Lo más buscado del año en Google

EL RANKING DE LOS TEMAS QUE MAS CRECIERON

Lo más buscado del año en Google

El buscador difundió los temas más consultados en 2012 y hubo sorpresas. La tarjeta SUBE lideró el ránking en Argentina.
    • Foto 1 de 1

Como cada año, Google difundió el ‘top ten’ de los temas más buscados en el principal motor de Internet. Y al repasar las búsquedas “con mayor crecimiento” de Argentina, la tarjeta SUBE quedó a la cabeza del ránking. La demanda de este término explotó luego de que se difundiera que habría un aumento en los pasajes para quienes no estuvieran registrados en ese sistema electrónico de boletos.

Las búsquedas “con mayor crecimiento son las que tuvieron mayor cantidad de tráfico a lo largo de un período continuo de 2012 en comparación con 2011”, aclaró Google. La compañía define los temas como “tendencias’’ cuando reciben una gran cantidad de tráfico durante determinado lapso.

El vicepresidente del gigante de Internet, Amit Sighal, destacó que “mientras que hay temas perennes -‘¿Qué es el amor?’ encabezó la lista en diez países-, fueron las cuestiones inusuales y sorprendentes las que llamaron nuestra atención en 2012”. Fue así como la inesperada muerte de Whitney Houston hizo que la información sobre la cantante fuera el tópico más consultado a nivel global en la web.

El resumen anual del megabuscador es “una inspección profunda al espíritu de la época desde la perspectiva de miles de millones de búsquedas”, según la empresa. Esta “inspección” reveló que el video musical del “Gangnam Style”, que tuvo mil millones de visitas en YouTube, fue lo segundo más buscado del año a nivel mundial. En tercer lugar se ubicó Sandy, la supertormenta que sacudió parte de la costa este de Estados Unidos una semana antes de las elecciones presidenciales.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.