Histórico decomiso de armas ilegales en Nueva York Univision.com | Fecha: 08/19/2013 Imprimir A+ A- 0 0 Foros Enviar Decomiso de armas Entre las armas confiscadas figuran una ametralladora y varios fusiles de asalto semiautomáticos. - Getty Images Investigación, compra ilegal de armas VIDEO: Investigación, compra ilegal de armas - Univision Ver videos Los diez peores ataques con armas de fuego en los Estados Unidos VIDEO: Los peores ataques con armas en USA - Univision Ver videos ¿A favor o en contra de las armas? VIDEO: ¿A favor o en contra de las armas? - Univision Ver videos El Alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, anunció el mayor decomiso de armas en la historia de la ciudad, lo que implicó el retiro de 254 armas ilegales de las calles y cargos contra 19 individuos involucrados en este tráfico. "Nueva York es la ciudad grande más segura de la nación, pero año tras año armas ilegales fluyen a nuestra ciudad de estados que no tienen leyes de sentido común que eviten que armamento llegue a las manos de criminales", indicó Bloomberg. ¿Qué opinas sobre la venta de armas en EEUU? "No hay duda de que esta confiscación, la mayor en la historia de la ciudad, ha salvado vidas", subrayó. Entre las armas confiscadas figuran una ametralladora y varios fusiles de asalto semiautomáticos, así como cargadores de alta capacidad para treinta o más balas. Policía encubierto destapó la red De acuerdo con la agencia Efe, el arsenal procedía de Carolina del Norte y Carolina del Sur, y en la operación, que duró un año, participaron agencias de policía locales y federales. Un policía encubierto fue comprando las armas poco a poco a dos traficantes de esos dos estados. Según datos de la agencia federal para el control de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF), el 90 por ciento de las armas empleadas en delitos en la ciudad procedían de fuera del estado de Nueva York. Michael Bloomberg y el alcalde de Boston, Thomas Menino, fundaron en 2006 la organización "Alcaldes Contra las Armas Ilegales" , que ya ha recibido el apoyo de más de mil regidores locales de todo Estados Unidos en la lucha a favor de un mayor control de la venta de armas de fuego en el país. Más en Univision.com: http://noticias.univision.com/estados-unidos/noticias/article/2013-08-19/historico-decomiso-armas-ilegales-nueva-york#ixzz2cZ7igcjz

Histórico decomiso de armas ilegales en Nueva York

Decomiso de armas
Entre las armas confiscadas figuran una ametralladora y varios fusiles de asalto semiautomáticos.
- Getty Images
Investigación, compra ilegal de armas
VIDEO:  Investigación, compra ilegal de armas - Univision
Ver videos
Los diez peores ataques con armas de fuego en los Estados Unidos
VIDEO:  Los peores ataques con armas en USA - Univision
Ver videos
¿A favor o en contra de las armas?
VIDEO:  ¿A favor o en contra de las armas? - Univision
Ver videos


El Alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, anunció el mayor decomiso de armas en la historia de la ciudad, lo que implicó el retiro de 254 armas ilegales de las calles y cargos contra 19 individuos involucrados en este tráfico.
"Nueva York es la ciudad grande más segura de la nación, pero año tras año armas ilegales fluyen a nuestra ciudad de estados que no tienen leyes de sentido común que eviten que armamento llegue a las manos de criminales", indicó Bloomberg.
"No hay duda de que esta confiscación, la mayor en la historia de la ciudad, ha salvado vidas", subrayó.
Entre las armas confiscadas figuran una ametralladora y varios fusiles de asalto semiautomáticos, así como cargadores de alta capacidad para treinta o más balas.
Policía encubierto destapó la red
De acuerdo con la agencia Efe, el arsenal procedía de Carolina del Norte y Carolina del Sur, y en la operación, que duró un año, participaron agencias de policía locales y federales. Un policía encubierto fue comprando las armas poco a poco a dos traficantes de esos dos estados.
Según datos de la agencia federal para el control de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF), el 90 por ciento de las armas empleadas en delitos en la ciudad procedían de fuera del estado de Nueva York.
Michael Bloomberg y el alcalde de Boston, Thomas Menino, fundaron en 2006 la organización "Alcaldes Contra las Armas Ilegales" , que ya ha recibido el apoyo de más de mil regidores locales de todo Estados Unidos en la lucha a favor de un mayor control de la venta de armas de fuego en el país.


Más en Univision.com: http://noticias.univision.com/estados-unidos/noticias/article/2013-08-19/historico-decomiso-armas-ilegales-nueva-york#ixzz2cZ7igcjz

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.