Google introduce cambios en su motor de búsqueda TICBEAT.COM / Google introduce cambios en su motor de búsqueda madrid Día 27/09/2013 - 15.44h El gigante de internet celebra 15 años inroduciendo mejoras de la interfaz de búsqueda en móviles y aplicaciones para iOS y Android renovadas Google introduce cambios en su motor de búsqueda Aunque hay varios eventos que podemos usar para determinar los cumpleaños de Google, este 27 de septiembre el líder de las búsquedas celebra de manera oficial su aniversario número quince. A parte de con cosas de carácter anecdótico, como el «doodle-piñata» de su portada o el «huevo de pascua» que nos retrotrae al pasado, también lo han festejado presentando nuevas características de búsqueda, mejoras de la interfaz de búsqueda en móviles y aplicaciones para iOS y Android renovadas. Knowledge Graph Seguro que te has fijado que de un tiempo a esta parte al buscar en Google hechos históricos, personajes ilustres, edificios míticos o similares en los resultados aparecen los clásicos enlaces relacionadas con la búsqueda y en ocasiones también una ficha en el lado derecho que muestra información. Bueno, pues esas fichas «las crea» Knowledge Graph, un algoritmo complementario al del motor de búsqueda centrado en proporcionar información estructurada y detallada sobre cualquier tema, el cual acaban de vitaminar. Además de hacerlo «más listo», gracias a lo que las fichas aparecerán en los resultados de búsqueda de más temas y en los de más búsquedas semánticas (por ejemplo «Háblame acerca de artistas impresionistas»), también lo han dotado de dos nuevas funciones: comparaciones y filtros. Con lo primero el usuario pasa a poder realizar eso, comparaciones entre cosas mostrándose una ficha en la que aparecen las características de cada una en paralelo. En la siguiente captura vemos un caso práctico de lo explicado, comparan mantequilla y aceite de oliva: En cuanto a los filtros, son similares a los que hay disponibles en las búsquedas de imágenes. En ese caso permiten filtrar por tamaño, color, fecha etc. En el que nos ocupa, dependiendo de lo buscado Knowledge Graph proporcionará determinados filtros relacionados. Con otro ejemplo se entenderá mejor: si X busca la frase que decíamos antes, «Háblame acerca de artistas impresionistas», verá los principales en los resultados junto a datos de cada uno y un botón de filtros mediante el que podría, sin reescribir la búsqueda, cambiar a artistas abstractos. Por otro lado está el nuevo algoritmo del motor de búsqueda. Según la propia compañía lo han bautizado con el nombre de Hummingbird, y realmente no es nuevo ya que lleva funcionando desde hace un mes y afecta al 90% de las búsquedas en todo el mundo. La principal mejora del mismo respecto al anterior, Caffeine, es que este «entiende y responde mejor» las consultas complejas. En palabras de Amit Singhal, vicepresidente de búsquedas, Hummingbird es su último esfuerzo para unir el significado de las consultas con la información de Internet que las pueden responder. Poniendo el foco en la movilidad Junto a todo lo anterior, anunciaron también varias novedades relacionadas con lo móvil, sector en el que Google y todos los grandes de Internet se están esforzando mucho. Lo primero, han comenzado a desplegar una nueva interfaz web para las búsquedas realizadas en Google a través del móvil. Básicamente es más limpia, los resultados son organizados en tarjetas e implementan todas las nuevas características de búsqueda detalladas en el apartado anterior optimizadas para los tamaños de pantalla de los móviles. Lo segundo, comunicaron que próximamente las aplicaciones móviles de Google Search para iOS y Android recibirán actualización. Concretamente la de iOS vendrá con notificaciones push, diseño renovado, posibilidad de ver mapas directamente dentro de ella y configurar recordatorios mediante voz de los que la app informará a través de notificaciones. Respecto a la de Android, también mejoran la interfaz así como la interacción entre el sistema operativo y el usuarios cuando se hace por voz. Las barreras idiomáticas «¡Pues yo no veo nada de esto!Ì. Paciencia, todas las mejoras irán llegando poco a poco con el despliegue paulatino de las mismas en los diferentes países y el lanzamiento de las nuevas versiones de las aplicaciones iOS y Android de Google Search que imaginamos no tardará mucho en producirse. Aun así debes saber que por temas de idiomas, la experiencia de uso de Knowledge Graph y Google Now tardará bastante en ser igual de buena y completa que la de aquellos que utilizan los servicios en la lengua de Shakespeare.

Google introduce cambios en su motor de búsqueda

Día 27/09/2013 - 15.44h

El gigante de internet celebra 15 años inroduciendo mejoras de la interfaz de búsqueda en móviles y aplicaciones para iOS y Android renovadas

Google introduce cambios en su motor de búsqueda
Aunque hay varios eventos que podemos usar para determinar los cumpleaños de Google, este 27 de septiembre el líder de las búsquedas celebra de manera oficial su aniversario número quince. A parte de con cosas de carácter anecdótico, como el «doodle-piñata» de su portada o el «huevo de pascua» que nos retrotrae al pasado, también lo han festejado presentando nuevas características de búsqueda, mejoras de la interfaz de búsqueda en móviles y aplicaciones para iOS y Android renovadas.

Knowledge Graph

Seguro que te has fijado que de un tiempo a esta parte al buscar en Google hechos históricos, personajes ilustres, edificios míticos o similares en los resultados aparecen los clásicos enlaces relacionadas con la búsqueda y en ocasiones también una ficha en el lado derecho que muestra información. Bueno, pues esas fichas «las crea» Knowledge Graph, un algoritmo complementario al del motor de búsqueda centrado en proporcionar información estructurada y detallada sobre cualquier tema, el cual acaban de vitaminar.
Además de hacerlo «más listo», gracias a lo que las fichas aparecerán en los resultados de búsqueda de más temas y en los de más búsquedas semánticas (por ejemplo «Háblame acerca de artistas impresionistas»), también lo han dotado de dos nuevas funciones: comparaciones y filtros. Con lo primero el usuario pasa a poder realizar eso, comparaciones entre cosas mostrándose una ficha en la que aparecen las características de cada una en paralelo. En la siguiente captura vemos un caso práctico de lo explicado, comparan mantequilla y aceite de oliva:
En cuanto a los filtros, son similares a los que hay disponibles en las búsquedas de imágenes. En ese caso permiten filtrar por tamaño, color, fecha etc. En el que nos ocupa, dependiendo de lo buscado Knowledge Graph proporcionará determinados filtros relacionados. Con otro ejemplo se entenderá mejor: si X busca la frase que decíamos antes, «Háblame acerca de artistas impresionistas», verá los principales en los resultados junto a datos de cada uno y un botón de filtros mediante el que podría, sin reescribir la búsqueda, cambiar a artistas abstractos.
Por otro lado está el nuevo algoritmo del motor de búsqueda. Según la propia compañía lo han bautizado con el nombre de Hummingbird, y realmente no es nuevo ya que lleva funcionando desde hace un mes y afecta al 90% de las búsquedas en todo el mundo. La principal mejora del mismo respecto al anterior, Caffeine, es que este «entiende y responde mejor» las consultas complejas. En palabras de Amit Singhal, vicepresidente de búsquedas, Hummingbird es su último esfuerzo para unir el significado de las consultas con la información de Internet que las pueden responder.

Poniendo el foco en la movilidad

Junto a todo lo anterior, anunciaron también varias novedades relacionadas con lo móvil, sector en el que Google y todos los grandes de Internet se están esforzando mucho. Lo primero, han comenzado a desplegar una nueva interfaz web para las búsquedas realizadas en Google a través del móvil. Básicamente es más limpia, los resultados son organizados en tarjetas e implementan todas las nuevas características de búsqueda detalladas en el apartado anterior optimizadas para los tamaños de pantalla de los móviles.
Lo segundo, comunicaron que próximamente las aplicaciones móviles de Google Search para iOS y Android recibirán actualización. Concretamente la de iOS vendrá con notificaciones push, diseño renovado, posibilidad de ver mapas directamente dentro de ella y configurar recordatorios mediante voz de los que la app informará a través de notificaciones. Respecto a la de Android, también mejoran la interfaz así como la interacción entre el sistema operativo y el usuarios cuando se hace por voz.

Las barreras idiomáticas

«¡Pues yo no veo nada de esto!Ì. Paciencia, todas las mejoras irán llegando poco a poco con el despliegue paulatino de las mismas en los diferentes países y el lanzamiento de las nuevas versiones de las aplicaciones iOS y Android de Google Search que imaginamos no tardará mucho en producirse.
Aun así debes saber que por temas de idiomas, la experiencia de uso de Knowledge Graph y Google Now tardará bastante en ser igual de buena y completa que la de aquellos que utilizan los servicios en la lengua de Shakespeare.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.