las costas cercanas. Comparte la información de la marcha ciclista con tus amigos y familiares, cuantos más seamos, más cerca estaremos de la protección del Ártico.

Es el hogar y la fuente de sustento de los nativos del Polo Norte. Descárgate el folleto,imprímelo y déjalo en tu bar favorito, tienda de bicis, pégalo en el panel de la universidad...

Es el hábitat de la fauna ártica, cómo el búho nival, el oso polar o el zorro del ártico. Vente el día 15 con tu bicicleta, te esperamos y el ártico también.

Rakel Muñoz (@RakelMunoz), coordinadora de movilización de Greenpeace

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.