Policías contienen el llanto al describir la masacre de Batman en Aurora

Policías contienen el llanto al describir la masacre de Batman en Aurora
CENTENNIAL, EEUU — Policías describieron este lunes los charcos de sangre y otras desgarradoras escenas que vieron tras el tiroteo en un cine estadounidense donde se estrenaba Batman, al iniciarse este lunes el juicio preliminar al supuesto atacante que dejó 12 muertos y 58 heridos.
Varios oficiales tuvieron que contener las lágrimas durante la audiencia sobre la masacre en Aurora (un suburbio cerca de Denver, Colorado, oeste) cometida el 20 de julio del año pasado supuestamente por James Holmes, de 25 años, presente en la sala.
Los familiares de las víctimas también se enjugaban las lágrimas cuando un socorrista recordó haber hallado sin pulso a la víctima más joven del tiroteo, una niña de seis años.
El juicio preliminar, que durará una semana y tiene lugar en un tribunal en Centennial, otro suburbio de Denver, tiene por objeto determinar si existe evidencia suficiente para enjuiciar al hombre acusado de abrir fuego en el estreno de medianoche de "The Dark Knight Rises".
El oficial Justin Grizzle, un ex paramédico, dijo que se resbaló y casi cayó en un "enorme charco de sangre" cuando entró por la puerta trasera del cine Century 16.
Mientras las ambulancias y los socorristas lidiaban con la magnitud de la carnicería --casi todos los 58 heridos tenían heridas de bala--, Grizzle transportó a seis personas críticamente heridas en cuatro viajes a hospitales de la zona.
"Luego me di cuenta de que estaba reduciendo la velocidad cuando giraba el volante, porque, si no, escuchaba la sangre chapotear en el piso de la parte de atrás del automóvil", testificó Grizzle, conteniendo el llanto.
El sargento Gerald Jonssgard, uno de los primeros uniformados que se presentó en el lugar, dijo que vio a Veronica Moser Sullivan, la niña de seis años fallecida, al apenas entrar en el cine.
"Controlé su pulso, estaba muerta", narró, con la voz quebrada.
El detective de homicidios Matthew Ingui dijo que pasó la madrugada del 20 de julio interrogando a unos 100 sobrevivientes que habían sido transferidos ilesos a una escuela cercana. El ambiente era "devastador", dijo Ingui. "La gente estaba preocupada por sus amigos. Lloraban, cubiertos de sangre, sin zapatos...".
La fiscalía también exhibió parte de las 140 horas de video de seguridad del cine. Ninguna de las 24 cámaras mostró a Holmes dentro del auditorio, pero sí se lo puede ver cuando entra a la sala con un boleto electrónico comprado el 8 de julio.
Holmes compareció en el tribunal con barba y pelo castaño oscuro (el público lo recuerda con el cabello rojo, como lo tenía cuando fue arrestado, al parecer para emular al Guasón). Iba esposado y vestido con un mameluco rojo.
Tenía la mirada fija en un punto indeterminado delante de sí y no habló con nadie en la sala.
Jason Oviatt, policía de Aurora, relató el momento en que arrestó a Holmes, quien tenía sus manos sobre el techo de un vehículo blanco en la parte posterior del edificio y no opuso resistencia.
"Era completamente sumiso (...) Estaba muy relajado, no reaccionaba con normalidad ante nada. Estaba muy distante", dijo Oviatt. "Parecía estar en otro lugar; desorientado".
El también policía Aaron Blue agregó que el joven indicó a los oficiales su nombre, su dirección y dio información sobre sus armas: "Dijo voluntariamente que no había más bombas aquí (en el cine), pero que había improvisado artefactos explosivos en su casa".
Los testigos dijeron que el atacante, armado con un rifle AR-15, una escopeta de calibre 12 y una pistola .40, activó un gas antes de abrir fuego al azar contra el público. Doce personas murieron, entre ellas una niña de seis años, y 58 resultaron heridas.

Related articles

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.