Las empresas que los especialistas recomiendan seguir 13 de Mayo de 2013 • 08:46hs • actualizado 08:48hs Reducir Normal Aumentar Imprimir Noticia Comentar0 Principales noticias de empresas de América Latina a las 1309 GMT: * PETROBRAS - La petrolera estatal brasileña realizará una emisión en dólares en seis tramos por al menos 500 millones de dólares, con vencimientos en tres, cinco, 10 y 30 años, publicó el lunes IFR, un servicio de información financiera de Thomson Reuters. La colocación, que se espera para el mismo lunes, es gestionada por Bank of America Merrill Lynch, BB Securities, Citigroup, HSBC, Itau BBA, JPM y Morgan Stanley, según el reporte. * FEMSA - La consultoría MetAnálisis reiteró su recomendación de "compra" para los títulos de la compañía de bebidas y minorista mexicana, con un precio objetivo de 150 pesos, después de que colocó la semana pasada 1.000 millones de dólares en bonos a 10 y 30 años. * GAFISA - La constructora brasileña reportó una pérdida peor a la esperada en el primer trimestre debido a cancelaciones de ventas de su unidad de bajo costo Tenda y a resultados de su unidad para segmentos medios Gafisa, que lastraron la rentabilidad. Gafisa anotó una pérdida neta de 55 millones de reales (27,2 millones de dólares) en el primer trimestre, que se comparan con la pérdida por 31,5 millones de reales del mismo período del año previo, según información entregada al regulador la noche del viernes. * SANTANDER BRASIL - Santander Brasil informó el viernes de una reducción de 6,6 millones de reales en el precio de venta final de Zurich Santander Seguros Zurich a ZS Insurance y a Inversiones ZS. De esta forma, el valor total de la venta pasó a ser de 2.745 millones de reales. El negocio había sido anunciado el 2011. * LATAM - El grupo formado por la aerolínea chilena LAN y la brasileña TAM reportó el viernes una caída interanual en su tráfico de pasajeros del 1,1 por ciento en abril, afectado por un menor desempeño de su negocio doméstico en Brasil. Es la primera caída en el tráfico de pasajeros desde junio del año pasado, cuando el grupo presentó por primera vez sus cifras consolidadas. * HRT PARTICIPACOES - El presidente ejecutivo y fundador de la petrolera brasileña HRT Participacoes em Petróleo SA renunció, en momentos en que la firma inicia perforaciones costa afuera de Namibia con la esperanza de realizar un gran hallazgo de crudo, según un documento presentado al regulador el viernes. Marcio Mello, un distinguido geólogo y uno de los arquitectos detrás de los hallazgos de petróleo subsal en la cuenca de Campos, costa afuera de Brasil, seguirá siendo parte del directorio de HRT, agregó el documento. * ALPARGATAS - El fabricante de calzado reportó una ganancia neta de 92,3 millones de reales (45,6 millones de dólares) en el primer trimestre, un incremento interanual de un 18 por ciento, informó la compañía el viernes. Entre enero y marzo, Alpargatas comercializó 66,545 millones de unidades de calzado, ropa y accesorios, un resultado en línea con el primer trimestre del 2012 e impulsado por un aumento del 31,2 por ciento en los negocios internacionales. * TELEFÓNICA BRASIL y AMÉRICA MÓVIL - El regulador antimonopolio de Brasil aprobó el viernes una sociedad para compartir redes inalámbricas entre el operador Claro de América Móvil y Vivo de Telefónica, un acuerdo que ayudará a ambos a reducir costos mientras construyen sus redes de última generación. El Cade dijo que los planes de las compañías para compartir parte de sus sitios de transmisión y redes principales no afecta a los consumidores, pues las operaciones y actividades comerciales se mantendrán separadas. * OGX - OGX Petroleo e Gas SA planea consumir efectivo a los niveles actuales, pero ve un margen para que ese nivel aminore en el futuro, dijo el viernes un ejecutivo de la petrolera brasileña en una conferencia telefónica para comentar los resultados del primer trimestre. La posición de efectivo de OGX cayó en 507 millones de dólares o un 31 por ciento en el primer trimestre, a 1.148 millones de dólares, desde el cuarto trimestre, había anuncia el jueves la empresa controlada por el millonario brasileño Eike Batista.

Las empresas que los especialistas recomiendan seguir

13 de Mayo de 2013 • 08:46hs  •  actualizado 08:48hs

Principales noticias de empresas de América Latina a las 1309 GMT: * PETROBRAS - La petrolera estatal brasileña realizará una emisión en dólares en seis tramos por al menos 500 millones de dólares, con vencimientos en tres, cinco, 10 y 30 años, publicó el lunes IFR, un servicio de información financiera de Thomson Reuters. La colocación, que se espera para el mismo lunes, es gestionada por Bank of America Merrill Lynch, BB Securities, Citigroup, HSBC, Itau BBA, JPM y Morgan Stanley, según el reporte. * FEMSA - La consultoría MetAnálisis reiteró su recomendación de "compra" para los títulos de la compañía de bebidas y minorista mexicana, con un precio objetivo de 150 pesos, después de que colocó la semana pasada 1.000 millones de dólares en bonos a 10 y 30 años. * GAFISA - La constructora brasileña reportó una pérdida peor a la esperada en el primer trimestre debido a cancelaciones de ventas de su unidad de bajo costo Tenda y a resultados de su unidad para segmentos medios Gafisa, que lastraron la rentabilidad. Gafisa anotó una pérdida neta de 55 millones de reales (27,2 millones de dólares) en el primer trimestre, que se comparan con la pérdida por 31,5 millones de reales del mismo período del año previo, según información entregada al regulador la noche del viernes. * SANTANDER BRASIL - Santander Brasil informó el viernes de una reducción de 6,6 millones de reales en el precio de venta final de Zurich Santander Seguros Zurich a ZS Insurance y a Inversiones ZS. De esta forma, el valor total de la venta pasó a ser de 2.745 millones de reales. El negocio había sido anunciado el 2011. * LATAM - El grupo formado por la aerolínea chilena LAN y la brasileña TAM reportó el viernes una caída interanual en su tráfico de pasajeros del 1,1 por ciento en abril, afectado por un menor desempeño de su negocio doméstico en Brasil. Es la primera caída en el tráfico de pasajeros desde junio del año pasado, cuando el grupo presentó por primera vez sus cifras consolidadas. * HRT PARTICIPACOES - El presidente ejecutivo y fundador de la petrolera brasileña HRT Participacoes em Petróleo SA renunció, en momentos en que la firma inicia perforaciones costa afuera de Namibia con la esperanza de realizar un gran hallazgo de crudo, según un documento presentado al regulador el viernes. Marcio Mello, un distinguido geólogo y uno de los arquitectos detrás de los hallazgos de petróleo subsal en la cuenca de Campos, costa afuera de Brasil, seguirá siendo parte del directorio de HRT, agregó el documento. * ALPARGATAS - El fabricante de calzado reportó una ganancia neta de 92,3 millones de reales (45,6 millones de dólares) en el primer trimestre, un incremento interanual de un 18 por ciento, informó la compañía el viernes. Entre enero y marzo, Alpargatas comercializó 66,545 millones de unidades de calzado, ropa y accesorios, un resultado en línea con el primer trimestre del 2012 e impulsado por un aumento del 31,2 por ciento en los negocios internacionales. * TELEFÓNICA BRASIL y AMÉRICA MÓVIL - El regulador antimonopolio de Brasil aprobó el viernes una sociedad para compartir redes inalámbricas entre el operador Claro de América Móvil y Vivo de Telefónica, un acuerdo que ayudará a ambos a reducir costos mientras construyen sus redes de última generación. El Cade dijo que los planes de las compañías para compartir parte de sus sitios de transmisión y redes principales no afecta a los consumidores, pues las operaciones y actividades comerciales se mantendrán separadas. * OGX - OGX Petroleo e Gas SA planea consumir efectivo a los niveles actuales, pero ve un margen para que ese nivel aminore en el futuro, dijo el viernes un ejecutivo de la petrolera brasileña en una conferencia telefónica para comentar los resultados del primer trimestre. La posición de efectivo de OGX cayó en 507 millones de dólares o un 31 por ciento en el primer trimestre, a 1.148 millones de dólares, desde el cuarto trimestre, había anuncia el jueves la empresa controlada por el millonario brasileño Eike Batista.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.