BlackBerry perdió US$965 mlls. por fracaso de sus nuevos lanzamientos Esta cifra se convierte en el peor resultado trimestral de la firma canadiense. Sus ventas solo llegaron a las 3,7 millones de unidades BlackBerry perdió US$965 mlls. por fracaso de sus nuevos lanzamientos (Foto: Reuters) Toronto (EFE). Los malos resultados de las ventas de los nuevos teléfonos de BlackBerry ocasionaron que la compañía canadiense perdiese US$965 millones en el segundo trimestre del año fiscal 2014, anunció hoy el fabricante. La pérdida de casi US$1.000 millones es el peor resultado trimestral de la empresa que es considerada como la inventora de los teléfonos inteligentes que ahora dominan el mercado. Pero si BlackBerry, anteriormente conocida como Research In Motion (RIM), inició la moda de los smarthphones, la empresa canadiense ha perdido la carrera por atraer a los usuarios ante el empuje del iPhone de Apple y los teléfonos con el sistema operativo Android de Google. BlackBerry dijo hoy que la práctica totalidad de sus pérdidas trimestrales se debió a que millones de unidades de teléfonos con el nuevo sistema operativo BB10 se quedaron sin vender en las tiendas de todo el mundo o fueron vendidos a precios de descuento para reducir los inventarios. En el trimestre que acabó el 31 de agosto, BlackBerry vendió 3,7 millones de teléfonos. En comparación, Samsung vendió al mes 10 millones de unidades de su último modelo de la familia Galaxy y Apple llegó a los 9 millones de iPhone 5 en el primer fin de semana de ventas. El resultado de las malas ventas ha sido que los ingresos en el segundo trimestre se redujeron un 45%, a US$1.573 millones, respecto al mismo trimestre del año anterior y un 49% respecto al primer trimestre del año fiscal 2014. Por regiones, BlackBerry ingresó US$686 millones en Europa, Oriente Medio y África, US$414 millones en Norteamérica, US$277 millones en Asia Pacífico y US$192 millones en Latinoamérica. COMUNICADO OFICIAL El presidente de BlackBerry, Thorsten Heins, expresó su decepción con los resultados a través de un comunicado, tras cancelar en el último minuto la conferencia telefónica que tenía prevista hoy con analistas y medios de comunicación para explicar los resultados de la compañia. “Estamos muy descontentos con los resultados operacionales y financieros de este trimestre y he anunciado una serie de grandes cambios para responder al competitivo ambiente de hardware y nuestra estructura de costes”, dijo Heins en el comunicado que anunciaba los resultados trimestrales. Heins se hizo con la dirección de BlackBerry en enero de 2012 tras la salida de sus cofundadores, Mike Lazaridis y Jim Balsillie, y cuando el fabricante estaba en un claro declive tras años de errores, como el retraso del lanzamiento de nuevos modelos, y malas noticias, como apagones masivos de sus servicios. Si en 2008 BlackBerry controlaba el 46% del mercado de teléfonos inteligentes en Estados Unidos, para 2012 la cifra se había reducido al 2%. El valor de la firma siguió un camino similar. Sólo en 2011, las acciones de BlackBerry perdieron un 75% de su valor. Tras hacerse con el timón de BlackBerry, Heins aseguró que nuevos modelos y el sistema operativo BlackBerry 10 (BB10) que la compañía estaba ultimando, salvarían a la empresa que tiene su sede en la localidad de Waterloo, en las cercanías de Toronto. Pero la realidad es que, como ya habían previsto numerosos analistas, el lanzamiento de los modelos Z10 y Q10 y el sistema BB10 puede haber llegado demasiado tarde para BlackBerry. Sin embargo, el directivo destacó que a pesar del revés de los resultados trimestrales, la compañía “es financieramente fuerte” al estar en posesión de US$2.600 millones en efectivo y ninguna deuda. DESPIDOS BlackBerry quiere preservar al máximo el efectivo que tiene en caja y la semana pasada ya anuncio que despedirá a 4.500 empleados, más de un tercio de su plantilla, para reducir un 50% sus gastos operativos para finales del primer trimestre del año fiscal 2015. La empresa canadiense también anunció que su accionista mayoritario, el fondo de inversiones Fairfax Financial Holdings, ofreció comprar la compañía por US$4.700 millones al ofrecer US$9 por cada acción de BlackBerry que no posee. Hoy los analistas también destacaban que, a pesar de las enormes pérdidas, Heins ganará más de US$55 millones si Fairfax compra BlackBerry.

BlackBerry perdió US$965 mlls. por fracaso de sus nuevos lanzamientos

Esta cifra se convierte en el peor resultado trimestral de la firma canadiense. Sus ventas solo llegaron a las 3,7 millones de unidades
BlackBerry perdió US$965 mlls. por fracaso de sus nuevos lanzamientos
(Foto: Reuters)
Toronto (EFE). Los malos resultados de las ventas de los nuevos teléfonos de BlackBerry ocasionaron que la compañía canadiense perdiese US$965 millones en el segundo trimestre del año fiscal 2014, anunció hoy el fabricante.
La pérdida de casi US$1.000 millones es el peor resultado trimestral de la empresa que es considerada como la inventora de los teléfonos inteligentes que ahora dominan el mercado.
Pero si BlackBerry, anteriormente conocida como Research In Motion (RIM), inició la moda de los smarthphones, la empresa canadiense ha perdido la carrera por atraer a los usuarios ante el empuje del iPhone de Apple y los teléfonos con el sistema operativo Android de Google.
BlackBerry dijo hoy que la práctica totalidad de sus pérdidas trimestrales se debió a que millones de unidades de teléfonos con el nuevo sistema operativo BB10 se quedaron sin vender en las tiendas de todo el mundo o fueron vendidos a precios de descuento para reducir los inventarios.
En el trimestre que acabó el 31 de agosto, BlackBerry vendió 3,7 millones de teléfonos. En comparación, Samsung vendió al mes 10 millones de unidades de su último modelo de la familia Galaxy y Apple llegó a los 9 millones de iPhone 5 en el primer fin de semana de ventas.
El resultado de las malas ventas ha sido que los ingresos en el segundo trimestre se redujeron un 45%, a US$1.573 millones, respecto al mismo trimestre del año anterior y un 49% respecto al primer trimestre del año fiscal 2014.
Por regiones, BlackBerry ingresó US$686 millones en Europa, Oriente Medio y África, US$414 millones en Norteamérica, US$277 millones en Asia Pacífico y US$192 millones en Latinoamérica.
COMUNICADO OFICIAL
El presidente de BlackBerry, Thorsten Heins, expresó su decepción con los resultados a través de un comunicado, tras cancelar en el último minuto la conferencia telefónica que tenía prevista hoy con analistas y medios de comunicación para explicar los resultados de la compañia.
“Estamos muy descontentos con los resultados operacionales y financieros de este trimestre y he anunciado una serie de grandes cambios para responder al competitivo ambiente de hardware y nuestra estructura de costes”, dijo Heins en el comunicado que anunciaba los resultados trimestrales.
Heins se hizo con la dirección de BlackBerry en enero de 2012 tras la salida de sus cofundadores, Mike Lazaridis y Jim Balsillie, y cuando el fabricante estaba en un claro declive tras años de errores, como el retraso del lanzamiento de nuevos modelos, y malas noticias, como apagones masivos de sus servicios.
Si en 2008 BlackBerry controlaba el 46% del mercado de teléfonos inteligentes en Estados Unidos, para 2012 la cifra se había reducido al 2%. El valor de la firma siguió un camino similar. Sólo en 2011, las acciones de BlackBerry perdieron un 75% de su valor.
Tras hacerse con el timón de BlackBerry, Heins aseguró que nuevos modelos y el sistema operativo BlackBerry 10 (BB10) que la compañía estaba ultimando, salvarían a la empresa que tiene su sede en la localidad de Waterloo, en las cercanías de Toronto.
Pero la realidad es que, como ya habían previsto numerosos analistas, el lanzamiento de los modelos Z10 y Q10 y el sistema BB10 puede haber llegado demasiado tarde para BlackBerry.
Sin embargo, el directivo destacó que a pesar del revés de los resultados trimestrales, la compañía “es financieramente fuerte” al estar en posesión de US$2.600 millones en efectivo y ninguna deuda.
DESPIDOS
BlackBerry quiere preservar al máximo el efectivo que tiene en caja y la semana pasada ya anuncio que despedirá a 4.500 empleados, más de un tercio de su plantilla, para reducir un 50% sus gastos operativos para finales del primer trimestre del año fiscal 2015.
La empresa canadiense también anunció que su accionista mayoritario, el fondo de inversiones Fairfax Financial Holdings, ofreció comprar la compañía por US$4.700 millones al ofrecer US$9 por cada acción de BlackBerry que no posee.
Hoy los analistas también destacaban que, a pesar de las enormes pérdidas, Heins ganará más de US$55 millones si Fairfax compra BlackBerry.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.