BlackBerry 10, la última esperanza de RIM 25.11.12 La nueva versión de la plataforma podría ser el salvavidas que saque a RIM de la crisis que enfrenta. FOTOS (1) BlackBerry 10, la última esperanza de RIM HerramientasEtiquetasAyudaBlackBerry 10Guarda notaCompartirEnviar por mail ImprimirAgrandar textoAchicar texto Las ventas de móviles BlackBerry caen en picada. La fortaleza del iPhone y la pujanza de Android la ha barrido del mercado de los «smartphone». RIM, el fabricante de BlackBerry, corre el peligro de ser una compañía irrelevante. Su última posibilidad es la creación del sistema operativo BlackBerry 10. Retrasos y competencia El lanzamiento del esperado sistema operativo BlackBerry 10 se ha retrasado más de un año. RIM ha recibido críticas por improvisación. La fecha oficial del 30 de enero de 2013 ya es definitiva. El retraso obliga ahora a competir con sistemas renovados este año: iOS 6 de Apple, Android 4.2 de Google y Windows 8 de Microsoft. Android y Apple copan ya el 90% del mercado del sistemas operativo. Hasta el año que viene no se disipará la duda de si la apuesta de RIM llega demasiado tarde. Caídas de ventas En el tercer trimestre de este año, BlackBerry copaba el 4,3% del mercado de teléfonos inteligentes, mientras que el año pasado ocupaba el 9,5%, según el índice IDC. En 2010 era del 14,5%, y en 2009 el 19,5%. En Bolsa, RIM comenzó el año a 18 dólares por acción, pero en septiembre llegó a rozar los seis dólares, un 65% menos. Ahora tiene una tendencia al alza por las expectativas renovadas y ya ha superado los diez dólares. Los malos resultados propiciaron el cambio en la dirección de la compañía en enero, y el anuncio del despido de 5.000 trabajadores, un 30% de la masa laboral. La compañía tocó fondo con un reportaje de «The New York Times» el pasado mes de octubre con la tesis de que los usuarios de BlackBerry se avergonzaban de sus móviles. Características Aunque habrá que esperar al 30 de enero para conocer características definitivas del nuevo sistema operativo Blackberry 10, ya se han desvelado algunas de sus particularidades. La principal novedad es la posibilidad de contar con un mismo buzón para todos los avisos de correo y redes sociales sin necesidad de saltar de aplicación en aplicación. No necesitará un botón para la página de inicio, a diferencia de iPhone y Android, y contará con un espacio multitarea para desarrollar diferentes funciones a la vez. Enfocado a empresas La seña de identidad de BlackBerry ha sido tradicionalmente su implantación en el ámbito empresarial. RIM quiere recuperar el terreno perdido. BlackBerry 10 ofrecerá la posibilidad de separar por completo los datos y aplicaciones de oficina de las personales. Otra ambición del sistema operativo es que el móvil sea también el dispositivo central del escritorio a través de su conexión con teclados, pantallas y otros dispositivos, según recoge «The New York Times». RIM, además, pretende conservar su buena fama en el ámbito de la seguridad. Nuevos móviles El lanzamiento de BlackBerry 10 contará además con la presentación de dos nuevos dispositivos para hacer más atractivo el acontecimiento: uno de pantalla táctil y otro con teclado «qwerty», una de las señas de los teléfonos de la compañía. Los analistas confían en que el movimiento permita la supervivencia, pero difícilmente podrá recortar distancia con las grandes. La competencia ha apostado fuerte este año mientras RIM retrasaba una y otra vez su lanzamiento. Aplicaciones RIM ha realizado un gran esfuerzo para convencer a los desarrolladores de que quiere formar parte del mercado de aplicaciones, un terreno que había despreciado hasta ahora. Como demuestran las cifras de ventas, su reconocido servicio de mensajería y la seguridad en sus dispositivos ya no es suficiente. El problema es conseguir que los desarrolladores estén dispuestos a crear aplicaciones aptas para unos «smartphones» que, por el momento, copan menos del 5% del mercado, en lugar de buscar solo la rentabilidad de confeccionarlas para Android y iPhone. Tabletas BlackBerry 10 unifica la plataforma de móviles y tabletas. Los dispositivos con sistemas operativos previos no podrán actualizarse porque el entorno es completamente novedoso; tampoco el actual y último. La compañía lo justifica en que no se trata de una actualización del anterior sino de una plataforma completamente nueva. La tableta PlayBook, en principio, sí podrá actualizarse. Una de las premisas del nuevo sistema operativo es su validez tanto para móviles como para tabletas. Internet de las cosas El director ejecutivo de RIM, Thorsten Heins, admite con realismo que aspiran como mucho al tercer puesto en el mercado de «smartphones», por debajo de Apple y Samsung. Su gran apuesta a medio plazo está en el internet de las cosas: teléfonos y tabletas que permitan dar órdenes a coches, electrodomésticos y oficinas.


BlackBerry 10, la última esperanza de RIM

25.11.12 La nueva versión de la plataforma podría ser el salvavidas que saque a RIM de la crisis que enfrenta.

BlackBerry 10, la última esperanza de RIM
BlackBerry 10, la última esperanza de RIM
 Las ventas de móviles BlackBerry caen en picada. La fortaleza del iPhone y la pujanza de Android la ha barrido del mercado de los «smartphone». RIM, el fabricante de BlackBerry, corre el peligro de ser una compañía irrelevante. Su última posibilidad es la creación del sistema operativo BlackBerry 10.
Retrasos y competencia

El lanzamiento del esperado sistema operativo BlackBerry 10 se ha retrasado más de un año. RIM ha recibido críticas por improvisación. La fecha oficial del 30 de enero de 2013 ya es definitiva. El retraso obliga ahora a competir con sistemas renovados este año: iOS 6 de Apple, Android 4.2 de Google y Windows 8 de Microsoft. Android y Apple copan ya el 90% del mercado del sistemas operativo. Hasta el año que viene no se disipará la duda de si la apuesta de RIM llega demasiado tarde.
Caídas de ventas

En el tercer trimestre de este año, BlackBerry copaba el 4,3% del mercado de teléfonos inteligentes, mientras que el año pasado ocupaba el 9,5%, según el índice IDC. En 2010 era del 14,5%, y en 2009 el 19,5%. En Bolsa, RIM comenzó el año a 18 dólares por acción, pero en septiembre llegó a rozar los seis dólares, un 65% menos. Ahora tiene una tendencia al alza por las expectativas renovadas y ya ha superado los diez dólares. Los malos resultados propiciaron el cambio en la dirección de la compañía en enero, y el anuncio del despido de 5.000 trabajadores, un 30% de la masa laboral. La compañía tocó fondo con un reportaje de «The New York Times» el pasado mes de octubre con la tesis de que los usuarios de BlackBerry se avergonzaban de sus móviles.
Características

Aunque habrá que esperar al 30 de enero para conocer características definitivas del nuevo sistema operativo Blackberry 10, ya se han desvelado algunas de sus particularidades. La principal novedad es la posibilidad de contar con un mismo buzón para todos los avisos de correo y redes sociales sin necesidad de saltar de aplicación en aplicación. No necesitará un botón para la página de inicio, a diferencia de iPhone y Android, y contará con un espacio multitarea para desarrollar diferentes funciones a la vez.
Enfocado a empresas

La seña de identidad de BlackBerry ha sido tradicionalmente su implantación en el ámbito empresarial. RIM quiere recuperar el terreno perdido. BlackBerry 10 ofrecerá la posibilidad de separar por completo los datos y aplicaciones de oficina de las personales. Otra ambición del sistema operativo es que el móvil sea también el dispositivo central del escritorio a través de su conexión con teclados, pantallas y otros dispositivos, según recoge «The New York Times». RIM, además, pretende conservar su buena fama en el ámbito de la seguridad.
Nuevos móviles

El lanzamiento de BlackBerry 10 contará además con la presentación de dos nuevos dispositivos para hacer más atractivo el acontecimiento: uno de pantalla táctil y otro con teclado «qwerty», una de las señas de los teléfonos de la compañía. Los analistas confían en que el movimiento permita la supervivencia, pero difícilmente podrá recortar distancia con las grandes. La competencia ha apostado fuerte este año mientras RIM retrasaba una y otra vez su lanzamiento. 
Aplicaciones

RIM ha realizado un gran esfuerzo para convencer a los desarrolladores de que quiere formar parte del mercado de aplicaciones, un terreno que había despreciado hasta ahora. Como demuestran las cifras de ventas, su reconocido servicio de mensajería y la seguridad en sus dispositivos ya no es suficiente. El problema es conseguir que los desarrolladores estén dispuestos a crear aplicaciones aptas para unos «smartphones» que, por el momento, copan menos del 5% del mercado, en lugar de buscar solo la rentabilidad de confeccionarlas para Android y iPhone.
Tabletas

BlackBerry 10 unifica la plataforma de móviles y tabletas. Los dispositivos con sistemas operativos previos no podrán actualizarse porque el entorno es completamente novedoso; tampoco el actual y último. La compañía lo justifica en que no se trata de una actualización del anterior sino de una plataforma completamente nueva. La tableta PlayBook, en principio, sí podrá actualizarse. Una de las premisas del nuevo sistema operativo es su validez tanto para móviles como para tabletas.
Internet de las cosas

El director ejecutivo de RIM, Thorsten Heins, admite con realismo que aspiran como mucho al tercer puesto en el mercado de «smartphones», por debajo de Apple y Samsung. Su gran apuesta a medio plazo está en el internet de las cosas: teléfonos y tabletas que permitan dar órdenes a coches, electrodomésticos y oficinas.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.