Nissan venderá autos que se manejan solos Por Tokio / Autoproyecto Compartir Vehículos podrían conducir de manera autónoma en la carretera, cambiar de carril y evitar colisiones. Saldrán a la venta en el año 2020. Uno de los Nissan Leaf sometido a pruebas y en los que se ha instalado escáneres láser, cámaras y equipos de inteligencia artificial avanzada. Foto: Nissan El fabricante Nissan anunció que para el año 2020 la marca estará lista para comercializar vehículos autónomos. Para ello los ingenieros de la compañía han estado llevando a cabo una intensa investigación en la tecnología durante años, junto con los equipos de las mejores universidades del mundo, incluyendo Stanford, Oxford, Carnegie Mellon y la Universidad de Tokio. En Japón ya se está trabajando para construir una pista de pruebas especialmente para este tipo de vehículos. Este objetivo se cumplirá dentro de dos generaciones de modelos y tendrán precios razonables para los consumidores, indicó un ejecutivo de Nissan. Nissan está demostrando la amplitud de la capacidad de su tecnología de accionamiento autónomo por primera vez en un modelo denominado Nissan 360. Escáneres láser, cámaras, así como la inteligencia artificial avanzada y actuadores se han instalado en el Nissan Leaf para que ofrezca una muestra de lo que está por venir en los próximos años. Esta tecnología de conducción autónoma de Nissan es una extensión de su llamada ‘Escudo de Seguridad’, que da una vista de 360 grados alrededor de un vehículo, ofrece advertencias al conductor y toma medidas si es necesario. Se basa en la filosofía de que todo lo necesario debe estar a bordo del vehículo, en lugar de basarse en datos externos detallados. Esto significa que el auto podría conducir autónomamente en una carretera, cambiar de carril y evitar colisiones. Sin dudas esto hará la conducción más segura al disminuir las tasas de mortalidad y también millonarias pérdidas económicas. LA CIFRA 160.000 millones de dólares le cuestan al gobierno de Estados Unidos los seis millones de accidentes registrados en un año. De este número, el 93 por ciento de los incidentes se deben a un error humano, por lo general debido a la falta de atención.

Nissan venderá autos que se manejan solos

Por Tokio / Autoproyecto




Compartir


Vehículos podrían conducir de manera autónoma en la carretera, cambiar de carril y evitar colisiones. Saldrán a la venta en el año 2020.
Uno de los Nissan Leaf sometido a pruebas y en los que se ha instalado escáneres láser, cámaras y equipos de inteligencia artificial avanzada. Foto: Nissan

El fabricante Nissan anunció que para el año 2020 la marca estará lista para comercializar vehículos autónomos. Para ello los ingenieros de la compañía han estado llevando a cabo una intensa investigación en la tecnología durante años, junto con los equipos de las mejores universidades del mundo, incluyendo Stanford, Oxford, Carnegie Mellon y la Universidad de Tokio.

En Japón ya se está trabajando para construir una pista de pruebas especialmente para este tipo de vehículos. Este objetivo se cumplirá dentro de dos generaciones de modelos y tendrán precios razonables para los consumidores, indicó un ejecutivo de Nissan.

Nissan está demostrando la amplitud de la capacidad de su tecnología de accionamiento autónomo por primera vez en un modelo denominado Nissan 360. Escáneres láser, cámaras, así como la inteligencia artificial avanzada y actuadores se han instalado en el Nissan Leaf para que ofrezca una muestra de lo que está por venir en los próximos años.
Esta tecnología de conducción autónoma de Nissan es una extensión de su llamada ‘Escudo de Seguridad’, que da una vista de 360 grados alrededor de un vehículo, ofrece advertencias al conductor y toma medidas si es necesario.

Se basa en la filosofía de que todo lo necesario debe estar a bordo del vehículo, en lugar de basarse en datos externos detallados. Esto significa que el auto podría conducir autónomamente en una carretera, cambiar de carril y evitar colisiones.

Sin dudas esto hará la conducción más segura al disminuir las tasas de mortalidad y también millonarias pérdidas económicas.

LA CIFRA
160.000 millones de dólares le cuestan al gobierno de Estados Unidos los seis millones de accidentes registrados en un año. De este número, el 93 por ciento de los incidentes se deben a un error humano, por lo general debido a la falta de atención.
 

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.