Mapas de iPhone hacen que autos crucen pista para aviones Dos conductores siguieron las instrucciones del GPS de su teléfono Apple, hasta que se dieron cuenta que atravesaban la pista de un aeropuerto. Las autoridades cerraron el acceso y la compañía dijo que se trató de un error en sus mapas. Un error en los mapas de iPhone provocaría el incidente en el aeropuerto. Foto: Getty Images Un error en los mapas de iPhone provocaría el incidente en el aeropuerto. Foto: Getty Images Seguir las indicaciones de los mapas con GPS de iPhone puede ser peligroso, al menos para llegar al aeropuerto internacional de la ciudad de Fairbanks, en Alaska, en Estados Unidos, donde dos vehículos en tres semanas han atravesado la pista hasta llegar directamente a la terminal de pasajeros. "Esta gente llegó a conducir hasta pasar la puerta de embarque. La aplicación no les avisó de que estaban haciendo algo inapropiado", ha señalado la jefa de operaciones del aeropuerto de Fairbanks, Melissa Osborn. La directora de marketing del aeropuerto, Angie Spear, apuntó que estos incidentes muestran el desconocimiento de los conductores, que no conocen en absoluto los lugares a los que les conducen sus aparatos electrónicos. "No importa lo que digan las señales, el mapa de su iPhone les dirá a donde tienen que ir", ha ironizado Spear, que se ha referido a que las señales indican perfectamente que el paso está prohibido para los vehículos. Google borra por error una isla escocesa del mapaHaz clic para ver el video en Terra TV Google borra por error una isla escocesa del mapa La empresa Apple había prometido solucionar el problema, aunque todavía no se ha conseguido, según señaló el departamento de abogados de la oficina y el departamento de Transporte del aeropuerto. "Les dijimos que eliminaran el mapa de Fairbanks hasta que lo corrigieran, pensando que sería mejor que no apareciera nada antes de que otras personas vuelvan a hacer lo mismo", ha comentado Osborn. El 20 de septiembre fue la primera vez que un vehículo acabó cruzando la pista de aterrizaje y, desde entonces, el aeropuerto cerró la ruta hacia la pista de despegue desde la carretera. Osborn y Spear apuntaron que Apple aseguró que el problema estaría solucionado el pasado miércoles, pero que no hay noticias nuevas y que el el aeropuerto mantendrá cerrada dicha ruta hasta que los mapas estén corregidos. Agencias Terra


Mapas de iPhone hacen que autos crucen pista para aviones

Dos conductores siguieron las instrucciones del GPS de su teléfono Apple, hasta que se dieron cuenta que atravesaban la pista de un aeropuerto. Las autoridades cerraron el acceso y la compañía dijo que se trató de un error en sus mapas.

Un error en los mapas de iPhone provocaría el incidente en el aeropuerto. Foto: Getty Images
Un error en los mapas de iPhone provocaría el incidente en el aeropuerto.
Foto: Getty Images

Seguir las indicaciones de los mapas con GPS de iPhone puede ser peligroso, al menos para llegar al aeropuerto internacional de la ciudad de Fairbanks, en Alaska, en Estados Unidos, donde dos vehículos en tres semanas han atravesado la pista hasta llegar directamente a la terminal de pasajeros.

"Esta gente llegó a conducir hasta pasar la puerta de embarque. La aplicación no les avisó de que estaban haciendo algo inapropiado", ha señalado la jefa de operaciones del aeropuerto de Fairbanks, Melissa Osborn.

La directora de marketing del aeropuerto, Angie Spear, apuntó que estos incidentes muestran el desconocimiento de los conductores, que no conocen en absoluto los lugares a los que les conducen sus aparatos electrónicos.

"No importa lo que digan las señales, el mapa de su iPhone les dirá a donde tienen que ir", ha ironizado Spear, que se ha referido a que las señales indican perfectamente que el paso está prohibido para los vehículos.

Google borra por error una isla escocesa del mapaHaz clic para ver el video en Terra TV
Google borra por error una isla escocesa del mapa

La empresa Apple había prometido solucionar el problema, aunque todavía no se ha conseguido, según señaló el departamento de abogados de la oficina y el departamento de Transporte del aeropuerto.

"Les dijimos que eliminaran el mapa de Fairbanks hasta que lo corrigieran, pensando que sería mejor que no apareciera nada antes de que otras personas vuelvan a hacer lo mismo", ha comentado Osborn.

El 20 de septiembre fue la primera vez que un vehículo acabó cruzando la pista de aterrizaje y, desde entonces, el aeropuerto cerró la ruta hacia la pista de despegue desde la carretera.

Osborn y Spear apuntaron que Apple aseguró que el problema estaría solucionado el pasado miércoles, pero que no hay noticias nuevas y que el el aeropuerto mantendrá cerrada dicha ruta hasta que los mapas estén corregidos.

Agencias
Terra

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.