¿Por qué BlackBerry perdió la guerra de la mensajería instantánea? La empresa, que será comprada en US$4.700 millones, ya no es popular entre los jóvenes que prefieren otras alternativas ¿Por qué BlackBerry perdió la guerra de la mensajería instantánea? (Reuters) Londres (Reuters). Si quieres saber cómo BlackBerry perdió su atractivo en un mercado de consumo importante, pase algún tiempo con un grupo de adolescentes. El teléfono que alguna vez dominó el mercado entre los jóvenes y cuyo servicio de mensajería BBM era utilizado en mayoría, definitivamente ha perdido su encanto. BlackBerry ha sido superado por Apple y los teléfonos que usan el sistema operativo Android de Google, mientras que el servicio BBM ha sido eclipsado por la aparición de aplicaciones de mensajería gratuitos que funcionan en una amplia gama de dispositivos. “Yo uso WhatsApp y Kik con todos mis amigos y mi familia. Puedes usarlos en cualquier dispositivo, incluso si no puedes adquirir un iPhone”, dijo Euan McPhillips, un adolescente de 14 años de una localidad del norte de Londres. LOS OTROS COMPETIDORES El servicio de mensajería estadounidense WhatsApp y el canadiense Kik Interactive son dos de los cinco sistemas de comunicaciones multiplataforma que han sumado una gran cantidad de seguidores en el último tiempo. Los otros tres son el chino WeChat, desarrollado por la compañía de internet Tencent Holdings Ltd y promovido por el futbolista argentino Lionel Messi el surcoreano KakaoTalk, a cargo de la firma de capital privado Kakao Corp, y la aplicación japonesa Line http://elcomercio.pe/tag/471186/line, una unidad de la surcoreana Naver Corp. WhatsApp, creado por dos ex ingenieros de Yahoo en el 2009, cuenta con más de 300 millones de usuarios y procesa cerca de 31.000 millones de mensajes al día, dijo una portavoz del servicio a Reuters, lo que lo hace más grande que Twitter en términos de usuarios activos, mientras que a través de BBM se envían unos 10.000 millones de mensajes cada día. CUESTIÓN DE IMAGEN La imagen de BlackBerry ha sufrido un gran deterioro como resultado de esto, lo que subraya el desafío que enfrentará el consorcio liderado por su principal accionista, Fairfax, que acordó comprar el lunes la empresa en 4.700 millones de dólares. La última lista “CoolBrands”, elaborada tras reunir opiniones de 3.000 consumidores y 38 expertos, mostró que BlackBerry había caído al número 180 en el ranking de las marcas más atractivas en el Reino Unido, tras aparecer en el cuarto lugar hace apenas tres años. Apple encabeza la lista publicada esta semana por segundo año consecutivo. BlackBerry conservaba el 35% del mercado británico en los jóvenes de entre 16 y 24 años a principios del 2012, según datos del regulador de comunicaciones del Reino Unido, Ofcom, superando a Apple y Android, pero un año después cayó a un 17% en este segmento de la población, mientras que Apple y Android registraban un 40 y un 35 por ciento, respectivamente. Ante la pérdida de un grupo demográfico clave, BlackBerry anunció que BBM estará disponible para Android y iPhone, pero, en otro tropiezo, el lanzamiento fue postergado el sábado después de que una versión inédita de BBM para aplicaciones Android fue divulgado en internet. “Todo el mundo ha desechado a BBM. Los iPhones son más confiables y tú usualmente tienes textos ilimitados con un contrato de iPhone. Las pantallas son más grandes, las aplicaciones son mejores, así que ¿por qué querer una BlackBerry?”, se pregunta Freya Bowen, una estudiante de 17 años.

¿Por qué BlackBerry perdió la guerra de la mensajería instantánea?

La empresa, que será comprada en US$4.700 millones, ya no es popular entre los jóvenes que prefieren otras alternativas
¿Por qué BlackBerry perdió la guerra de la mensajería instantánea?
(Reuters)
Londres (Reuters). Si quieres saber cómo BlackBerry perdió su atractivo en un mercado de consumo importante, pase algún tiempo con un grupo de adolescentes. El teléfono que alguna vez dominó el mercado entre los jóvenes y cuyo servicio de mensajería BBM era utilizado en mayoría, definitivamente ha perdido su encanto.
BlackBerry ha sido superado por Apple y los teléfonos que usan el sistema operativo Android de Google, mientras que el servicio BBM ha sido eclipsado por la aparición de aplicaciones de mensajería gratuitos que funcionan en una amplia gama de dispositivos.
“Yo uso WhatsApp y Kik con todos mis amigos y mi familia. Puedes usarlos en cualquier dispositivo, incluso si no puedes adquirir un iPhone”, dijo Euan McPhillips, un adolescente de 14 años de una localidad del norte de Londres.
LOS OTROS COMPETIDORES
El servicio de mensajería estadounidense WhatsApp y el canadiense Kik Interactive son dos de los cinco sistemas de comunicaciones multiplataforma que han sumado una gran cantidad de seguidores en el último tiempo.
Los otros tres son el chino WeChat, desarrollado por la compañía de internet Tencent Holdings Ltd y promovido por el futbolista argentino Lionel Messi el surcoreano KakaoTalk, a cargo de la firma de capital privado Kakao Corp, y la aplicación japonesa Line http://elcomercio.pe/tag/471186/line, una unidad de la surcoreana Naver Corp.
WhatsApp, creado por dos ex ingenieros de Yahoo en el 2009, cuenta con más de 300 millones de usuarios y procesa cerca de 31.000 millones de mensajes al día, dijo una portavoz del servicio a Reuters, lo que lo hace más grande que Twitter en términos de usuarios activos, mientras que a través de BBM se envían unos 10.000 millones de mensajes cada día.
CUESTIÓN DE IMAGEN
La imagen de BlackBerry ha sufrido un gran deterioro como resultado de esto, lo que subraya el desafío que enfrentará el consorcio liderado por su principal accionista, Fairfax, que acordó comprar el lunes la empresa en 4.700 millones de dólares.
La última lista “CoolBrands”, elaborada tras reunir opiniones de 3.000 consumidores y 38 expertos, mostró que BlackBerry había caído al número 180 en el ranking de las marcas más atractivas en el Reino Unido, tras aparecer en el cuarto lugar hace apenas tres años. Apple encabeza la lista publicada esta semana por segundo año consecutivo.
BlackBerry conservaba el 35% del mercado británico en los jóvenes de entre 16 y 24 años a principios del 2012, según datos del regulador de comunicaciones del Reino Unido, Ofcom, superando a Apple y Android, pero un año después cayó a un 17% en este segmento de la población, mientras que Apple y Android registraban un 40 y un 35 por ciento, respectivamente.
Ante la pérdida de un grupo demográfico clave, BlackBerry anunció que BBM estará disponible para Android y iPhone, pero, en otro tropiezo, el lanzamiento fue postergado el sábado después de que una versión inédita de BBM para aplicaciones Android fue divulgado en internet.
“Todo el mundo ha desechado a BBM. Los iPhones son más confiables y tú usualmente tienes textos ilimitados con un contrato de iPhone. Las pantallas son más grandes, las aplicaciones son mejores, así que ¿por qué querer una BlackBerry?”, se pregunta Freya Bowen, una estudiante de 17 años.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.