otaphone, un 'smartphone' con dos pantallas: LCD por un lado y e-ink por otro Ver más de:Ah Android Gorilla Glass Snapdragon Ghz Foto: YOTA Ver galería: 2 fotos MADRID, 12 Dic. (Portaltic/EP) - La compañía rusa Yota está desarrollando su primer 'smartphone', que contará con dos pantallas, una en cada lado. Yotaphone tendrá una pantalla LCD y otra de tinta electrónica con el objetivo de buscar una forma de que el consumo de batería sea inferior, ofreciendo una experiencia de usuario completamente diferente. El sector de la tecnología móvil evoluciona a gran velocidad. La potencia de los dispositivos no para de incrementarse, así como la calidad de la pantalla. Los fabricantes buscan nuevas formas de mejorar la experiencia de los consumidores y de sorprenderles. Conseguir dar respuesta a las necesidades de los clientes también es fundamental y es otra vía de desarrollo para estas empresas. Yota es una compañía rusa, especializada en routers y modems, que ha decidido dar el salto al mundo de la telefonía móvil. La compañía ha analizado el mercado y ha decidido desarrollar un terminal que innove y que a la vez responda a una de las peticiones básicas de los usuarios: mejorar la batería. En lugar de apostar por una batería de mayor tamaño, Yota ha pensado en un sistema que permita ahorra energía. Dentro del consumo de batería de los dispositivos móviles, la pantalla suele ser el elemento de mayor consumo. Los usuarios quieren pantallas de gran tamaño y mucha definición, lo que hace que la batería sufra más. Yota ha buscado una manera de diseñar un dispositivo que incorpore un tamaño de pantalla grande y que al mismo tiempo ahorre energía. El resultado es un terminal que contará con dos pantallas en lugar de una. El secreto está en la tecnología de cada una de esas pantallas. La principal contará con tecnología LCD y la secundaria, del mismo tamaño, será de tinta electrónica, una tecnología que requiere mucho menos consumo y que puede dar una gran autonomía. El dispositivo en cuestión, es de 4,3 pulgadas, con tecnología Gorilla Glass para la protección de ambas superficies. Por un lado del terminal se puede disfrutar de la pantalla LCD, que tendría una resolución de 1.280 por 720 y 340 píxeles por pulgada. Se trata de una pantalla al nivel de algunos de los dispositivos más actuales. En la parte posterior del dispositivo se sitúa la pantalla con tinta electrónica, tecnología utilizada en libros digitales que permite una autonomía mucho más duradera. El objetivo es que los usuarios escojan entre ambas pantallas según su actividad y las necesidades de autonomía que precisen. De esa manera, para ver vídeos, por ejemplo, se usaría la pantalla LCD, mientras que para usar servicios como Twitter podría ser suficiente la de tinta electrónica. Otras características que tendría el terminal de Yota son un procesador Snapdragon de 1,5 Ghz dual core, conexión LTE, una cámara de 12 megapíxeles y una batería de 2100 mAh. El dispositivo integrará Android 4.2 como sistema operativo y lleva dos años en desarrollo, según la propia Yota. Al parecer, todavía quedan meses de trabajo, en los que se buscará implementar funciones que permitan a los usuarios trabajar con ambas pantallas de forma eficiente. Yoto acudirá al Mobile World Congress de Barcelona para presentar este nuevo teléfono, que puede ser una solución a las demandas de autonomía de parte del mercado. Se trata de un enfoque innovador para tratar uno de los grandes problemas de la movilidad actual.


otaphone, un 'smartphone' con dos pantallas: LCD por un lado y e-ink por otro

Yotaphone, un 'smartphone' con pantalla LCD por un lado y e-ink por otro
Foto: YOTA 
Yotaphone, un 'smartphone' con pantalla LCD por un
MADRID, 12 Dic. (Portaltic/EP) -
   La compañía rusa Yota está desarrollando su primer 'smartphone', que contará con dos pantallas, una en cada lado. Yotaphone tendrá una pantalla LCD y otra de tinta electrónica con el objetivo de buscar una forma de que el consumo de batería sea inferior, ofreciendo una experiencia de usuario completamente diferente.
   El sector de la tecnología móvil evoluciona a gran velocidad. La potencia de los dispositivos no para de incrementarse, así como la calidad de la pantalla. Los fabricantes buscan nuevas formas de mejorar la experiencia de los consumidores y de sorprenderles. Conseguir dar respuesta a las necesidades de los clientes también es fundamental y es otra vía de desarrollo para estas empresas.
   Yota es una compañía rusa, especializada en routers y modems, que ha decidido dar el salto al mundo de la telefonía móvil. La compañía ha analizado el mercado y ha decidido desarrollar un terminal que innove y que a la vez responda a una de las peticiones básicas de los usuarios: mejorar la batería. En lugar de apostar por una batería de mayor tamaño, Yota ha pensado en un sistema que permita ahorra energía.
   Dentro del consumo de batería de los dispositivos móviles, la pantalla suele ser el elemento de mayor consumo. Los usuarios quieren pantallas de gran tamaño y mucha definición, lo que hace que la batería sufra más. Yota ha buscado una manera de diseñarun dispositivo que incorpore un tamaño de pantalla grande y que al mismo tiempo ahorre energía. El resultado es un terminal que contará con dos pantallas en lugar de una.
   El secreto está en la tecnología de cada una de esas pantallas.La principal contará con tecnología LCD y la secundaria, del mismo tamaño, será de tinta electrónica, una tecnología que requiere mucho menos consumo y que puede dar una gran autonomía. El dispositivo en cuestión, es de 4,3 pulgadas, con tecnología Gorilla Glass para la protección de ambas superficies.
   Por un lado del terminal se puede disfrutar de la pantalla LCD, que tendría una resolución de 1.280 por 720 y 340 píxeles por pulgada. Se trata de una pantalla al nivel de algunos de los dispositivos más actuales. En la parte posterior del dispositivo se sitúa la pantalla con tinta electrónica, tecnología utilizada en libros digitales que permite una autonomía mucho más duradera.
   El objetivo es que los usuarios escojan entre ambas pantallas según su actividad y las necesidades de autonomía que precisen. De esa manera, para ver vídeos, por ejemplo, se usaría la pantalla LCD, mientras que para usar servicios como Twitter podría ser suficiente la de tinta electrónica.
   Otras características que tendría el terminal de Yota son unprocesador Snapdragon de 1,5 Ghz dual core, conexión LTE, una cámara de 12 megapíxeles y una batería de 2100 mAh. El dispositivo integrará Android 4.2 como sistema operativo y lleva dos años en desarrollo, según la propia Yota. Al parecer, todavía quedan meses de trabajo, en los que se buscará implementar funciones que permitan a los usuarios trabajar con ambas pantallas de forma eficiente.
   Yoto acudirá al Mobile World Congress de Barcelona para presentar este nuevo teléfono, que puede ser una solución a las demandas de autonomía de parte del mercado. Se trata de un enfoque innovador para tratar uno de los grandes problemas de la movilidad actual.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.