Evo Morales dice que Facebook y telenovelas perjudican a jóvenes El presidente de Bolivia, Evo Morales, criticó este martes la excesiva atención que los escolares dedican a las redes sociales y a las telenovelas, que desvía su concentración en los estudios, y les recomendó priorizar más el deporte. Miercoles, 12 DIC 2012 - 16:14 | 1 2 3 4 5 [ / 5 -Total: 0 votos ] 1 2 3 4 5 Comentar Imprimir Enviar Facebook La Paz. AFP. "Estoy notando últimamente qué está perjudicando a nuestros estudiantes: las telenovelas. Tienen derecho a ver, pero no podemos estar toda la tarde, toda la noche, toda la mañana con telenovelas", dijo Evo Morales en un acto en una escuela pública de Cochabamba (centro), donde también participó el destituido presidente paraguayo Fernando Lugo, de visita en el país. Las telenovelas que se emiten en Bolivia, de procedencia mexicana, brasileña y colombiana, dominan los horarios nocturnos de los canales privados de televisión. Morales criticó además el excesivo vínculo de la juventud con las redes sociales. "Algunos chicos están exagerando, chateando todo el día, Facebook, su red, en vez de atender (sus estudios)", añadió. "Tienen derecho a comunicarse, tienen derecho a llamar, pero eso no puede ser lo primero, porque perjudica, les quita tiempo", acotó el mandatario. "Muy mal, es un error", sentenció, al tiempo que invitó a la juventud a dedicar más tiempo a la práctica del deporte. Morales también bromeó con Lugo, con quien mantiene coincidencias políticas e ideológicas. "Como es padre (exsacerdote católico) nunca le decía presidente, siempre le decía padre, ¡padre Lugo!, ¡mi padre!", exclamó el mandatario boliviano, a lo que Lugo respondió, risueño: "Sí, mi hijo Evo", despertando las risas del auditorio presente. "Queremos que los jóvenes estudien para enriquecer con su inteligencia al Estado de Bolivia, que es un referente diferenciado en la región", dijo Lugo dirigiéndose a los jóvenes. Lugo no dio a conocer su agenda en Bolivia, país que condenó la decisión del Congreso paraguayo de destituirlo el pasado 22 de junio y retiró luego a su embajador en Asunción. Morales señaló varias veces que en Paraguay hubo un golpe de Estado orquestado por Estados Unidos y la oligarquía criolla de derecha.


Evo Morales dice que Facebook y telenovelas perjudican a jóvenes

El presidente de Bolivia, Evo Morales, criticó este martes la excesiva atención que los escolares dedican a las redes sociales y a las telenovelas, que desvía su concentración en los estudios, y les recomendó priorizar más el deporte.
Miercoles, 12 DIC 2012 - 16:14  |  
1
2
3
4
5
 [  / 5 -Total: 0 votos  ] 
1
2
3
4
5
  
La Paz. AFP.
"Estoy notando últimamente qué está perjudicando a nuestros estudiantes: las telenovelas. Tienen derecho a ver, pero no podemos estar toda la tarde, toda la noche, toda la mañana con telenovelas", dijo Evo Morales en un acto en una escuela pública de Cochabamba (centro), donde también participó el destituido presidente paraguayo Fernando Lugo, de visita en el país.
Las telenovelas que se emiten en Bolivia, de procedencia mexicana, brasileña y colombiana, dominan los horarios nocturnos de los canales privados de televisión.
Morales criticó además el excesivo vínculo de la juventud con las redes sociales. "Algunos chicos están exagerando, chateando todo el día, Facebook, su red, en vez de atender (sus estudios)", añadió.
"Tienen derecho a comunicarse, tienen derecho a llamar, pero eso no puede ser lo primero, porque perjudica, les quita tiempo", acotó el mandatario.
"Muy mal, es un error", sentenció, al tiempo que invitó a la juventud a dedicar más tiempo a la práctica del deporte.
Morales también bromeó con Lugo, con quien mantiene coincidencias políticas e ideológicas.
"Como es padre (exsacerdote católico) nunca le decía presidente, siempre le decía padre, ¡padre Lugo!, ¡mi padre!", exclamó el mandatario boliviano, a lo que Lugo respondió, risueño: "Sí, mi hijo Evo", despertando las risas del auditorio presente.
"Queremos que los jóvenes estudien para enriquecer con su inteligencia al Estado de Bolivia, que es un referente diferenciado en la región", dijo Lugo dirigiéndose a los jóvenes.
Lugo no dio a conocer su agenda en Bolivia, país que condenó la decisión del Congreso paraguayo de destituirlo el pasado 22 de junio y retiró luego a su embajador en Asunción.
Morales señaló varias veces que en Paraguay hubo un golpe de Estado orquestado por Estados Unidos y la oligarquía criolla de derecha.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.