Los temas del año, según Google La tarjeta SUBE, Facebook, la compra de dólares y el Gangnam Style lideraron las búsquedas. COMPARTIR Votar1Email0 5 ETIQUETAS Zeitgeist; busquedas; google 12/12/12 - 10:11 Como cada año, Google difundió su Zeitgeist --palabra que viene del alemán y significa "espíritu de los tiempos"--, el ránking de los temas que más crecieron en el principal buscador de Internet. Y al repasar las principales búsquedas de Argentina, se puede ver un pantallazo de los temas del año en el país y de las preocupaciones e intereses de los argentinos. Primera, en la categoría "Búsquedas", aparece la tarjeta SUBE, cuya demanda explotó después del accidente de Once en febrero y las distintas versiones de aumento en los pasajes para quienes no la tuvieran. En segundo lugar, en la misma categoría, aparece el portal de juegos para chicos Kizi, y detrás sigue el entretenimiento con YouTube music. Pero enseguida, en cuarto lugar, vuelven las preocupaciones con Servicio Meteorológico, en un año dominado por los fenómenos climáticos extremos, como el tornado de abril, la ola de calor de noviembre y las reiteradas lluvias torrenciales en la Ciudad. El cepo cambiario, otro de los temas del año, aparece tercero en la categoría "Cómo", donde se ven las preguntas que los usuarios le hacen al buscador, con la consigna "Cómo comprar dólares". Pero le ganan "Cómo actualizar Facebook" y "Cómo conseguir novia". En cuanto a la búsqueda de "Personajes", el top five lo componen Maravilla Martínez, Whitney Houston, Charlotte Caniggia, Adele y Luis Alberto Spinetta. El Gangnam Style, el video más visto de la historia de YouTube manda en la categoría "Canciones", mientras que "Gran Hermano" se impuso en la categoría "TV" sobre el fenómeno "Graduados". En "Bandas nacionales" están primeros Los auténticos decadentes y Facundo Arana y Whitney Houston lideran respectivamente las búsquedas de "Actores" y "Músicos".


Los temas del año, según Google

La tarjeta SUBE, Facebook, la compra de dólares y el Gangnam Style lideraron las búsquedas.

COMPARTIR

12/12/12 - 10:11
Como cada año, Google difundió su Zeitgeist --palabra que viene del alemán y significa "espíritu de los tiempos"--, el ránking de los temas que más crecieron en el principal buscador de Internet. Y al repasar las principales búsquedas de Argentina, se puede ver un pantallazo de los temas del año en el país y de las preocupaciones e intereses de los argentinos.
Primera, en la categoría "Búsquedas", aparece la tarjeta SUBE, cuya demanda explotó después del accidente de Once en febrero y las distintas versiones de aumento en los pasajes para quienes no la tuvieran. En segundo lugar, en la misma categoría, aparece el portal de juegos para chicos Kizi, y detrás sigue el entretenimiento con YouTube music. Pero enseguida, en cuarto lugar, vuelven las preocupaciones con Servicio Meteorológico, en un año dominado por los fenómenos climáticos extremos, como el tornado de abril, la ola de calor de noviembre y las reiteradas lluvias torrenciales en la Ciudad.
El cepo cambiario, otro de los temas del año, aparece tercero en la categoría "Cómo", donde se ven las preguntas que los usuarios le hacen al buscador, con la consigna "Cómo comprar dólares". Pero le ganan "Cómo actualizar Facebook" y "Cómo conseguir novia".
En cuanto a la búsqueda de "Personajes", el top five lo componen Maravilla Martínez, Whitney Houston, Charlotte Caniggia, Adele y Luis Alberto Spinetta. El Gangnam Style, el video más visto de la historia de YouTube manda en la categoría "Canciones", mientras que "Gran Hermano" se impuso en la categoría "TV" sobre el fenómeno "Graduados". En "Bandas nacionales" están primeros Los auténticos decadentes y Facundo Arana y Whitney Houston lideran respectivamente las búsquedas de "Actores" y "Músicos".

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.