REDES SOCIALES | Tras las críticas por ser confusos Facebook cambia (otra vez) sus controles de privacidad Reuters/EP | San Francisco Actualizado miércoles 12/12/2012 17:44 horas Disminuye el tamaño del texto Aumenta el tamaño del texto Comentarios 2 Facebook ha comenzado a desplegar una serie de nuevos controles de privacidad, en el más reciente esfuerzo de la compañía por solucionar las preocupaciones de los usuarios sobre quién puede ver su información personal en la red social más grande del mundo. Las nuevas herramientas introducidas permitirán a los miembros de Facebook determinar rápidamente quién puede ver las fotos, comentarios y otra información sobre ellos que aparece en diferentes partes de la página web, y solicitar que se elimine cualquier fotografía en la que están etiquetados. Un nuevo "acceso directo" de privacidad en el ángulo superior derecho de la página brinda una vía más rápida a controles clave, como permitir a los usuarios manejar quién los puede contactar y el bloqueo de usuarios específicos. Los nuevos controles son los mayores cambios en las configuraciones de privacidad de Facebook, que han sido criticadas en el pasado por ser demasiado confusas. El director de producto de Facebook, Sam Lessin, ha señalado que las modificaciones han sido diseñadas para aumentar el nivel de satisfacción de los usuarios de la red social, que tiene aproximadamente 1.000 millones de integrantes. "Cuando los usuarios no comprenden los conceptos y comandos y se llevan sorpresas, no se genera la confianza que necesitan", ha explicado Lessin. Facebook, Google y otras empresas de Internet se han enfrentado a crecientes reclamaciones por cuestiones de privacidad y seguridad de los datos, y se han topado con reguladores que les piden mayores compromisos, en momentos en que hay cada vez más datos de la vida personal de los diversos usuarios en la red. Lessin ha comentado que algunos usuarios no entienden que la información que publican en sus perfiles o biografías no son los únicos datos sobre ellos que estarían visibles para otros. Las mejoras que incorpora Facebook facilitarán que los usuarios vean de un sólo pantallazo la información que los involucra en toda la red social. Facebook también ha confirmado que está cambiando la forma en que aplicaciones de terceros, como juegos y otros, obtienen permiso para acceder a datos de los usuarios.


REDES SOCIALES | Tras las críticas por ser confusos

Facebook cambia (otra vez) sus controles de privacidad

Facebook ha comenzado a desplegar una serie de nuevos controles de privacidad, en el más reciente esfuerzo de la compañía por solucionar las preocupaciones de los usuarios sobre quién puede ver su información personal en la red social más grande del mundo.
Las nuevas herramientas introducidas permitirán a los miembros de Facebook determinar rápidamente quién puede ver las fotos, comentarios y otra información sobre ellos que aparece en diferentes partes de la página web, y solicitar que se elimine cualquier fotografía en la que están etiquetados.
Un nuevo "acceso directo" de privacidad en el ángulo superior derecho de la página brinda una vía más rápida a controles clave, como permitir a los usuarios manejar quién los puede contactar y el bloqueo de usuarios específicos.
Los nuevos controles son los mayores cambios en las configuraciones de privacidad de Facebook, que han sido criticadas en el pasado por ser demasiado confusas.
El director de producto de Facebook, Sam Lessin, ha señalado que las modificaciones han sido diseñadas para aumentar el nivel de satisfacción de los usuarios de la red social, que tiene aproximadamente 1.000 millones de integrantes. "Cuando los usuarios no comprenden los conceptos y comandos y se llevan sorpresas, no se genera la confianza que necesitan", ha explicado Lessin.
Facebook, Google y otras empresas de Internet se han enfrentado a crecientes reclamaciones por cuestiones de privacidad y seguridad de los datos, y se han topado con reguladores que les piden mayores compromisos, en momentos en que hay cada vez más datos de la vida personal de los diversos usuarios en la red.
Lessin ha comentado que algunos usuarios no entienden que la información que publican en sus perfiles o biografías no son los únicos datos sobre ellos que estarían visibles para otros. Las mejoras que incorpora Facebook facilitarán que los usuarios vean de un sólo pantallazo la información que los involucra en toda la red social.
Facebook también ha confirmado que está cambiando la forma en que aplicaciones de terceros, como juegos y otros, obtienen permiso para acceder a datos de los usuarios.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.