Siete planetas podrían albergar vida en la galaxia

Siete planetas podrían albergar vida en la galaxia

Por: EL UNIVERSAL / MÉXICO, D.F.
En la Vía Láctea existen siete planetas localizados hasta ahora que podrían albergar vida, de acuerdo al Catálogo de Exoplanetas Habitables (PHL, en inglés) de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo.
Los expertos indicaron que "se han superado las expectativas en la búsqueda de nuevas tierras". Esto tras la adición de cinco planetas a la categoría de habitables en comparación con el año pasado.
De acuerdo al diario ABC.es. los planetas seleccionados son bastante más grande que la Tierra, conocidos como supertierras, potencialmente podrían albergar vida, sin embargo, hasta ahora no se ha localizado ningún planeta análogo a la Tierra.
Las supertierras que podrían de habitables, de acuerdo a su fecha de descubrimiento, son Gliese 581g, Gliese 581d, 85512b HD, Kepler22b, Gliese 667Cc, Gliese 163c y HD 40307g.
Este proyecto es el resultado de la basta información de exoplanetas con condiciones para sustentar vida en el transcurso del tiempo, "decidimos crear una catálogo para saber cuántos planetas nuevos había de verdad, explicó Abel Méndez, autor principal del trabajo.
La mejora en las técnicas que buscan planetas fuera del Sistema Solar han permitido que la localización de estos objetos cósmicos vaya en aumento, tal es el caso del instrumento HARPS localizado en Chile.
(Fuente: PHL)

Es así, que hasta ahora se han identificado 80 exoplanetas con una tamaño similar al de la Tierra, pero sólo unos pocos se localizan en la zona de habitabilidad, es decir que tiene las distancia adecuada de su estrellas para tener agua líquida

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.