La transmisión en vivo del Oslo Freedom Forum 2013 comenzará mañana OSLO, Noruega (13 de mayo de 2013) — El Oslo Freedom Forum 2013 comenzará el día de mañana, 14 de mayo, a las 9:30 a.m. (hora de Europa Central). Las conferencias serán transmitidas en vivo a través del sitio web www.oslofreedomforum.com. El Oslo Freedom Forum 2013 contará con un notable grupo de conferencistas, que incluye figuras de la talla del Nobel de Literatura peruano Mario Vargas Llosa, el disidente chino Chen Guangcheng, la corresponsal de guerra en Siria Jenan Moussa, el artista zimbabuense Owen Maseko, el Primer Ministro tibetano Lobsang Sangay, la directora de teatro bielorrusa Natalia Kaliada, el activista anticorrupción Bill Browder, el abogado y defensor de la democracia malayo Ambiga Sreenevasan, el abolicionista del matrimonio infantil bangladesí Arzina Begum, el estratega serbio contra la violencia Srdja Popovic y el músico y exprisionero de conciencia camerunés Lapiro de Mbanga. En el evento de tres días se abordarán una serie de temas, tales como el activismo asimétrico, el arte del disenso, las nuevas herramientas disponibles para los activistas y la importancia de los medios de comunicación; haciendo énfasis en la situación de países y regiones como Afganistán, Angola, la República Centroafricana, la República Democrática del Congo, Corea del Norte, Cuba, Egipto, Irán, Malí, Singapur, Pakistán, Palestina, Rusia y Zimbabue. Los espectadores están invitados a participar en la sesión de preguntas y respuestas durante los paneles de discusión “Mujeres en riesgo” y “El capitalismo como mera fachada y la amenaza a la libertad”, siguiendo al OFF por Twitter en questions@oslofreedomforum.com. La ceremonia de entrega del Premio Václav Havel a la Disidencia Creativa será transmitida en vivo a las 4.00 p.m. del día miércoles 15 de mayo (hora de Europa Central). Este año, los ganadores del Premio Václav Havel son el caricaturista sirio Ali Ferzat, el activista por la democracia norcoreano Park Sang-Hak y el grupo de la sociedad civil cubana "Las Damas de Blanco", representadas por su líder, Berta Soler.

La transmisión en vivo del Oslo Freedom Forum 2013 comenzará mañana

OSLO, Noruega (13 de mayo de 2013) — El Oslo Freedom Forum 2013 comenzará el día de mañana, 14 de mayo, a las 9:30 a.m. (hora de Europa Central). Las conferencias serán transmitidas en vivo a través del sitio web www.oslofreedomforum.com.
El Oslo Freedom Forum 2013 contará con un notable grupo de conferencistas, que incluye figuras de la talla del Nobel de Literatura peruano Mario Vargas Llosa, el disidente chino Chen Guangcheng, la corresponsal de guerra en Siria Jenan Moussa, el artista zimbabuense Owen Maseko, el Primer Ministro tibetano Lobsang Sangay, la directora de teatro bielorrusa Natalia Kaliada, el activista anticorrupción Bill Browder, el abogado y defensor de la democracia malayo Ambiga Sreenevasan, el abolicionista del matrimonio infantil bangladesí Arzina Begum, el estratega serbio contra la violencia Srdja Popovic y el músico y exprisionero de conciencia camerunés Lapiro de Mbanga.
En el evento de tres días se abordarán una serie de temas, tales como el activismo asimétrico, el arte del disenso, las nuevas herramientas disponibles para los activistas y la importancia de los medios de comunicación; haciendo énfasis en la situación de países y regiones como Afganistán, Angola, la República Centroafricana, la República Democrática del Congo, Corea del Norte, Cuba, Egipto, Irán, Malí, Singapur, Pakistán, Palestina, Rusia y Zimbabue.
Los espectadores están invitados a participar en la sesión de preguntas y respuestas durante los paneles de discusión “Mujeres en riesgo” y “El capitalismo como mera fachada y la amenaza a la libertad”, siguiendo al OFF por Twitter en questions@oslofreedomforum.com.
La ceremonia de entrega del Premio Václav Havel a la Disidencia Creativa será transmitida en vivo a las 4.00 p.m. del día miércoles 15 de mayo (hora de Europa Central). Este año, los ganadores del Premio Václav Havel son el caricaturista sirio Ali Ferzat, el activista por la democracia norcoreano Park Sang-Hak y el grupo de la sociedad civil cubana "Las Damas de Blanco", representadas por su líder, Berta Soler.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.