Instagram, una buena compra ROBERT CYRAN 03-05-2013 07:41 Recomendar en Facebook3Twittear25Enviar a LinkedIn1 Enviar a Menéame IMPRIMIR Temas relacionados: FacebookOpiniónInstagramAplicaciones informáticasEmpresasProgramas informáticosInformáticaEspañaEconomíaIndustria La compra de Instagram se perfila ahora como una apuesta mejor de lo que parecía hace un año cuando Facebook la adquirió. La red social acordó pagar mil millones de dólares por la aplicación gratuita para compartir imágenes. La aceleración del crecimiento de Instagram –que superó los 100 millones de usuarios mensuales en el primer trimestre– sugiere que Facebook está llevando a cabo un movimiento defensivo. Los resultados trimestrales muestran que la red social lo está haciendo bien –los ingresos aumentaron un 38%. Los beneficios subieron sólo un 7%, pero por una buena razón. La empresa de Mark Zuckerberg ha aumentando la inversión en áreas de crecimiento. Su historial está marcado por la creación de nuevos servicios a los que después se buscaba una manera de encontrar beneficio. La compra de Instagram, sin embargo, era un riesgo incluso para los estándares de Facebook. No había ninguna garantía de que una aplicación de fotos gratuita fuera a producir dinero alguna vez. Y ello hizo crecer las dudas sobre la capacidad de Facebook. Las redes sociales se construyen alrededor de intercambio de fotos, así que, ¿por qué no podía el grupo de hackers de Zuckerberg construir una mejor aplicación a un precio más barato? Pero estas preocupaciones se van disipando. Instagram ha duplicado sus usuarios mensuales desde su adquisició, un crecimiento más rápido que eld e Facebook. Zuckerberg dice que no tiene ninguna prisa para capitalizar esta inversión, y de momento se centra en la captación de mayor número de usuarios y la mejora de la aplicación. Instagram no ha generado ningún beneficio todavía. Pero la recompensa potencial aumenta a medida que el servicio de fotografía crece y atrae a los usuarios más jóvenes. Además, la trayectoria de Facebook en el móvil es un buen augurio para que la empresa consiga –con el tiempo– encontrar maneras de conseguir dinero gracias a la aplicación. La compra de Zuckerberg se perfila cada vez más como una buena inversión


Instagram, una buena compra

La compra de Instagram se perfila ahora como una apuesta mejor de lo que parecía hace un año cuando Facebook la adquirió. La red social acordó pagar mil millones de dólares por la aplicación gratuita para compartir imágenes. La aceleración del crecimiento de Instagram –que superó los 100 millones de usuarios mensuales en el primer trimestre– sugiere que Facebook está llevando a cabo un movimiento defensivo.
Los resultados trimestrales muestran que la red social lo está haciendo bien –los ingresos aumentaron un 38%. Los beneficios subieron sólo un 7%, pero por una buena razón. La empresa de Mark Zuckerberg ha aumentando la inversión en áreas de crecimiento. Su historial está marcado por la creación de nuevos servicios a los que después se buscaba una manera de encontrar beneficio.
La compra de Instagram, sin embargo, era un riesgo incluso para los estándares de Facebook. No había ninguna garantía de que una aplicación de fotos gratuita fuera a producir dinero alguna vez. Y ello hizo crecer las dudas sobre la capacidad de Facebook. Las redes sociales se construyen alrededor de intercambio de fotos, así que, ¿por qué no podía el grupo de hackers de Zuckerberg construir una mejor aplicación a un precio más barato? Pero estas preocupaciones se van disipando.
Instagram ha duplicado sus usuarios mensuales desde su adquisició, un crecimiento más rápido que eld e Facebook. Zuckerberg dice que no tiene ninguna prisa para capitalizar esta inversión, y de momento se centra en la captación de mayor número de usuarios y la mejora de la aplicación.
Instagram no ha generado ningún beneficio todavía. Pero la recompensa potencial aumenta a medida que el servicio de fotografía crece y atrae a los usuarios más jóvenes. Además, la trayectoria de Facebook en el móvil es un buen augurio para que la empresa consiga –con el tiempo– encontrar maneras de conseguir dinero gracias a la aplicación. La compra de Zuckerberg se perfila cada vez más como una buena inversión

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.