Los Mac se fabricarán en Estados Unidos El consejero delegado de Apple, Tim Cook, insinúa que el próximo objetivo de la empresa es un televisor ROSA JIMÉNEZ CANO Madrid 6 DIC 2012 - 15:24 CET2 Archivado en: Tim Cook Steve Jobs Apple Tecnología Ordenadores Empresas Informática Economía Industria Ciencia Tim Cook. Recomendar en Facebook92 Twittear237 Enviar a LinkedIn4 Enviar a TuentiEnviar a MenéameEnviar a Eskup Enviar Imprimir Guardar Los Mac serán americanos. El consejero delegado de Apple, Tim Cook, ha anunciado en una entrevista televisiva a la NBC que el próximo año todos sus ordenadores se montarán completa y exclusivamente en Estados Unidos. "Durante años hemos estados trabajando más y más en Estados Unidos", dijo Cook en la primera entrevista concedida desde que ocupó el cargo el pasado año. El directivo que empezó a trabajar en Apple en 1998 dijo que es importante crear puestos de trabajo en el país. Las ventas de ordenadores solo suponen el 7% de todos sus productos "El efecto de Apple en la creación de empleo en el país estimamos que es de 600.000 ahora". En estas cuentas el directivo incluyó no solo a los empleados de Apple, sino también a desarrolladores de aplicaciones, investigadores y tiendas. Apple tiene centros de datos en Carolina, Nevada y Oregón. Planea construir otro en Tejas. En la última comida que tuvieron Steve Jobs y el presidente Obama, este le recriminó al fundador de Apple que no fabricaran nada en territorio nacional. Al parecer, Jobs le contestó que no solo era una cuestión de costes laborales, sino también de rapidez de respuesta en el proceso de fabricación de sus productos. El ataque de patriotismo de Cook, en realidad solo afectará al 7,4% de la producción, que es el peso que tienen los ordneadores Mac en las ventas de la compañía (más del 50% son teléfonos). En el último trimestre se vendieron 26 millones de iPhone, 17 millones de iPad, 7 millones de iPod y 4 millones de Mac. En este sentido, Cook también fue preguntado por qué no dejaban de fabricar en China dadas las duras condiciones laborales impuestas en las factorías donde ensamblan sus productos. A lo que el directivo contestó que no es tanto un tema de precios como de servicios. Cook tuvo tiempo para quejarse del sistema educativo norteamericano, por no producir los suficientes trabajadores para los modernos procesos de fabricación, aunque espera que el proyecto del nuevo Mac animará a otros a atraer a Estados Unidos la fabricación de productos tecnológicos. "Realmente la fabricación mundial de la electrónica de consumo nunca estuvo aquí; pero quizá es la hora de que comience a serlo". Cook admitió que sigue echando de menos a Jobs, pero que este siempre le aconsejó que hiciera las cosas que pensaba que eran las correctas y no las que se hubiera pensado que Steve habría hecho. Cuando me siento en el salón y enchufo la televisión siento como si hubiera retrocedido 20 o 30 años. Durante la entrevista, que se realizó en una tienda de la compañía en Nueva York, recordó que bajo su dirección no todo han sido éxitos. Citó como error más notable la salida de Apple Maps. Aún así la compañía hoy vale un 43% más que cuando murió Jobs. Finalmente, preguntado por el siguiente gran producto de Apple, Cook contestó: "Cuando me siento en el salón y enchufo la televisión siento como si hubiera retrocedido 20 o 30 años. Es un área de intenso interés. No puedo decir nada más". Hace años que Apple tiene un complemento para los televisores, el denominado Apple TV, desde el que se ofrece el alquiler de series, música, películas y conexión a Internet. Sin embargo, no ha conseguido la popularidad de otros aparatos de la empresa. Las palabras de Cook, sin embargo, parecen indicar que Apple fabricará un televisor. El pasado año se rumoreó que Apple tenía interés en comprar Loewe, aunque se desmintió posteriormente. Visit NBCNews.com for breaking news, world news, and news about the economy


Los Mac se fabricarán en Estados Unidos

El consejero delegado de Apple, Tim Cook, insinúa que el próximo objetivo de la empresa es un televisor

Los Mac serán americanos. El consejero delegado de Apple, Tim Cook, ha anunciado en una entrevista televisiva a la NBC que el próximo año todos sus ordenadores se montarán completa y exclusivamente en Estados Unidos.
"Durante años hemos estados trabajando más y más en Estados Unidos", dijo Cook en la primera entrevista concedida desde que ocupó el cargo el pasado año. El directivo que empezó a trabajar  en Apple en 1998 dijo que es importante crear puestos de trabajo en el país.
Las ventas de ordenadores solo suponen el 7% de todos sus productos
"El efecto de Apple en la creación de empleo en el país estimamos que es de 600.000 ahora". En estas cuentas el directivo incluyó no solo a los empleados de Apple, sino también a desarrolladores de aplicaciones, investigadores y tiendas. Apple tiene centros de datos en Carolina, Nevada y Oregón. Planea construir otro en Tejas.
En la última comida que tuvieron Steve Jobs y el presidente Obama, este le recriminó al fundador de Apple que no fabricaran nada en territorio nacional. Al parecer, Jobs le contestó que no solo era una cuestión de costes laborales, sino también de rapidez de respuesta en el proceso de fabricación de sus productos. El ataque de patriotismo de Cook, en realidad solo afectará al 7,4% de la producción, que es el peso que tienen los ordneadores Mac en las ventas de la compañía (más del 50% son teléfonos). En el último trimestre se vendieron 26 millones de iPhone, 17 millones de iPad, 7 millones de iPod y 4 millones de Mac.
En este sentido, Cook también fue preguntado por qué no dejaban de fabricar en China dadas las duras condiciones laborales impuestas en las factorías donde ensamblan sus productos. A lo que el directivo contestó que no es tanto un tema de precios como de servicios.
Cook tuvo tiempo para quejarse del sistema educativo norteamericano, por no producir los suficientes trabajadores para los modernos procesos de fabricación, aunque espera que el proyecto del nuevo Mac animará a otros a atraer a Estados Unidos la fabricación de productos tecnológicos. "Realmente la fabricación mundial de la electrónica de consumo nunca estuvo aquí; pero quizá es la hora de que comience a serlo".
Cook admitió que sigue echando de menos a Jobs, pero que este siempre le aconsejó que hiciera las cosas que pensaba que eran las correctas y no las que se hubiera pensado que Steve habría hecho.
Cuando me siento en el salón y enchufo la televisión siento como si hubiera retrocedido 20 o 30 años.
Durante la entrevista, que se realizó en una tienda de la compañía en Nueva York, recordó que bajo su dirección no todo han sido éxitos. Citó como error más notable la salida de Apple Maps. Aún así la compañía hoy vale un 43% más que cuando murió Jobs.
Finalmente, preguntado por el siguiente gran producto de Apple, Cook contestó: "Cuando me siento en el salón y enchufo la televisión siento como si hubiera retrocedido 20 o 30 años. Es un área de intenso interés. No puedo decir nada más".
Hace años que Apple tiene un complemento para los televisores, el denominado Apple TV, desde el que se ofrece el alquiler de series, música, películas y conexión a Internet. Sin embargo, no ha conseguido la popularidad de otros aparatos de la empresa. Las palabras de Cook, sin embargo, parecen indicar que Apple fabricará un televisor. El pasado año se rumoreó que Apple tenía interés en comprar Loewe, aunque se desmintió posteriormente.
Visit NBCNews.com for breaking newsworld news, and news about the economy

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.