l motor de busqueda más importante en la actualidad da un importante salto de calidad también en nuestro idioma. 06/12/2012 - El anuncio de la definitiva implementación del proyecto Gráfico de Conocimiento (Knowledge Graph) supone un salto de calidad de la versión en español de Google a la hora de ofrecer resultados con mejor información de una forma más rápida y completa. Hasta la fecha las consultas en un motor de búsqueda han funcionado a base de hacer coincidir palabras clave con consultas realizadas. De esta manera para Google las palabras "Gran Muralla " eran simplemente dos palabras y una simple combinación de caractéres. Sin embargo éstas dos palabras tienen en realidad un significado (o varios) que hace referencia a conceptos reales y que incluso pueden hacer referencia a cosas tan diferentes como una de las siete maravillas del mundo moderno, la última película que hemos visto en el cine o incluso el restaurante chino donde comimos la semana pasada. Como consecuencia de lo anterior, un equipo de ingenieros de Google ha estado trabajando en el ya mencionado proyecto Gráfico de Conocimiento y que pretende crear la próxima generación de búsquedas, aprovechando la inteligencia colectiva que se encuentra en la Web para interconectar datos (lugares, cosas, personas...) y permitir que el buscador empiece a comprender el mundo de un modo más cercano a cómo lo hace una persona. Desde que se lanzó en mayo de este mismo año, Gráfico de Conocimiento ya almacena más de 570 millones de elementos informativos, 18 mil millones entre atributos y conexiones, además de seguir en permanente evolución y mejora gracias a las busquedas de la gente y de lo que hay en la Red. Este proyecto permite por tanto que Google empiece a limitar los resultados a lo que quisimos decir en una busqueda, además la página de resultados del buscador empezará en breve a ofrecer en determinados casos un resumen del contenido más relevante sobre el tema que nos interesa y en el que se incluirá datos clave en un nuevo panel de información que puedan resultar interesantes para ampliar nuestro conocimiento sobre ese particular. Por último Google será capaz de ofrecer datos nuevos que conecten con nuestra consulta original y que puedan de originar una nueva línea de investigación. Tras la implementación del Gráfico de Conocimiento en la versión en inglés de Google, ahora el proyecto llega al español, además de otros idiomas como francés, alemán, portugués, japonés, ruso e italiano en lo que es probablemente uno de los saltos de calidad más importantes del mayor motor de búsqueda que existe en Internet.

l motor de busqueda más importante en la actualidad da un importante salto de calidad también en nuestro idioma.
06/12/2012 - El anuncio de la definitiva implementación del proyecto Gráfico de Conocimiento (Knowledge Graph) supone un salto de calidad de la versión en español de Google a la hora de ofrecer resultados con mejor información de una forma más rápida y completa.

Hasta la fecha las consultas en un motor de búsqueda han funcionado a base de hacer coincidir palabras clave con consultas realizadas. De esta manera para Google las palabras "Gran Muralla " eran simplemente dos palabras y una simple combinación de caractéres. Sin embargo éstas dos palabras tienen en realidad un significado (o varios) que hace referencia a conceptos reales y que incluso pueden hacer referencia a cosas tan diferentes como una de las siete maravillas del mundo moderno, la última película que hemos visto en el cine o incluso el restaurante chino donde comimos la semana pasada.

Como consecuencia de lo anterior, un equipo de ingenieros de Google ha estado trabajando en el ya mencionado proyectoGráfico de Conocimiento y que pretende crear la próxima generación de búsquedas, aprovechando la inteligencia colectiva que se encuentra en la Web para interconectar datos (lugares, cosas, personas...) y permitir que el buscador empiece a comprender el mundo de un modo más cercano a cómo lo hace una persona.

Desde que se lanzó en mayo de este mismo año, Gráfico de Conocimiento ya almacena más de 570 millones de elementos informativos, 18 mil millones entre atributos y conexiones, además de seguir en permanente evolución y mejora gracias a las busquedas de la gente y de lo que hay en la Red.

Este proyecto permite por tanto que Google empiece a limitar los resultados a lo que quisimos decir en una busqueda, además la página de resultados del buscador empezará en breve a ofrecer en determinados casos un resumen del contenido más relevante sobre el tema que nos interesa y en el que se incluirá datos clave en un nuevo panel de información que puedan resultar interesantes para ampliar nuestro conocimiento sobre ese particular. Por último Google será capaz de ofrecer datos nuevos que conecten con nuestra consulta original y que puedan de originar una nueva línea de investigación.

Tras la implementación del Gráfico de Conocimiento en la versión en inglés de Google, ahora el proyecto llega al español, además de otros idiomas como francés, alemán, portugués, japonés, ruso e italiano en lo que es probablemente uno de los saltos de calidad más importantes del mayor motor de búsqueda que existe en Internet.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.