BlackBerry, un respiro en la 'tormenta' Las acciones de la tecnológica avanzaron 1.01% al cierre de operaciones este viernes en el Nasdaq; en contraste, este mismo día reportó pérdidas por casi 1,000 millones de dólares. Viernes, 27 de septiembre de 2013 a las 16:43 Compartir 58 Email Texto BlackBerry controlaba 46% del mercado de smartphones en Estados Unidos, para 2012 la cifra se desplomó a 2% (Foto: Reuters) BlackBerry controlaba 46% del mercado de smartphones en Estados Unidos, para 2012 la cifra se desplomó a 2% (Foto: Reuters) Artículos relacionados Foto BlackBerry pierde 965 mdd en trimestre La firma confirmó su enorme pérdida tras aceptar una oferta de compra por 4,700 mdd Foto Patentes de BlackBerry, las más deseadas La cartera de derechos de la compañía canadiense podría desencadenar una guerra de ofertas Foto 'Apps', la ruina de BlackBerry La falta de control de la firma en su tienda de aplicaciones aceleró su caída, dice Adrian Covert Foto Mercado 'duda' de oferta por BlackBerry Las acciones de la empresa caen 6.1%, ante las dudas de que tenga éxito la propuesta de Fairfax Otros enlaces ENFOQUE: Nokia y Blackberry, en el ring ENFOQUE: Las peores mentiras tecnológicas CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — BlackBerry tuvo un momento de calma este viernes en el índice tecnológico Nasdaq después de haber reportado más temprano una pérdida de 965 millones de dólares en su segundo trimestre fiscal y ante las expectativas por su futura venta. Los títulos de la firma canadiense subieron 1.01%, a 8.03 dólares en la sesión de este viernes, pero acumulan una pérdida de 32.4% en lo que va del año y cerca de 90% en el último lustro. Este viernes, BlackBerry dijo que en los tres meses anteriores se vio afectado por sus malas ventas. blackberry.png Imagen tomada de CNNMoney.com La otrora Research In Motion se ha rezagado en la carrera por atraer a más clientes, en un mercado que actualmente es liderado por Samsung y Apple. BlackBerry dijo este viernes que sus pérdidas trimestrales se debieron a que millones de unidades de sus teléfonos con el nuevo sistema operativo BB10 se quedaron sin vender en las tiendas de todo el mundo o fueron colocados a precios de descuento para reducir los inventarios. En el trimestre, que concluyó el 31 de agosto, la empresa vendió 3.7 millones de teléfonos; en comparación Apple llegó a los 9 millones con el nuevo iPhone en el primer fin de semana de ventas. En 2008, BlackBerry controlaba 46% del mercado de smartphones en Estados Unidos, y para 2012 la cifra se desplomó a 2%. "Estamos muy descontentos con los resultados operacionales y financieros de este trimestre y he anunciado una serie de grandes cambios para responder al competitivo ambiente de hardware y nuestra estructura de costes", dijo en la misiva Thorsten Heins, quien asumió la dirección del fabricante en 2012. Las malas noticias también repercutieron en su planta laboral. Hace una semana, la tecnológica anunció el recorte de unos 4,500 empleados, que representan más de un tercio de su plantilla.. El lunes pasado, la compañía ya tenía un interesado en adquirirla, Fairfax Financial, una firma canadiense y su mayor accionista, que ofrece 4,700 millones de dólares. Artículo relacionado: ¿Quién es Fairfax Financial? Algunos piensan que Fairfax simplemente está intentando atraer otras ofertas y obtener beneficios por su participación del 10%. Sin embargo, si la compañía en efecto hace una oferta, puede enfrentar una guerra por las patentes. Los analistas destacan que a pesar de las enormes pérdidas, Heins ganará más de 55 millones de dólares si Fairfax, u otro grupo, compra BlackBerry y pierde la dirección de la empresa.

BlackBerry, un respiro en la 'tormenta'

Las acciones de la tecnológica avanzaron 1.01% al cierre de operaciones este viernes en el Nasdaq; en contraste, este mismo día reportó pérdidas por casi 1,000 millones de dólares.

Viernes, 27 de septiembre de 2013 a las 16:43





Compartir

58


Email

    Texto
CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — BlackBerry tuvo un momento de calma este viernes en el índice tecnológico Nasdaq después de haber reportado más temprano una pérdida de 965 millones de dólares en su segundo trimestre fiscal y ante las expectativas por su futura venta. Los títulos de la firma canadiense subieron  1.01%, a 8.03 dólares en la sesión de este viernes, pero acumulan una pérdida de 32.4% en lo que va del año y cerca de 90% en el último lustro.
Este viernes, BlackBerry dijo que en los tres meses anteriores se vio afectado por sus malas ventas.
 
 blackberry.png
Imagen tomada de CNNMoney.com
La otrora Research In Motion se ha rezagado en la carrera por atraer a más clientes, en un mercado que actualmente es liderado por Samsung y Apple.
BlackBerry dijo este viernes que sus pérdidas trimestrales se debieron a que millones de unidades de sus teléfonos con el nuevo sistema operativo BB10 se quedaron sin vender en las tiendas de todo el mundo o fueron colocados a precios de descuento para reducir los inventarios.
En el trimestre, que concluyó el 31 de agosto, la empresa vendió 3.7 millones de teléfonos; en comparación Apple llegó a los 9 millones con el nuevo iPhone en el primer fin de semana de ventas.
En 2008, BlackBerry controlaba 46% del mercado de smartphones en Estados Unidos, y para 2012 la cifra se desplomó a 2%.    
"Estamos muy descontentos con los resultados operacionales y financieros de este trimestre y he anunciado una serie de grandes cambios para responder al competitivo ambiente de hardware y nuestra estructura de costes", dijo en la misiva Thorsten Heins, quien asumió la dirección del fabricante en 2012.
Las malas noticias también repercutieron en su planta laboral. Hace una semana, la tecnológica anunció el recorte de unos 4,500 empleados, que representan más de un tercio de su plantilla..
El lunes pasado, la compañía ya tenía un interesado en adquirirla, Fairfax Financial, una firma canadiense y su mayor accionista, que ofrece 4,700 millones de dólares.
Artículo relacionado: ¿Quién es Fairfax Financial? 
Algunos piensan que Fairfax simplemente está intentando atraer otras ofertas y obtener beneficios por su participación del 10%. Sin embargo, si la compañía en efecto hace una oferta, puede enfrentar una guerra por las patentes.
Los analistas destacan que a pesar de las enormes pérdidas, Heins ganará más de 55 millones de dólares si Fairfax, u otro grupo, compra BlackBerry y pierde la dirección de la empresa.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.