Trabajo', 'huelga' y 'Rajoy' son las palabras más usadas en Facebook en 2012 La red social publica 'Year in Review', una mirada a la lista de personas, momentos y temas que han creado mayor impacto este año entre los usuarios Tecnología | 12/12/2012 - 16:47h Las palabras más populares en Facebook en España este año Emilio Cáceres 0 comentarios Notificar error Tengo más Información Enviar a un amigo Imprimir Reducir cuerpo de letra Ampliar cuerpo de letra 0 More Sharing Services Las palabras más usadas en Facebook en España este año han sido, por orden decreciente, 'trabajo', 'huelga', 'Rajoy', 'Crisis económica', 'Fórmula 1','La Roja', 'Eurocopa', 'Lionel Messi', 'Telecinco Antena 3' y 'Cristiano Ronaldo', según el estudio Year in Review llevado a cabo por esta red social. Por otro lado, las canciones más escuchadas han sido Rayos de sol de José de Rico con Henry Méndez, Yo te esperaré de Cali y el Dandee, Somebody that I used to know de Gotye, Rolling in the deep y Someone like you de Adele, Sexy and I know it de LMFAO, Call me maybe de Carly Rae Jepsen, Solamente tú de Pablo Alborán, Titanium de David Guetta con Sia y We are young de Fun con Janelle Monáe. Finalmente, los lugares más visitados en España durante 2012 han sido Las Ramblas, la Puerta del Sol, el Camp Nou, la plaza de Catalunya, la Sagrada Familia, el Hard Rock Café Barcelona, el Estadio Santiago Bernabéu, Port Aventura, el centro comercial La Maquinista y el Blue Marlin Ibiza. La iniciativa Year in Review es una mirada a la lista de personas, momentos y temas que han creado mayor impacto durante 2012 entre los más de 1.000 millones de usuarios en Facebook. Leer más: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20121212/54356278977/facebook-palabras-usadas-2012.html#ixzz2Es3hXF9V Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia


Trabajo', 'huelga' y 'Rajoy' son las palabras más usadas en Facebook en 2012

La red social publica 'Year in Review', una mirada a la lista de personas, momentos y temas que han creado mayor impacto este año entre los usuarios

Tecnología | 12/12/2012 - 16:47h
'Trabajo', 'huelga' y 'Rajoy' son las palabras más usadas en Facebook en 2012
Las palabras más populares en Facebook en España este año
Emilio Cáceres
Las palabras más usadas en Facebook en España este año han sido, por orden decreciente, 'trabajo', 'huelga', 'Rajoy', 'Crisis económica', 'Fórmula 1','La Roja', 'Eurocopa', 'Lionel Messi', 'Telecinco Antena 3' y 'Cristiano Ronaldo', según el estudio Year in Review llevado a cabo por esta red social.
Por otro lado, las canciones más escuchadas han sido Rayos de sol de José de Rico con Henry Méndez, Yo te esperaré de Cali y el Dandee, Somebody that I used to know de Gotye, Rolling in the deep y Someone like you de Adele, Sexy and I know it de LMFAO, Call me maybe de Carly Rae Jepsen, Solamente tú de Pablo Alborán, Titanium de David Guetta con Sia y We are young de Fun con Janelle Monáe.
Finalmente, los lugares más visitados en España durante 2012 han sido Las Ramblas, la Puerta del Sol, el Camp Nou, la plaza de Catalunya, la Sagrada Familia, el Hard Rock Café Barcelona, el Estadio Santiago Bernabéu, Port Aventura, el centro comercial La Maquinista y el Blue Marlin Ibiza.
La iniciativa Year in Review es una mirada a la lista de personas, momentos y temas que han creado mayor impacto durante 2012 entre los más de 1.000 millones de usuarios en Facebook.


Leer más: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20121212/54356278977/facebook-palabras-usadas-2012.html#ixzz2Es3hXF9V
Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.