Los ingresos de Blackberry caen un 45% El gran fracaso del modelo Z10 lastra a toda la compañía El País Madrid 27 SEP 2013 - 13:50 CET Archivado en: BlackBerry Smartphone Telefonía móvil multimedia Gadgets Apple Telefonía móvil Tecnología Telefonía Empresas Telecomunicaciones Economía Comunicaciones Ciencia Z10, sin el famoso teclado de la firma. Recomendar en Facebook 0 Twittear 58 Enviar a LinkedIn 1 Enviar a Tuenti Enviar a Menéame Enviar a Eskup Enviar Imprimir Guardar Blackberry perdió en el último trimestre 965 millones de dólares (712 millones de euros), cuando hace un año fueron de 229 millones (169 millones de euros). Los ingresos se reducen a 1.600 millones (1.181 millones de euros), un 49% menos. De esas pérdidas de 965 millones, 934 se deben al fracaso del teléfono Z10, el que carece del clásico teclado de Blackberry. Durante el trimestre vendieron 5,9 millones de smartphones. “Estamos muy disgustados con nuestros resultados operativos y financieros de este trimestre; por eso tenemos que anunciar una serie de grandes cambios para adaptar nuestras estructuras de costes y ser competitivos en el hardware", manifestó Thorsten Heins, presidente y consejero delegado de BlackBerry. Heins destacó que la empresa sigue siendo muy competitiva pues no tiene deuda y tiene una reservas líquidas de 2.600 millones dólares. "Nos tenemos que centrar en nuestros mercados, y nos comprometemos a realizar nuestra transición rápidamente para convertirnos en una compañía más eficiente". Gran parte del desastre se debe al modelo Z10. Si la empresa tuvo una rentabilidad negativa de 374 millones de dólares, equivalente al 24% de los ingresos, en gran parte se debe al Z10; si se le excluye, sale un saldo positivo de 570 millones, el 36% de los ingresos. Eso podía dar lugar a alguna esperanza, para el que se fuerce a ver las cosas con algo de optimismo en la transición que le obligará a despedir al 45% de la plantilla. NOTICIAS RELACIONADAS Selección de temas realizada automáticamente con EN EL PAÍS Ver todas » Pantalla y conector, averías más frecuentes de las tabletas Llegar a fin de mes, ¿imposible? Fabricar el iPhone 5S cuesta seis veces menos que su precio Samsung anuncia el ‘smartphone’ con pantalla flexible EN OTROS MEDIOS Ver todas » cincodias.comcincodias.com BlackBerry perdió 712 millones en el segundo trimestre cincodias.comcincodias.com Samsung lanzará en octubre un 'smartphone' con la pantalla curva abc.esabc.es BlackBerry pierde un 16% de su valor en bolsa cadenaser.comcadenaser.com BlackBerry Messenger, en Android y iPhone Comentar

Los ingresos de Blackberry caen un 45%

El gran fracaso del modelo Z10 lastra a toda la compañía

Blackberry perdió en el último trimestre 965 millones de dólares (712 millones de euros), cuando hace un año fueron de 229 millones (169 millones de euros). Los ingresos se reducen a 1.600 millones (1.181 millones de euros), un 49% menos.
De esas pérdidas de 965 millones, 934 se deben al fracaso del teléfono Z10, el que carece del clásico teclado de Blackberry. Durante el trimestre vendieron 5,9 millones de smartphones.
“Estamos muy disgustados con nuestros resultados operativos y financieros de este trimestre; por eso tenemos que anunciar una serie de grandes cambios para adaptar nuestras estructuras de costes y ser competitivos en el hardware", manifestó Thorsten Heins, presidente y consejero delegado de BlackBerry.
Heins destacó que la empresa sigue siendo muy competitiva pues no tiene deuda y tiene una reservas líquidas de 2.600 millones dólares. "Nos tenemos que centrar en nuestros mercados, y nos comprometemos a realizar nuestra transición rápidamente para convertirnos en una compañía más eficiente".
Gran parte del desastre se debe al modelo Z10. Si la empresa tuvo una rentabilidad negativa de 374 millones de dólares, equivalente al 24% de los ingresos, en gran parte se debe al Z10; si se le excluye, sale un saldo positivo de 570 millones, el 36% de los ingresos. Eso podía dar lugar a alguna esperanza, para el que se fuerce a ver las cosas con algo de optimismo en la transición que le obligará a despedir al 45% de la plantilla.

Comentar

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.