NASA ANUNCIA 3 DIAS DE SOCURIDAD PARA EL 21 DE DICIEMBRE


Cómo sobrevivir a tres días de oscuridad, monje da consejos


Monje tibetano asegura que habrán tres días de oscuridad, por ello recomienda saldar deudas y adquirir víveres. Foto: Getty Images
Monje tibetano asegura que habrán tres días de oscuridad, por ello recomienda saldar deudas y adquirir víveres.
Foto: Getty Images
REDACCIÓN TERRA
Un monje llamado Oráculo de Shambhala asegura que el 21 de diciembre comenzarán tres días de oscuridad para la humanidad, ante lo cual recomienda huir de las ciudades y tener alimento para dos meses
Ciudad de México, México.- Entre las diversas y contrastantes teorías que rodean el llamado fin del mundo (que muchos consideran ocurrirá el 21 de diciembre) sobresale una que habla de una inminente oscuridad que dejará la tierra sin luz durante tres días.

El apagón de luz eléctrica y natural ha despertado inquietud entre algunos habitantes de la Tierra. Pero existe una persona que dice ya estar preparada para la situación e incluso ofrece algunos consejos para sobrevivir a la catástrofe.
Se trata de un lama tibetano llamado Oráculo de Shambhala, quien envió recientemente un mensaje a la NASA afirmando que el 21 de diciembre de este año, en punto de las 12:00 horas (horario de México), la tierra se sumirá en la oscuridad y el silencio.
A decir del portal conspiranoico Russia Today, el monje describe ese momento como un periodo de tres a cuatro días donde no habrá luz solar, eléctrica, de comunicaciones ni sonido. La Tierra, dice, estará atravesando la “línea cero” de nuestra galaxia.
Así, el monje detalló el momento como un instante donde, “no se difunde ningún tipo de energía, donde todos los objetos carecen de campos electromagnéticos”.
RECOMENDACIONES DEL MONJE
1. Saldar las cuentas pendientes antes del 21 de diciembre.
2. El 20 de diciembre, día antes del Apocalipsis, huir a los lugares más rurales, junto a la familia y reservas de alimentos para al menos dos meses, ya que las redes energéticas demorarán en ser restablecidas.
3. Tener agua, leña y velas suficientes para la iluminación y calefacción.
4. Durante los “días oscuros”, es necesario tapar las ventanas con tela espesa, no mirar afuera ni salir de la casa.
5.- Con el regreso de la luz, se debe esperar para volver a las ciudades porque si bien el apocalipsis durará dos semanas, los “síntomas” del fin del mundo se seguirán percibiendo hasta dos semanas pasada la debacle.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.